Lo hemos dicho muchas veces y lo acentuamos hoy: el asunto de la reelección es el factor que más está atizando la actual polarización hondureña. Cuanto más se busque la reelección del actual gobernante más inestabilidad y conflictividad tendremos en el país.
Dicho con más precisión: si el actual equipo que conduce la campaña proselitista persiste en su decisión de reelegir a Juan Orlando Hernández será el único responsable de las impredecibles consecuencias que se vendrán sobre la ya inestable sociedad hondureña.
Y reiteramos lo que también hemos dicho: el asunto no es la reelección sino la decisión del actual gobernante de seguir en el poder al costo que sea, y haciendo lo que tenga que hacer, como es su consigna, para seguir manteniendo el control del poder del Estado. Es ese poder ambicioso lo que está en la base de lo que atiza la polarización y no cambios en el sistema de elección de un presidente.
En algún momento de la historia política, se debía reformar el sistema político para que un presidente cuente con el respaldo legal para una segunda oportunidad para presidir la administración pública. Lo que es inaceptable es que una persona como Juan Orlando Hernández utilice el cargo para el que fue electo para concentrar y controlar todos los poderes del Estado y gobernar de acuerdo a sus propias arbitrariedades.
El asunto no es la reelección, sino la continuidad del gobierno de una mafia política que está utilizando el Estado para sus negocios, y de una élite empresarial y política que se ha convertido en socia menor de los capitales multinacionales en base al modelo extractivista y la militarización de la sociedad.
Juan Orlando Hernández ya tiene su decisión. Y la sostiene por encima de cualquier ley, lo hará a través de unas elecciones en donde no importarán los votos, sino la capacidad organizada de la mafia política para legitimar los resultados fraudulentos. Falta si la oposición política y los sectores organizados de la sociedad permitirán que una persona ambiciosa y enferma de poder alcance sus objetivos. Y falta si la llamada comunidad internacional le mantiene o le retira el aval que hasta ahora le viene dando.
Estamos en momentos decisivos. O los sectores que creen en la democracia detienen esta borrachera de poder, o todos nos lamentaremos de las consecuencias de lo que es capaz un político mafioso cuando él y su grupo tienen el control de todos los poderes en un país sin más ley que la que les permite el límite de sus desaforadas ambiciones.
Escuchar y descargar Nuestra Palabra
Derechos compartidos,citando la fuente | Contáctenos | Misión | Historia www.radioprogresohn.net
Si no se ha suscrito Nuestra Palabra, envíe un correo electrónico a multimedia@radio
con el mensaje de suscripción.
http://radioprogresohn.net/index.php/comunicaciones/nuestra-palabra/item/3086-no-es-la-reelecci%C3%B3n-es-la-borrachera-de-poder-03-agosto-2016
**********************************
Oposición política sale a las calles para protestar por la reelección
Autor del artículo: Proceso Digital / Viernes, 05 Agosto 2016 - 18:32
Tegucigalpa -
Centenares de simpatizantes del Partido Liberal y Partido Anti
Corrupción (PAC), salieron este viernes a las calles de la capital
hondureña para protestar por la reelección presidencial.
Los
protestantes salieron divididos: el Partido Liberal salió del Consejo
Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL), a inmediaciones del
Hospital Escuela; en tanto los partidarios del PAC hicieron lo propio,
pero desde el sector de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco
Morazán (UPNFM), sin embargo ambos coincidieron en el trayecto rumbo a
Casa de Gobierno.
El
presidente del CCEPL, Mauricio Villeda, encabezó la marcha de los
liberales, junto a varios dirigentes de esa organización política.
Algunos
dirigentes del Partido Libertad y Refundación (Libre) acuerparon la
manifestación y se desplazaron hasta inmediaciones de Casa Presidencial.
El
propio presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, se refirió a las
marchas de la oposición política y dijo que tienen todo el derecho de
manifestarse porque es una demostración democrática.
Dijo que si piden un diálogo sincero con gusto los atiende en Casa de Gobierno.
http://www.proceso.hn/politica/item/129168-oposicion-politica-en-honduras-marcha-contra-la-reeleccion.html
No hay comentarios :
Publicar un comentario