TEGUCIGALPA.- La
Coordinación Estudiantil Internado Rotatorio de la Facultad de Ciencias
Médicas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (FCM-UNAH),
mediante un comunicado, informaron que harán su retiro por calamidad
económica debido al incumplimiento del pago beca que desde hace más de
cuatro meses les adeudan.
Aseguran
que a partir del lunes 29 de agosto los médicos internos se
retirarán oficialmente a nivel nacional hasta que reciban su salario
beca que por derecho y justicia les corresponde.
“Esto
nos ha llevado a tenernos que declarar en CALAMIDAD ECONÓMICA, debido a
que ya no podemos costear los gastos de comida, trasporte y hospedaje
que el nivel de carrera requiere por mucho que quisiéramos continuar
hemos llegado a un punto en el cual nosotros y nuestras familias ya no
pueden más”, reza el documento.
Por lo que hicieron un llamado a las
autoridades de Salud a tomar conciencia y hacerle efectiva la beca que
por ley les corresponde para seguir prestando sus servicios a la
población en general que es a quienes se deben.
Ya
que como Médicos Internos desempeñan sus funciones de lunes a domingo
durante todos los días del año y en horarios extendidos desde la mañana
hasta la media noche más las guardias que realizan de 30-36 horas
continuas en las instalaciones hospitalarias.
COMUNICADO EMITIDO POR LA COORDINACIÓN ESTUDIANTIL INTERNADO ROTATORIO FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS, UNAH
Nos
dirigirnos en esta ocasión al pueblo hondureño en general, que es a
quien nos debemos y es el motor que hace que desempeñemos nuestro
trabajo con el mayor compromiso y entrega día con día.
Pero
en esta ocasión venimos a pedirles comprensión. Comprensión, de que así
como ustedes, el estudiante de medicina es parte de esta población a la
que sirve, parte de esta población hondureña que lucha constantemente
frente a un sin número de adversidades que están dadas por un contexto
de país.
Nos vemos en a penosa
situación de que bajo las actuales circunstancias se nos hace imposible
continuar desempeñando nuestras labores, ya que la mayoría de compañeros
y compañeras se encuentran en una situación socio económica precaria.
ya que venimos de familias que con mucho esfuerzo y sacrificio nos
apoyan, pero que luego de siete u ocho años de carrera y ante una
situación de país cada vez más adversa. esto se vuelve más duro.
Y
a esto, se le suma la falta de compromiso histórico por parte de un
Gobierno-Secretaria de Salud que poco se ha preocupado por garantizar de
manera plena el derecho a la salud, mucho menos el bienestar de su
recurso humano.
Lo que se ve
evidenciado en el incumplimiento e irrespeto de los acuerdos suscritos.
que nos deja a nosotros y nosotras a la merced, sin la garantía de poder
recibir una beca que responde a esas necesidades básicas y particulares
del estudiante y que apoya en sobrellevar las calamidades que vivimos.
Nos
encontramos ante a situación que la Secretaría de Salud ha incumplido
por CUATRO meses ya esta obligación para el Internado Rotatorio y SEIS
meses con los compañeros y compañeras que están cursando su Servicio
Social aun cuando nosotros y nosotras desempeñamos nuestras labores a
cabalidad, Esto nos ha levado a tenernos que declarar en CALAMIDAD
ECONÓMICA, debido a que ya no podemos costear los gastos que este nivel
acarrea. por mucho que quedarnos continuar hemos llegado a un punto en
el cual nosotros y nuestras familias ya no pueden más.
Como
médicos internos desempeñamos nuestras funciones de lunes a domingo
durante 365 días del año en un horario que muchas veces inicia a las
cinco de la mañana y que se extiende en un promedio hasta las cinco o
seis de la tarde pudiendo llegar en algunas ocasiones hasta las diez de
la noche, a esto también se suman las guardias que realizamos en las
cuales permanecemos durante 30-36 horas continuas en las instalaciones
hospitalarias. Todo esto hace que los costos de transporte y
alimentación aumenten en gran medida. ya que estamos obligados a
movilizarnos en horarios en los cuales no encontramos medios mas baratos
o que por cuestiones de seguridad no nos lo permite y a tenernos que
alimentar fuera de nuestros hogares, asimismo debemos de cubrir costos
de insumos de nuestro trabajo y en muchos casos que están dados por las
mismas condiciones precarias en las desempeñamos el mismo.
Así
también los servicios básicos y la renta aumentan cada mes, muchos
compañeros y compañeras tienen que trasladarse a lugares ajenos de su
casa y a sitios recónditos del país en el caso del Servicio Social.
otros más, se han visto forzados a sacar prestarnos para sostenerse lo
cual es inaceptable, según un análisis hecho el presente ano de la
situación socio económica de los Médicos Internos se reflejo que más del
50% de nuestras familias devengan un ingreso familiar menor a L. 15,000
y que una gran cantidad de compañeros y compañeras son madres y padres
lo cual exacerba estas dificultades.
Considerando
estos elementos expuestos, el incumplimiento por parte de la Secretaria
a pesar de la insistencia y otros muchos más nos vemos obligados y en
la lastimosa posición de tenernos que retirar temporalmente de Internado
Rotatorio esto con la intención de buscar empleos y medios alternativos
de ingreso para poder apoyar a nuestras familias y poder sobrellevar el
gasto que este nivel acarrea y que debido al horario intensivo que este
representa no se puede hacer de manera paralela. El día lunes 29 de
agosto del presente año oficialmente nos retiraremos a nivel nacional
hasta que recibamos nuevamente el salario beca que por derecho y
justicia nos corresponde.
Nuevamente pedimos comprensión y apoyo por parte de la población a la que nos debernos y de la cual somos parte.
Dado a los 26 días del mes de agosto del 2016 en Honduras. C.A.
Estudiantes Internado Rotatorio Mayo 2016
“La educación es el alma de los pueblos y abono de los ejércitos de la libertad”.
http://tiempo.hn/medicos-internos-falta-de-pago-beca/
No hay comentarios:
Publicar un comentario