En
trabajo conjunto de las autoridades judiciales y policía de Honduras,
este día se realizó la “Operación Medusa”, en la que se capturó a cinco
operadores de justicia, entre los que trascendió la aprehensión de la
jueza Liz María Núñez, ligada al caso “Shalom”. (Foto, Teodoro Bonilla,
ex todopoderoso del Consejo de la Judicatura, ahora juzgado por el "caso
Shalom").
Redacción Central / EL LIBERTADOR /
Tegucigalpa.
El Ministerio Público (MP) de Honduras, a través de la Fiscalía
Especial para el Enjuiciamiento de Funcionarios y Servidores del Sector
Justicia (FEEFS-SJ), en colaboración con la Agencia Técnica de
Investigación, realizaron esta mañana la “Operación Medusa”, capturando a
cinco operadores de justicia hondureños.
El
Ministerio Público informó a través de un comunicado que en la
operación se dio captura a la jueza con Jurisdicción Nacional, Liz María
Núñez Cardona, a quien días atrás se le dio “ha lugar” en el antejuicio
promovido por el caso “Shalom” y que ahora es acusada por los delitos
de prevaricato y abuso de autoridad.
El
"caso Shalom" consistió en que un grupo de hondureños se dedicó al
lavado de activos mediante el robo de automóviles en Estados Unidos y
luego desarmados y vendidos en Honduras, entre otros responsables se
halló a Carlos Bonilla, primo hermano del entonces presidente del
todopoderoso y temido Consejo de la Judicatura que removía y nombraba y
vigilaba el comportamiento de los jueces que laboran en el sistema
judicial hondureños. A Teodoro se señaló responsable de influir a favor
de su primo y fue destituido del cargo y enjuiciado por el delito.
En
la operación también fue aprehendida la Fiscal de Delitos Comunes de La
Ceiba, Yasmín Zamara Dubón, por suponerla responsable de los delitos de
Fraude y Abandono del Cargo, al trascender que esta aun gozó durante
diez meses del salario de su antiguo empleo, a pesar de haber sido
contratada por el Ministerio Público en junio de 2015.
Además
fue capturado el Secretario Adjunto del Juzgado de Letras de lo
Contencioso Administrativo de Tegucigalpa, Herlon David Menjívar
Navarro, a quien se le imputan tres delitos de Cohecho en Concurso Real,
tras revelarse que actuando como Juez Ejecutor en una demanda contra el
Estado de Honduras, recibió varios cheques por más de 300 mil lempiras
por parte del demandante que se presume los utilizó para beneficio
propio.
Mientras
que la ATIC apresó a las funcionarias de la Unidad de Programas
Especiales de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Yenny Petra Seidel y
Adela Elizabeth Sánchez, por el delito de Destrucción de Documentos a la
Custodia de un Funcionario Público.
Según
las autoridades, las imputadas “quemaron toda la documentación soporte
de su administración de la Escuela Judicial, constituida en órdenes de
compra, cheques originales, facturas, recibos y liquidaciones, del
periodo 2010-2015, para borrar evidencia de su gestión en el manejo de
fondos” señala un documento judicial.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/1724-fiscalia-hondurena-captura-a-cinco-jueces
************************************
************************************
Detención judicial para jueza Núñez Cardona y la envían a Támara
Tegucigalpa - Un
juez con jurisdicción nacional dictó detención judicial para la jueza
Liz María Ernestina Núñez Cardona, luego de concluida la audiencia de
declaración de imputados realizada este lunes en los Juzgados
capitalinos.
La
jueza fue detenida esta mañana, mediante la Operación Medusa, por
detectives de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC),
dirigida a miembros de la Carrera Judicial y Fiscal vinculados a
múltiples delitos.
En
ese sentido, se dio captura a la Juez con Jurisdicción Nacional, Liz
María Ernestina Núñez Cardona, contra quien se declaró Ha Lugar el
Antejuicio promovido en el sonado caso “Shalom”, por los delitos
prevaricato y abuso de autoridad, al favorecer mediante resoluciones
judiciales a familiares del entonces vicepresidente del Consejo de
Judicatura y la Carrera Judicial, Teodoro Bonilla Euceda, ya condenados
por lavado de activos y almacenamiento de armas prohibidas.
Asimismo,
el juez que conoce la causa determinó enviar a su colega al Centro
Especial Femenino de Adaptación Social (Cefas), ubicado en Támara,
Francisco Morazán.
La audiencia inicial quedó programada para el sábado 1 de octubre en horas de la mañana.
http://www.proceso.hn/actualidad/item/132118-detencion-judicial-para-jueza-nunez-cardona-y-la-envian-a-tamara.html
**************************
Se ha denunciado que el implicado en el caso "Shalom"el vicepresidente del Consejo de
Judicatura y la Carrera Judicial, Teodoro Bonilla Euceda y que se asegura ha sido condenado con cárcel domiciliaria,se le ve saliendo hasta con "seguridad personal" supuestamente oficial,saliendo de su domicilio y haciendo viajes al interior del pais "para atender sus asuntos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario