Ofraneh / Sambo Creek, septiembre 20 de 2016.-
Las ciudades modelo conocidas
también como ZEDE (Zonas de Empleo y Desarrollo Económico) en los
últimos años han despertado enormes expectativas entre los libertarios de ultraderecha
y la élite de poder de Honduras; mientras se ha convertido en una
pesadilla para los pueblo radicados tanto en la costa pacífica como la
del caribe, los que encontramos nuestros territorios bajo la amenaza de
ser expropiados.
Posterior al golpe de estado del 2009 -propiciado por el poder
legislativo-
Honduras se convirtió en un laboratorio político, social y
económico; siendo las ciudades modelo, uno de los experimentos que con
mayor ahínco ha tratado de imponer la élite de poder, hasta el punto que
el Congreso Nacional defenestró a la Corte Constitucional
por haberlas declarado inconstitucionales.
El golpe del Congreso
nacional a la Corte Constitucional violó no solamente los derechos
humanos de los magistrados, sino que también infringió los derechos de
todo los hondureños, al encontrarnos totalmente indefensos ante las
arbitrariedades del actual régimen.
En un comunicado,
publicado por la ZEDE en su portal en la internet, el pasado 28, señala:
“ratificamos nuestro compromiso con la diversidad y nuestro rechazo al
racismo y la discriminación en todas sus formas”. Aparentemente la
aseveración es la respuesta al señalamiento
que efectuó la OFRANEH sobre la Presidente del Comité de Buenas
Practicas (CAMP) de la ZEDE, la Sra. Barbara Kolm y su relación el
partido neonazi FMO.
El comunicado de la ZEDE agrega: “En el caso particular de la Señora
Barbara Kolm, su posición en favor de la migración sin discriminación en
función de origen étnico o racial es pública y puede ser revisada
leyendo la siguiente presentación realizada por su persona”: http://www.eu-wirtschaftssenat.eu/files/images/pdf/Presentation%20Dr%20Kolm.pdf
La controvertida Sra Kolm viene fungiendo como Presidente del CAMP
desde la creación de las ZEDE en el 2013. En noviembre de 2014, la Sra
Kolm invito al aleman Thilo Sarrasin, a dictar una conferencia en el
Instituto Hayek, en el cual funge como directora. La conferencia
llevó el nombre de “Sentido y sin sentido de la corrección política”.
Sarrasin tiene una reputación en Europa de xénofobo, y suele brindar
peroratas en contra de los inmigrantes a los que señala de poseer un
bajo coeficiente intelectual. Sarrasin se vio obligado a renunciar en el 2011
del Banco Central Alemán, debido a sus declaraciones en contra de
judíos y musulmanes. El Comité para la Eliminación de la Discriminación
Racial emitió una condena en el año 2013 sobre las declaraciones de Thilo Sarracin.
La escogencia de Sarrazin como uno de los conferencistas del Centro Hayek
es una muestra más que la Sra Kolm es proclive a personajes
identificados con el racismo y la xenofobia, ademas de su militancia en
el Partido de la Libertad de Austria, fundado por nazis y hasta la fecha partido vinculado con personajes asociados a esa ideología.
Es interesante como la presentación escogida por las ZEDE
para sustentar la flexibilidad racial de la Sra Kolm, incluye ademas al
final a Peter Thiel como receptor de un reconocimiento por el Instituto
Hayek. Thiel forma parte de los Seasteaders, organización que invitó a
Juan Orlando Hernández y miembros de su gabinete a una conferencia
intitulada “Disrrumpiendo la Democracia en Honduras”.
Posteriormente las ZEDE emitió un comunicado
en el cual aparentemente se apartaban de los libertarios de derecha y
sus experimentos de gobernanza. No obstante en la internet en los
últimos días aparecen artículos publicados por Bitbastion, un grupo de
libertarios que señalan la futura implementación en Honduras de una
ciudad denominado DAO, de la cual el gobierno hondureño no ha brindado
información alguna.
Desconocemos los motivos para que el Estado de Honduras haya
designado a Barbara Kolm como presidente del CAMP, sin embargo el
profeta de las ciudades modelo, Paul Romer -el que fue nombrado
recientemente como Economista en jefe del Banco Mundial- señaló
en un entrevista a Imoney la tendencia al autoritarismo de la actual
administración y como un grupúsculos de personas pretende crear una
dictadura.
La CERD en su informe sobre Honduras con
fecha 12 de marzo de 2014, indicó: “El Comité nota con preocupación la
información recibida según la cual la Ley Orgánica de las Zonas de
Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE) permite la entrega de franjas del
territorio nacional a inversionistas. Estas zonas gozan de autonomía
funcional y administrativa, y pueden contar con tribunales autónomos e
independientes con competencia exclusiva, así como con sus propias
fuerzas de seguridad, lo cual podría tener consecuencias dramáticas para
pueblos indígenas y comunidades afrohondureñas establecidas en la misma
región”.
El pueblo garífuna en Honduras padece un racismo, el cual es endémico
entre los hondureños. Tememos que
la instauración de ciudades modelo,
especialmente en nuestro territorios se convierta en un amenaza más de
expulsión de nuestros territorios.
Organización Fraternal Negra Hondureña, OFRANEH
https://ofraneh.wordpress.com/2016/09/21/honduras-las-ciudades-modelo-zede-y-racismo/
No hay comentarios:
Publicar un comentario