La
Cámara Baja de Estados Unidos aprobó anoche sanciones contra el
gobierno de Daniel Ortega; el proyecto de ley fue presentado por la
congresista de derecha radical, Ileana Ros-Lehtinen, conocida en
Honduras por haber apoyado e incitado el golpe de Estado en 2009,
incluso, vino al país a respaldar al dictador Roberto Michelleti.
Agencias / EL LIBERTADOR / 23 Septiembre 2016.
Washington.
La Cámara Baja del Congreso de Estados Unidos aprobó anoche por
unanimidad el Nicaraguan Investment Conditionality Act (NICA), también
conocido como Nica Act, que impediría a Nicaragua el acceso a fondos
internacionales a menos que lleve a cabo “reformas que promuevan la
democracia y el respeto a los derechos humanos”, según divulgó anoche la
representante republicana Ileana Ros-Lehtinen.
El
proyecto de ley, presentado por los congresistas Ileana Ros-Lehtinen y
Albio Sires, pone la condición a Nicaragua de que realice “elecciones
libres y transparentes, supervisadas por observadores electorales”.
Para
que sea efectivo, este proyecto de ley tendría que ser aprobado por el
Senado estadounidense. Si esto sucediera, Nicaragua perdería fondos de
cooperación de instituciones estadounidenses y préstamos de organismos
internacionales en los que el gobierno de Estados Unidos pueda ejercer
un veto, hasta que a criterio de dicho gobierno se hayan realizado las
reformas mencionadas.
El proyecto pasó primero por el Subcomité de Asuntos del Hemisferio Occidental del Congreso de Estados Unidos.
Luego,
una enmienda propuesta por el congresista de Nueva Jersey Albio Sires
fue enviada el 12 de septiembre, enumerando situaciones particulares de
la democracia en Nicaragua después de las elecciones municipales de
2008, que consideran preocupantes.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/internacionales/1717-estados-unidos-ahora-va-por-nicaragua
No hay comentarios:
Publicar un comentario