Por: Redacción CRITERIO redaccion@criterio.hn
26 septiembre, 2016 | Tegucigalpa.-
El expresidente hondureño, Manuel Zelaya, aprovechando la firma de la
paz en Colombia, envió una carta al presidente de ese país para
solicitarle su intervención ante la Comisión de Seguimiento para que el
Estado de Honduras reconozca el acurdo firmado.
A continuación la carta enviada por el expresidente Zelaya al presidente Juan Manuel Santos:
CARTA A JUAN MANUEL SANTOS
Tegucigalpa, M.D.C., 26 de septiembre de 2016. Excelentísimo Señor Presidente:
Tengo
la honra de dirigirme a ustedes, en ocasión de presentarle mi sincero
reconocimiento, por la Firma del Acuerdo Final de Paz entre el Gobierno
de Colombia y las FARC-EP, y el cese de fuego firmado en Cuba. El que
estamos seguros pondrá fin a más de 50 años de conflictos, violencia y
dolor para el hermano pueblo de Colombia. Hacemos los mejores deseos
para que de forma soberana el pueblo colombiano vote en el plebiscito el
domingo 2 de octubre, y confirme lo acordado.
En
mayo de 2011, también en esa ciudad histórica, patrimonio de la
humanidad de Cartagena de Indias. Junto a Ustedes Señor Presidente
Santos, el Presidente Hugo Chávez Frías, representado por el actual
Presidente de Venezuela Nicolás Maduro Moros, firmamos con el Presidente
Porfirio Lobo Sosa el Acuerdo internacional de Reconciliación
Democrática, que en su momento permitió el retorno de Honduras a la OEA,
después del fatídico golpe de estado del 28 de junio de 2009.
Hoy
después de 5 años y a pesar de la buena voluntad del entonces
Presidente de Honduras, Porfirio Lobo Sosa, que logró con dicho acuerdo
el reconocimiento internacional. El Estado de Honduras aún se niega a
reconocer este histórico Acuerdo internacional. Situación que el actual
Presidente de Honduras Juan Orlando Hernández, no desconoce y que en
aquel entonces fungía como el Titular del Congreso Nacional de Honduras.
Usted
ha demostrado que la palabra empeñada, la voluntad política, la buena
fe y el principio internacionalmente reconocido de “Pacta Sunt
Servanda”, son los elementos que conducen felizmente a un Estado a
lograr la Paz como lo hace hoy Colombia.
En
tal sentido, agradeceremos altamente sus buenos oficios en la Comisión
de Seguimiento, creada por dicho Acuerdo, para que sea reconocido por el
Estado de Honduras y como usted señaló recientemente en la Habana: “Una
democracia fortalecida, donde todos quepamos, donde todos podamos
opinar, disentir, construir; donde las ideas se defiendan con la razón y
jamás con las armas.” Esa democracia esperamos en Honduras y en la
región.
Aprovecho
la oportunidad para reiterarle nuestro reconocimiento y felicitaciones
al pueblo Colombiano que hoy escribe una nueva historia de PAZ para su
futuro.
Alta consideración y aprecio
José Manuel Zelaya Rosales
Presidente de Honduras: Derrocado en el 2009 por Golpe de Estado
http://criterio.hn/mel-zelaya-pide-intervencion-presidente-colombiano-se-respete-acuerdo-cartagena/
No hay comentarios:
Publicar un comentario