Redacción Central / EL LIBERTADOR /
Tegucigalpa. El
Poder Legislativo de Honduras, en teoría el “poder del pueblo”, negó
este día aprobar el plebiscito que consultaría a la nación hondureña
sobre la reelección presidencial, ya que en la votación no se logró una
mayoría calificada, 70 votos fueron a favor y 55 en contra, más temprano
la Corte Suprema de Justicia (CSJ) determinó que el tema ya estaba
juzgado.
Los
diputados nacionalistas informaron que en dos semanas presentaran una
iniciativa de ley para reglamentar la reelección presidencial.
El
Congreso Nacional comenzó la sesión leyendo el dictamen de una comisión
con la opinión de la CSJ, este poder estatal expresó a través de la
Sala de lo Constitucional, que la sentencia sobre la reelección, era de
estricto cumplimiento y que ya no era necesario una nueva pronunciación.
La
diputada de LIBRE, Beatriz Valle lamentó la decisión tomada y aseguró
que existe una colusión entre nacionalistas y liberales, en la
administración de la justicia en Honduras, agrego que “la posición de la
Corte únicamente viene a ratificar la alianza política del
bipartidismo”.
Por
su parte el titular del Legislativo, Mauricio Oliva recalcó que en el
gobierno del expresidente Manuel Zelaya, se intentó colocar a los
magistrados al momento de elegir la nueva CSJ y apuntó que había una
tendencia de ciertos sectores por hacer renunciar al pleno legislativo.
Oliva
ironizó sobre los comentarios de la influencia del partido de gobierno
en el Poder Judicial y dijo que “en ese caso renunciemos todos y
coloquemos aquí a una ONG”, además pidió a sus compañeros no tener miedo
a la decisión del pueblo en las elecciones.
Una
vez concluida la votación con 70 votos a favor y 55 en contra se
determinó que los parlamentarios se volverán a reunir el próximo martes a
eso de las 3:00 de la tarde.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/1640-parlamento-hondureno-dice-no-consulta-al-pueblo
No hay comentarios:
Publicar un comentario