Honduras: Autoridades retienen a 3 personas por no pagar peaje en estación de Zambrano // COVI retiene ilegalmente a empleada de organismo de cooperación internacional
SAN PEDRO SULA.- Tres personas fueron retenidas en la Estación de peaje Zambrano después que intentaran cruzar sin pagar.
Todo
empezó cuando dos jóvenes que iban en el mismo automóvil se rehusaron a
pagar el peaje. Pero contrario a los videos que se han vuelto virales
entre los hondureños, los empleados de COVI no les permitieron el paso.
En cambio, los mantuvieron retenidos en la Estación de peaje Zambrano.
Al ver esto, Delmy Martínez, una
colaboradora de la agencia de cooperación de origen canadiense SUCO, se
bajó de su automóvil para filmar con su celular lo que estaba pasando.
Al
parecer esto disgustó aún más a los empleados de COVI, la multinacional
de origen ecuatoriano que maneja esa estación de peaje.
Uno
de los guardias de seguridad de dicha empresa intentó arrebatarle el
celular a Delmy Martínez, en una clara violación de sus derechos.
Delmy Martínez también fue retenida por varios minutos en la Estación de peaje.
Agentes
de la Policía Nacional que resguardaban la Estación de peaje no
asistieron a los ciudadanos hondureños a los que se les estaba quitando
el derecho a la libre circulación.
Cada vez más hondureños se rebelan al cobro de peaje en las distintas estaciones que están operando en las carreteras del país.
Padre Melo fue retenido en estación de peaje
Momento en que retuvieron a Padre “Melo”.
El
Sacerdote Ismael Moreno, más conocido como Padre Melo, fue retenido por
negarse a pagar el peaje, por miembros de la Policía Nacional y del
consorcio COVI-Honduras.
“Hola. Desde
hace 40 minutos, estoy en el peaje de Siguatepeque. Voy con cuatro
compañeros de mi equipo de trabajo. Nos negamos a pagar el peaje, y nos
han cerrado. Dijeron que bajo ninguna circunstancia nos dejarán seguir.
Así se respeta en Honduras el derecho a la libre locomoción”, posteó el
sacerdote en su cuenta de Facebook.
Minutos
más tarde subió “Aquí nos tienen desde hace más de una hora. Un
funcionario de la transnacional COVI se acercó y me dijo que en nombre
de Cristo estábamos detenidos”.
“El
funcionario de la transnacional COVI se me acercó cuando llevamos hora y
media detenidos, retenidos, y me dijo que me ofrecía agua pero nunca
dejarnos pasar”, denunció.
Tegucigalpa.-
Delmy Martínez, coordinadora de SUCO Honduras, fue detenida ilegalmente
por empleados de la empresa Concesionaria Vial S. A (COVI) en el peaje
ubicado en Zambrano.
Ellas son las jóvenes retenidas junto a Delmy Martínez
Martínez,
parte del staff del organismo canadiense, presenció cuando dos
muchachas no querían pagar el peaje haciendo uso de su derecho y fueron
agredidas por la seguridad de COVI y ella al ver esa agresión se bajó de
su vehículo para interceder por ellas y también fue detenida por los
empleados.
Según
testigos del hecho, las jóvenes que no querían pagar sacaron sus
celulares para hacerles fotos a los empleados y uno de los guardias le
pegó en la mano a una de las muchachas y le dijo que dejara de tomar
fotografías.
Delmy
Martínez, también se bajó y sacó su celular para hacer fotografías de
la agresión y entonces los guardias le colocaron los “conos” a su
vehículo diciéndole que no podía pasar.
Una media
hora después se dieron cuenta del error que estaban cometiendo al
detener a una empleada de un organismo internacional y fue entonces
cuando la dejaron pasar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario