La
alarmante cifra coincide con el alto índice de delincuencia
experimentado en esta nación centroamericana. En su mayoría, las armas
proceden del comercio ilegal promovido por bandas criminales.
6 agosto, 2016 |Por: Jorge Cabrera/Reuters
En
el período comprendido entre 2008 y 2015, cerca de 40.000 personas han
sido asesinadas en Honduras con armas de fuego, cifra impactante que da
cuenta de los niveles de violencia que experimenta la sociedad y la
cantidad de armamento disponible en las manos indebidas, informa el
diario La Tribuna.
El
Observatorio de la Violencia, adscrito a la Universidad Autónoma de
Honduras, ha dado a conocer los resultados de un estudio que analiza las
cifras de los homicidios perpetrados en los últimos años mediante una
metodología que aborda varios aspectos, entre ellos, las causas,
acciones y motivos de la cantidad de asesinatos en esta nación.
La
directora del ente especializado en el análisis de la violencia en
Honduras, Migdonia Ayestas, informó que 39.111 asesinatos perpetrados
con armas de fuego se han contabilizado en los últimos 8 años, casi el
81,3% del total de las muertes violentas en el país.
En
cuanto a la categorización de los crímenes, el 92% de las víctimas
fueron hombres, de los cuales 55% eran jóvenes de entre 12 y 30 años,
dos datos en particular útiles para sacar algunas conjeturas acerca de
la naturaleza de este tipo de homicidios, muy ligados al espiral
violento que vive este país, afectado por el fenómeno de las maras.
Dentro
de los departamentos donde se registran más casos de asesinatos con
armas de fuego están San Cortés con el 31,8%, seguido de Francisco
Morazán (17,3%) y Atlántico (8,4%).
Ayestas
indicó que el alto índice de muertes mediante armas de fuego, en
ocasiones introducidas en el país de manera ilegal, se debe a “la
permisibilidad del Estado al no regular la circulación de las armas”.
Con
tan solo dos centros de análisis e investigación balística (uno en
Tegucigalpa y otro en San Pedro Sula), el proceso para contabilizar y
reconocer las armas involucradas en los asesinatos, se torna una tarea
titánica, debido a que solo el 20% de las armas involucradas cuenta con
registros legales.
‘Mar de balas’
Sin duda, la violencia que existe en varios países de Centroamérica es un tema con raíces profundas y causas estructurales.
Concretamente
en Honduras, los índices hablan por sí solos: miles de personas
asesinadas de manera violenta, en su mayoría, con rasgos de
ensañamientos y crudeza.
La
Dirección General de Medicina Forense del Ministerio Público de
Honduras, informó que en lo que va del 2016, se han recolectado en
escenas de asesinatos y masacres cerca de 5.500 casquillos y unas 1.000
balas.
En
ocasiones, sostienen miembros de este organismo, se “han registrado
hasta 400 casquillos de balas y se han contabilizado más de 10 disparos
en un mismo cadáver a la hora de practicar las autopsias”.(tomado de RT)
http://criterio.hn/violencia-desmedida-8-anos-casi-40-000-muertos-armas-fuego-honduras/
No hay comentarios:
Publicar un comentario