Protesta frente a la UNAH - Bulevar Suyapa.
Tiempo.hn/ agosto 25, 2016 Por Luis Destephen
TEGUCIGALPA.- Miembros
del Movimiento Estudiantil Universitario (MEU) realizan una protesta
frente a la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH),
exactamente en el bulevar Suyapa, por incumplimiento en acuerdos por
parte de las autoridades universitarias.
Uno
de los representantes del Movimiento dijo que “básicamente es por el
tema del incumplimiento del artículo 4 que es la represión interna en la
Universidad, hacia docentes, hay tres casos de docentes y la represión
a estudiantes particulares”.
El
joven universitario que no reveló su identidad, explicó que es parte de
la protesta invitar y hacer conciencia a los demás estudiantes a estar
empapados en la problemática estudiantil a nivel nacional.
“Nosotros
como estudiantes no podemos estar aislados de la realidad nacional, y
también nosotros nos pronunciamos en contra del tema de la reelección,
queremos hacerle recordatorio también de que no hemos olvidado lo que
pasó con Berta Cáceres, y hacer un llamado a los estudiantes. Nosotros
tenemos que estar alertas con el proceso porque las autoridades no han
cedido con sus intenciones de meter esa normativa privatizadora”,
expresó.
Asimismo, denuncian la persecución de la cual -según afirman ellos- son objeto varios docentes del alma mater.
“Tenemos
el caso de docentes, la compañera Margarita Pavón que prácticamente fue
sancionada, se suspendió sin derecho a paga por el simple hecho de
haber participado en el foro de canal 13 y haberse posicionado a favor
de los estudiantes”, apuntó.
“De la
carrera de Sociología, la compañera Divina Alvarenga y el compañero
Antonio Cruz que están siendo obligados a jubilarse, ni siquiera se les
informó, por el simple hecho de estar a favor de la lucha”, agregó.
De la misma forma, responsabiliza a los encargados de llevar todo este proceso en la máxima Casa de Estudios.
“Nosotros
responsabilizamos a las autoridades de este tipo de represión, porque
ellos directamente abrieron puertas para afectar estudiantes,
responsabilizamos a Julieta Castellano, Ajax Irías, Rutilia Calderón y
toda la burocracia universitaria”.
“Nosotros
estamos haciendo esta acción le estamos haciendo un llamado a los
estudiantes, mantenernos vigilante en el proceso, las autoridades no
garantizan realmente que ellos quieran construir estas normativas
académicas, democráticas e incluyentes”, finalizó.
http://tiempo.hn/protesta-estudiantes-universitarios/
**********************************
Comentario:
Otra magnifica lección de SOLIDARIDAD de parte de los estudiantes que merece ser apoyada por el resto de la comunidad estudiantil, otros docentes,trabajadoras de la UNAH, padres y madres de estudiantes de todo el país.
Es claro que las autoridades universitarias fraguarán siempre como vengarse de los dirigentes y sus organizaciones estudiantiles que les obligaron a sentarse a discutir sobre la problematica universitaria. Jamás aceptarán las autoridades legitimar la combatividad estudiantil demostrada en las acciones de lucha recien pasadas y buscarán formas de violar e invalidar los acuerdos firmados entre las partes aun cuando existan veedores encargados de observar su cumplimiento.
No se debe olvidar,dada la experiencia de las autoridades en la universidad "que los viejos vicios,se convierten en oficio" cuando se trata de funcionarios/as que han dado muestras de autoritarismo por largo tiempo en contra del estudiantado en la UNAH.
Américo Roca Dalton
No hay comentarios:
Publicar un comentario