Redacción Central / EL LIBERTADOR / Publicado: 26 Agosto 2016
Tegucigalpa.
Miles de periodistas y defensores de redes mundiales de protección a
comunicadores conocen de la amenazas a muerte en contra del reportero,
Leonel Juárez Castellanos, obligado a cerrar su programa de televisión
por presuntas presiones del alcalde de Siguatepeque, Juan Carlos
Morales.
El
periodista anunció que sufrió desplazamiento forzado de Siguatepeque,
una ciudad situada en el centro de Honduras, en el departamento de
Comayagua.
«A
raíz de las críticas que yo he realizado en contra del alcalde de
Siguatepeque, Juan Carlos Morales, ha emprendido una campaña de
desprestigio a través de cuentas falsas en redes sociales, a través de
terceras y cuartas personas, vía amenazas para que no pueda regresar a
la ciudad a ejercer el periodismo», denunció Juárez este 16 de agosto en
la oficina central del Comité por la Libre Expresión.
Juárez
señaló que el alcalde lo califica como “extorsionador” para justificar
la persecución y el bloqueo al reciente nombramiento que tendría como
relacionador público de una organización forestal.
«Motivo
por el cual clausuré mi programa en el canal TV Centro de Siguatepeque y
pues por las razones antes descritas mi familia y yo estamos en alerta
de amenazas y hemos tomado la decisión de salir del país lo antes
posible, junto a mi esposa e hijos.
El
antecedente de estas amenazas es que siempre he sostenido un periodismo
crítico no solo del alcalde sino de depurados de cualquier funcionario
público y el señor alcalde es muy susceptible a la crítica, la costumbre
de los medios de comunicación es aplaudir todas sus acciones sean
buenas o malas como soy periodista de profesión eso me es imposible».
Alcalde ataca a opositores con discriminación
Juárez
denunció que un médico que está en un partido de oposición recibió
mensajes de discriminación y cuando él denunció eso, en su programa TV
Centro, tuvo represalias.
De igual forma, sufrió bloqueo de la publicidad de empresarios, por interferencia del servidor público, según dijo.
Un
empresario de origen árabe que se atrevió a pautar con él ha recibido
mensajes de odio que hacen alusión a su origen étnico. En el audio
proporcionado por Juárez se escuchan mensajes de discriminación,
haciendo alusión a su nacionalidad, estos mensajes fueron supuestamente
divulgados por activistas del alcalde, señaló el reportero.
«También
hay otro colega periodista que está sufriendo similares condiciones,
Anselmo Rubio, por ser crítico del alcalde, con la diferencia que él no
ha recibido amenazas a muerte, yo a través de terceras personas y de
informantes anónimos tuve la advertencia que, si vuelvo a Siguatepeque a
ejercer el periodismo o a vivir, mi seguridad estaba completamente en
riesgo».
«Pido
a C-Libre emitir la alerta internacional ante organismos de protección a
periodistas, ante el país entero que, si algo me pasa a mí o a mi
familia tendría como único responsable el alcalde de Siguatepeque,
abogado Juan Carlos Morales. Es el secretario de la AMHON Y muy cercano
al presidente de Honduras».
Juárez
mostró copia de denuncias, interpuestas en el Ministerio Público por
seguimientos que sufrió coincidentemente cuando hacía programas críticos
contra el edil. El periodista pidió a las autoridades hondureñas
investigar los nexos del alcalde de Siguatepeque para proteger su
integridad.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/1660-periodista-huye-por-amenazas-del-alcalde-de-siguatepeque
No hay comentarios:
Publicar un comentario