25 agosto, 2016 |
Tegucigalpa.- La policía liberó a las dos defensoras de derechos humanos luego de querer acusarlas de pretender asaltar a un taxista lo que sus colegas catalogaron como una soberana estupidez o una burda excusa para tapar la persecución que ejercen contra los defensores de derechos humanos.
La
noche de este jueves la policía liberó a las dos defensoras de derechos
humanos que fueron detenidas cuando salían de un foro sobre el tema con
personeros de las Naciones Unidas
Las
detenidas son Gabriela Díaz y Karen Mejía de Médicos sin Fronteras
quienes participaban en un seminario con el Relator de Defensores y
defensoras de Naciones Unidas.La red de defensoras denunció el hecho en las redes sociales e inmediatamente se movilizaron compañeros y compañeras de las detenidas para conocer el porqué de su detención.
Durante la detención, dos oficiales uno de apellido Obando y otro Gáleas agredieron a la Periodista Sandra Maribel Sánchez madre de una de las detenidas ytambien al director de C-Libre, Edy Tabora, ambos defensores de las detenidas ilegalmente.
Las defensoras fueron trasladasas al CORE 7 en la patrulla de la policía número MI037 y fueron liberadas un par de horas despues de su detención.
La joven Gabriela Díaz es hija de la reconocida periodista Sandra Maribel Sánchez coordinadora de Radio Progreso en la ciudad de Tegucigalpa.
****************************************
Ministerio de Seguridad justifica detención de defensoras de DD HH con historia de taxi
Por: Redacción CRITERIO
redaccion@criterio.hn
Tegucigalpa.-
Al propio estilo de la canción del cantante guatemalteco Ricardo
Arjona, la Secretaría de Seguridad ha justificado la detención de dos
defensoras de derechos humanos con la historia de un taxi solo que aqui
no es una historia de amor o de infidelidad sino de presunto secuestro y
asalto.
Según
la secretaría de Seguridad la detención se debió a la denuncia de un
taxista que supuestamente las acusó de quererlo asaltar o secuestrar.
Sin
embargo, las defensoras nunca lo amenazaron ni le pusieron arma alguna
que lo llevará a creer que las damas lo querían secuestrar o asaltar
sino que, según el comunicado, “el taxista se puso nervioso y las
denunció con la policía municipal y luego ante la fiscalía”.
COMUNICADO
La
Secretaria de Seguridad, por medio de la Policía Nacional a la opinión
pública nacional e internacional, en relación al incidente que se
involucra a dos miembros de la Red de Defensoras de Derechos Humanos
Carmen Gabriela Díaz Sánchez y Karen Lizeth Mejía Paz, comunica lo
siguiente:
1-Según
versiones del conductor del taxi con registro 4668, Walter Salomón
Ramírez Ávila, hace algunas horas transitaba por el barrio Guadalupe ,
cuando de repente , le hicieron señal de parada dos damas, por lo que
de inmediato estacionó su vehículo, pidiéndole ellas que las condujera
al centro de Tegucigalpa.
2
– En su propia versión el motorista relata que las pasajeras luego de
transitar varias cuadras sostenían una plática y comenzaron a hacerle
preguntas que a él le parecieron extrañas. Asimismo, percibió que se
mostraban indecisas con relación al lugar que le solicitaron que las
llevara, lo cual provocó su nerviosismo, por lo que al ver a un grupo
de policías municipales a inmediaciones de la antigua Penitenciaria
Nacional, pidió auxilio manifestándoles que las jóvenes lo querían
secuestrar y que lo llevaban en contra de su voluntad.
3-
. Los policías municipales acudieron al llamado de auxilio y retuvieron
a las denunciadas en vía pública; minutos después, pasó por el lugar
una patrulla policial e hicieron conocimiento de lo sucedido y, que el
taxista quería poner la denuncia a la Fiscalía. Ante esta petición, se
decidió trasladar a las dos damas y al motorista del taxi para
presentar el caso ante el Fiscal de turno para su investigación, quien
tomó las declaraciones conforme lo establece la ley en estos casos.
4-
En todo momento, como pueden atestiguar los Policías Municipales y el
conductor del Taxi, a las damas siempre se les respetó su integridad
física y en ningún momento se vieron amenazadas, por lo que la Policía
Nacional sólo acudió a su deber de atender una denuncia ciudadana y
llevarla ante el ente correspondiente, quien , después de escuchar a
ambas partes determinó que no existía méritos para presentar
requerimiento fiscal, dejándolas en libertad.
5-
Lamentamos que algunos Organismos de Derechos Humanos hayan actuado
con ligereza al dar a conocer a la opinión pública mediante comunicado,
que las damas estuvieron en riesgo o que habían sido detenidas
ilegalmente. Entendemos que por desconocimiento de los hechos, cuando
lo único que se hizo por parte de los miembros de la Policía Nacional
fue atender la solicitud de un ciudadano.
Tegucigalpa M.D.C, 25 de Agosto del 2016.
http://criterio.hn/ministerio-seguridad-justifica-detencion-defensoras-dd-hh-historia-taxi/
No hay comentarios:
Publicar un comentario