El sábado se esperan mas protestas por el peaje
Tiempo.hn/ Octubre 31, 2016 Por Victoria Aguilar -
TEGUCIGALPA. El sacerdote jesuita Ismael Moreno, advirtió hoy que el gobierno de Honduras pretende engañar a los pobladores de El Progreso.
A quienes también se les ha anunciado que tendrán beneficios si siguen pagando peaje.
“Los supuestos acuerdos alcanzados entre algunos sectores de El Progreso y el gobierno no pueden tener legitimidad”.
“En los mismos estuvieron ausentes los sectores que han liderado y lideran la lucha contra el modelo de peajes”.
Aseguró que el peligro de los supuestos acuerdos puedan ser la antesala “de una fuerte represión y campaña de criminalización”.
“Criminalización que podría ser para los sectores que lideran la lucha contra el modelo de peajes”.
Por
ello –prosiguió Moreno–, “es momento de que en nombre de la soberanía
vial y nacional se mantenga firme la posición en el peaje en San
Manuel”.
Cabe mencionar que para el 5 de noviembre se
planifica la caravana “soberanía vial”, cuyo punto de encuentro será en
Siguatepeque”.
Pidió a los hondureños que no olviden
exigir respuestas sobre el recurso presentado ante la Sala
Constitucional del Poder Judicial.
El Recurso solicita suspender el cobro de peaje que realizan en la actualidad las multinacionales Covi.
Por
último, invitó a los que se oponen de manera rotunda contra el abusivo
cobro de peaje a ser “mansos como palomas, astutos como serpientes”.
Las declaraciones del religioso surgen luego que se conoció que el gobierno anunciara una exoneración al transporte público.
Lo
anterior lo dio a conocer en los últimos días el ministro de la
Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos (Insep), Roberto
Ordóñez.
Asimismo, el funcionario prometió que el usuario frecuente solo pagará un peaje.
El funcionario señaló que las nuevas decisiones se tomaron mediante una reunión con representantes de diferentes sectores.
Entre
ellas, representantes de la ciudad de El Progreso, como ser la Cámara
de Comercio, transportistas, sociedad civil e instituciones.
“Hemos
analizado una alternativa para que en el caso de los conductores que
transitan diariamente entre San Pedro Sula-El Progreso y El Progreso-San
Pedro Sula, reciban un trato especial”.
Prosiguió Ordoñez: “si se desplaza a la ciudad industrial y regresa el mismo día, solo pagará una de las casetas”.
En el caso del transporte público se contempla también que el pago del peaje sea eliminado.
Lo
que significa que universitarios no tienen las razones para pagar
ningún incremento en el costo de la tarifa normal, explicó Ordoñez.
De igual forma, se incluye el uso de una calcomanía en los vehículos de las personas que residen cerca de las casetas del peaje.
Nota relacionada: VIDEO: Ofrecen reducir la tarifa del peaje a los Progreseños
http://tiempo.hn/buses-interurbanos-ya-no-pagaran-peaje-progreso/
No hay comentarios:
Publicar un comentario