Título del Video: Desalojan violentamente una protesta por el cobro de peajes en Honduras
Publicado : 6 oct 2016 04:39 GMT | Última actualización: 6 oct 2016 10:18 GMT
Orlando Sierra AFP
Al menos 14 detenidos hubo en Tegucigalpa, la capital de Honduras,
después que las autoridades reprimieran una protesta pacífica en contra
del cobro de peajes.Las protestas fueron violentamente reprimidas por las autoridades. Los medios del país centroameicano reportaron la detención de al menos 14 manifestantes que salieron a exigir la derogación del cobro del peaje y en contra de la privatización de la infrastructura vial.
Las manifestaciones ocurrieron el pasado lunes y estuvieron encabezadas por el exmandatario de ese país, Manuel Zelaya, quien además de exigir la eliminación del impuesto, protestó por el alto costo de la energía eléctrica.
"Diez personas fueron detenidas momentáneamente por cuestiones de investigación", informó un portavoz de la policía al diario La Información. Otra persona resultó herida en los enfrentamientos con las autoridades, quienes intentaron desalojar por la fuerza a los 600 manifestantes que se apostaron en la caseta de Zambrano, en el tramo que une la capital con San Pedro Sula.
Pese a las movilizaciones, el secretario del parlamento, Mario Pérez, aseguró que no derogarían la resolución: "no creo que haya ambiente en el Congreso Nacional para poder derogar la concesión otorgada de dónde surgieron los peajes porque generaría demandas para el Estado de Honduras", dijo citado por El Tiempo de Honduras.
Cobro ilegal
El partido Libertad y Refundación (Libre) y el Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP), vinculados a Zelaya, han encendido la mecha de las protestas con el argumento de que el gravamen es ilegal.La ex candidata presidencial y esposa de Zelaya, Xiomara Castro, explicó que el gobierno ya percibe recursos para infraestructura vial mediante el cobro de un impuesto al combustible, destinados para tal fin. Sin embargo, la entrega de las autopistas a concesionarios extranjeros ahora afectará el bolsillo de los hondureños con un pago extra por el mismo concepto.
La entrega de las concesiones se anunció en febrero de este año. En esa oportunidad, los empresarios alertaron que el cobro de peajes en las carreteras significaban un "doble trancazo" porque la construcción de las vías se hace mediante préstamos a instituciones financieras internacionales que pagan los contribuyentes, quienes además hacen uso de ellas, refiere El Heraldo.
Ya en enero se había anunciado un aumento de tres lempiras en el gravamen, ante la caída de la moneda nacional frente al dólar. Según El Heraldo, el gobierno del presidente, Juan Orlando Hernández, prevé percibir 100 millones de lempiras anuales con el incremento, que se traducen en unos 4,3 millones de dólares.
Nazareth Balbás
https://actualidad.rt.com/actualidad/220535-honduras-protestas-cobro-peajes-ponen-aprietos-gobierno
********************************
Testimonio de una valiente luchadora social capturada.
Honduras: Y siguen los garrotazos!..
Por Katia Cooper Schmidt Via FIAN
Ya
tengo casi setenta años y espero vivir unos cuantos mas para seguir
acompañando a mi pueblo en su lucha contra la injusticia y la impunidad
que campea por nuestro hermoso pero maltratado pais.
Ayer
me desperté contenta con el plan de celebrar a nuestro máximo héroe
Francisco Morazán con un grupo de compatriotas amig@s, uniéndonos a la
legítima protesta contra tanto abuso del gobierno cobrando peaje por
carreteras que ya están pagadas y cuyo mantenimiento se paga con el
precio de la gasolina y los altos impuestos que cobran a los dueños de
vehículos motorizados. También deseábamos protestar contra las
antipatrioticas medidas de: 1) privatizar la Empresa Nacional de Energía
Eléctrica y además cobrar x la instalación el equivalente de $100.00 a
cada usuario sin considerar que muchísima gente pobre usa el servicio
para apenas contar con un par de focos para alumbrar sus desamparadas
noches!....2) privatizar el sector de la ya escasa y deficiente salud
pública, después de haberse robado descarada e impunemente cerca de 350
millones de dólares (parte de ellos utilizados para financiar la campaña
electoral del actual presidente Juan O Hernandez, quien públicamente ha
aceptado tal cargo... y sigue allí tan campante!). 3) pretender el
continuismo en la presidencia de JOH violando flagrantemente la
Constitucion.
Total,
nuestra pacífica protesta se volvió una pesadilla!....Llegamos a la
caseta de peaje en Zambrano, lugar del plantón, pero no pudimos bajarnos
del vehículo porque estaba cubierto de humo y gases lacrimógenos; la
gente había tenido que huir ya que "las gloriosas fuerzas de la ley"
(supuestas a protegernos de los delincuentes, incluyendo los incrustados
en el gobierno!) se habian ocupado de desalojar a los participantes en
el plantón lanzando decenas de bombas lacrimógenas y gas intoxicante:
Gracias mal-llamados soldados de Morazán!!...Si nuestro héroe estuviera
vivo, seguro estaría del lado de los gaseados y no de los representantes
y protectores de JOH y su pandilla!
En
nuestro corto periplo de regreso (aprox.33 kms de Tegus a Zambrano)
encontramos varias patrullas de policía militar y tanquetas como si
resguardan al país de una invasión extranjera!..... (Ah! cobardes
ridículos que bien los recuerdo huyendo de las tropas salvadoreñas en
1969!) .....
En
dos ocasiones nos paramos para intervenir buscando proteger a los
jóvenes que estaban siendo sometidos a garrote y gases tóxicos.....La
segunda vez aguante un garrotazo dirigido a un jovencito e
inmediatamente otro energúmeno disfrazado de autoridad me levanto en el
aire y me tiró al pavimento golpeándome la espalda y el coxis al tiempo
que el chafa ponía su asquerosa bota en mi pie para evitar que me
levantara.....Me golpeo fuertemente el pie y reventó el zapato, al
tiempo que me insultaba "por revoltosa" y yo le reclamaba su actitud
violenta contra su propio pueblo en vez de comprender que sus verdaderos
enemigos son los de casa presidencial y sus aliados!....Para no hacer
las cosas peores, no le dije pero pensaba: " desgraciados pobres
ignorantes, lacayos y malinches!"
Cuando
el chafa me soltó para correr tras otro de los jovencitos que trataban
de escapar de su furia....la compañera Rafaela Perez Alvarado que
viajaba en uno de los carros de donde sacaron a los jóvenes, y a quien
no tenía yo el gusto de conocer, me auxilió a pesar de que ella también
había sido agredida por "la fuerza de la ley". Entre las dos
continuamos tratando de proteger a los muchachos de los garrotazos
cuando apareció otra patrulla que nos inmovilizó y ordenó que nos
llevaran en calidad de detenidas en la paila de la patrulla junto con 12
más atrapados, incluyendo dos menores de edad.
Debo
de decir que la actitud de los policías que nos recibieron en la posta
no fue agresiva y reiteraban que unicamente cumplian con un
deber.......A lo que nosotr@s respondimos que mas deber es protestar por
la injusticia y la impunidad; los invitamos a la reflexión sobre su rol
social y el llamado de Francisco Morazán. El oficial encargado nos
indicó a la compañera Rafaela y a mi que nos permitia quedar en libertad
pero que el resto se quedaba detenido hasta segunda orden. Le
respondimos que no nos retirariamos dejando a los compañeros solos pues
conocíamos lo que podía pasar con facilidad: torturas y/o desaparición!
Afortunadamente
compañer@s que se enteraron de lo que pasó, inmediatamente dieron la
voz de alerta y pronto se hicieron presentes en la posta policial,
CIPRODEH, el COFADEH, los diputados de LIBRE Rafael Alegría, Jari Dixon,
Amilcar Espinoza por el FNRP, Via Campesina, vecinos de la aldea,
much@s compañer@s de LIBRE que habían participado en la protesta, y
medios de comunicación como C-LIBRE y otros.
Permanecimos
en la posta policial de Zambrano un par de horas hasta que llegó la
"orden superior"de ser trasladad@s a la Unidad Metropolitana de
Prevención #1 de la Secretaría de Seguridad en Tegucigalpa (antes
CORE7).
A
la compañera Rafaela y a mi esta vez no nos llevaron en la patrulla
policial alegando que ya había sido suspendida nuestra orden de
detención, por lo que nos trasladamos en el vehículo del CIPRODEH,
acompañadas por el abogado José Alejandro Mairena y la compañera Rosa
Maria Ordoñez. Sabemos que la suspensión de nuestra orden de detención
se debió a que saben que la misma fue totalmente arbitraria y violatoria
de la ley.
Mientras
los 12 jóvenes estaban siendo sometidos a detención en el UMEP.1/CORE7,
el abogado Mairena nos presentó a Rafaela y a mi ante la Fiscalía del
Centro Integrado de la Unidad Metropolitana #1 para iniciar el trámite
de denuncia por la violación a nuestros derechos humanos con total abuso
de autoridad por parte de la policía militar que nos agredió de manera
peligrosa, irracional, brutal e ilegal.
Sabemos
que finalmente los jóvenes detenidos fueron puestos en libertad
aproximadamente a la una y media de la madrugada de hoy. Debido a mis
malestares físicos por los maltratos recibidos y a recomendación médica
no he establecido contacto hoy con CIPRODEH, para solicitarles que
continuemos con el trámite respectivo a fin de buscar, si no castigo
porque en Honduras eso es harto difícil, por lo menos constancia una vez
más de la brutalidad de los retrógrados que nos desgobiernan.
La
protesta de ayer fue legal y pacífica por nuestra parte; fue la mal
llamada autoridad quienes sembraron artificialmente el caos cometiendo
acciones criminales y de abuso de autoridad. El "delito" que cometimos
Rafaela Perez y yo consistió en intervenir, buscando persuadir a los
agresores de gente joven salvajemente atropellada sinrazón.
Mis
sentido agradecimiento por la solidaridad recibida de mis compañeras y
compañeros de esta dura lucha por cambiar el sistema opresor que somete a
nuestro país al atraso, la ignorancia, la injusticia, impunidad y
brutalidad!. Gracias a mis familiares y amistades por su preocupación
por mi persona, aunque algunos no comprendan que esta lucha no es de
edad o antojo si no de pleno convencimiento de la urgencia por la
construcción de nuevos senderos para una Honduras mejor.
Tegucigalpa 4 de octubre, 2016
Katia desde mi colectivo de base FNRP/LIBRE en la Miraflores 

En la vida no hay nada que temer. Sólo que entender. (María Curie)
"Si quieres ser feliz en la vida, no la ates a personas ni cosas, sino a un proyecto"
(A. Einstein)
“Por un mundo donde seamos socialmente iguales, humanamente diferentes y totalmente libres”(Rosa Luxemburgo)
"La tierra es un solo país, y la humanidad sus ciudadanos" Bahá´u´llah
No hay comentarios:
Publicar un comentario