“En días recientes ha circulado una versión sobre la presunta relación directa o indirecta, voluntaria o circunstancial de mi hermano el diputado Juan Antonio Hernández, con personas o con supuestas actividades al margen de la ley”.
“Yo digo, sería recomendable que todo aquel que ha sido mencionado o tenga algo que declarar ante la justicia se presente de manera voluntaria, esta conducta desearía verla en todos los que de una u otra forma tengan temas ante la justicia”, dice el documento que esta tarde leyó Hernández.
DECLARACIÓN INTEGRA DEL PRESIDENTE HERNÁNDEZ:
Presidente Hernández reitera que “nadie está por encima de la ley”
· .--Reitera que en este gobierno nadie que haya sido señalado por la justicia tendrá concesiones o privilegios
· --Se deben respetar los derechos al debido proceso y presunción de inocencia hasta que las investigaciones culminen
· --Todo
el que ha sido mencionado o tenga algo que declarar ante la justicia,
sería recomendable que se presente de manera voluntaria
· --Aunque
no hay una acusación de ningún gobierno, en días recientes circuló una
versión sobre la presunta relación directa o indirecta de mi hermano
Juan Antonio Hernández
Tegucigalpa. “En este país nadie está por encima de la ley” ha reiterado esta noche el presidente de la República Juan Orlando Hernández.
Durante
la lectura de un comunicado, el gobernante hondureño ha ratificado que
en este gobierno nadie que haya sido señalado por la justicia tiene, ha
tenido ni va a tener ningún tipo de concesiones o privilegios, “ya se
trate de mis propios familiares, correligionarios, funcionarios de
gobierno o ciudadanos de otros países”.
Por su importancia, a continuación el mensaje íntegro leído por el presidente Hernández.
Comunicado
En
días recientes ha circulado una versión sobre la presunta relación
directa o indirecta, voluntaria o circunstancial de mi hermano el
diputado Juan Antonio Hernández, con personas o con supuestas
actividades al margen de la ley. A pesar de no conocer ninguna acusación
de origen nacional o extranjero que se acompañara a estas versiones.
Quiero
reiterar a todos los Hondureños que tal y como se hizo en el tema de
los vinculados al caso del Seguro Social, el caso de Fabio Lobo, el caso
del ex presidente Rafael Leonardo Callejas, y en el caso de todas las
personas que hasta ahora han sido extraditadas, así como los que hoy
pagan sus condenas en la cárcel El Pozo, deben entender que en este país
nadie está por encima de la ley.
Durante
este gobierno nadie que haya sido señalado por la justicia no tiene, ha
tenido ni va a tener ningún tipo de concesiones o privilegios, ya se
trate de correligionarios, de mis propios familiares, funcionarios de
gobierno o ciudadanos de otros países, nuestra postura ha sido clara, es
clara y seguirá siendo clara de luchar contra la corrupción y
delincuencia sin distinciones. Tal y como lo dije el mismo día que fui
juramentado como presidente y que ustedes me han escuchado
reiteradamente hablar de manera contundente en este sentido.
La
gran mayoría de los hondureños somos gente trabajadora y honrada que
nos ganamos el pan de cada día con nuestro esfuerzo honesto, y no vamos a
permitir que se instale la idea errónea de que todos en este país somos
corruptos, y les aseguro que los castigos para quienes infrinjan la ley
serán ejemplares, no vamos a permitir que los antivalores se apoderen
de las aspiraciones de la juventud. Aquí lo reitero, el que mal anda mal
acaba.
En
días pasados lo dije en mi discurso en Naciones Unidas, pregunté al
mundo, les invité a reflexionar sobre los derechos de las víctimas.
Muchas veces algunos medios de comunicación, más aún las redes sociales,
entran en un libertinaje sin precedentes. En otras ocasiones medios de
comunicación acusan y condenan a personas que son inocentes, antes de
que un tribunal pueda decir lo correspondiente. Ofenden la dignidad de
la gente con información que atenta contra el honor y el buen nombre al
que tienen derecho no solamente ellos sino sus familiares, sus amigos.
Este Gobierno se caracteriza por facilitar las investigaciones a los
entes de seguridad y justicia y a la adecuada aplicación de la ley. Por
eso, el que tenga ojos que vea y el que tenga oídos que oiga.
Durante
este gobierno, como lo he dicho siempre, no ha existido, no existe ni
existirá nadie por encima de la ley. Sin embargo, los derechos al debido
proceso y la presunción de inocencia también hemos dicho deben ser
respetados hasta que las investigaciones culminen, y sean los tribunales
competentes los que tengan la última palabra pero bajo el entendido que
justicia tardía no es justicia.
En
días pasados, el diputado Juan Antonio Hernández, mi hermano, dio la
cara ante la opinión pública y dijo lo siguiente. Abro comillas:
1. Que en cualquier caso para bien o para mal cada quien es responsable de sus actos.
2.
Que invitaba a cualquier persona o autoridad nacional o extranjera a
que si tienen pruebas en su contra las presenten, y que está en la mejor
disposición de presentarse ante la autoridad correspondiente para
facilitar cualquier investigación.
3. Que todos los ciudadanos estamos obligados a rendir cuentas de nuestras actuaciones ante las autoridades correspondientes.
Yo
digo, sería recomendable que todo aquel que ha sido mencionado o tenga
algo que declarar ante la justicia se presente de manera voluntaria,
esta conducta desearía verla en todos los que de una u otra forma tengan
temas ante la justicia.
No
tengo ninguna duda que, más allá de las agendas que buscan
desestabilizar al gobierno y atentar contra la tranquilidad de los
hondureños, vamos a continuar de manera firme y contundente nuestra
lucha contra quienes infringen la ley y cometen hechos delictivos, en
esto somos y seguiremos siendo contundentes y no daremos marcha atrás.
Finalmente
quiero enfatizar que así como reafirmo que en Honduras no hay nadie por
encima de la ley, igualmente quiero decirles a las autoridades locales o
naciones extranjeras, que conociendo que hay grupos interesados en
debilitar a este gobierno y que atentan de manera permanente contra la
paz y la tranquilidad social, no se presten para acompañar esas agendas
oscuras.
Y
que en las agendas claras, como siempre lo hemos dicho, seguiremos
siendo socios, comprometidos de manera contundente para hacer justicia.
La fecha
13 de octubre
El
diputado Juan Antonio Hernández declara que es responsable de sus actos
e invitó a cualquier persona o autoridad nacional o extranjera a que si
tienen pruebas en su contra las presente.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/1801-presidente-de-honduras-pone-su-hermano-en-manos-de-justicia
**********************************
**********************************
No hay comentarios:
Publicar un comentario