El
excandidato del Partido Liberal de Honduras, Elvin Santos, ha
descartado buscar de nuevo la presidencia y enfatiza: “no voy a
participar porque no existe garantías constitucionales… la manipulación que se está dando es intolerable”.
Y
cuestiona: “cómo vamos a pensar que las cosas van a cambiar si no damos
indicios de una reforma electoral, seguimos con un populismo que no nos
lleva a ningún sitio, lo que quiere la gente es trabajar, los muchachos
estudiar y luego trabajar
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa
- El excandidato presidencial del Partido Liberal, Elvin Santos, ha
dicho que no participará en las próximas elecciones porque no existen
las mínimas garantías constitucionales.
El
vicepresidente en la administración de Manuel Zelaya, derrocado por
golpe de Estado militar el 28 de junio de 2009, no obstante dice que
ayudará al Partido Liberal en las próximas elecciones.
Recordó
que hace unos días estuvo en la marcha de su partido contra la reelección
presidencial y está en contacto con varios alcaldes con quienes formulan
estrategia para reactivar el liberalismo en todo el territorio
nacional.
Santos
dijo que están trabajando para que el Partido Liberal tenga un
candidato que pueda luchar en las próximas elecciones. E informó,
“tomaremos la decisión de quién pueda llevar la bandera al frente, en mi
caso, sostengo que las condiciones no existen en el país para ir a una
justa transparente, la manipulación que se está dando es intolerable y
no presentable para nosotros”.
Santos
denunció que el actual gobierno desde principio trató de destruir al
Partido Liberal con la máxima “divide y vencerás”. Y advierte: “La
situación es dramática dentro del ejercicio del poder que resulta
imposible creer que exista una justa transparente”.
“Las
elecciones serán transparentes cuando no exista venta de credenciales y
se realice una segunda vuelta. Además cuando se cuente con un voto
electrónico verificable y auditable”, sentencia.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/1663-el-vin-no-existe-garantia-constitucional-para-elecciones ***********************************
“Elecciones se celebrarán con Libre y PAC o sin ellos”: Toño Rivera Callejas
Por: Redacción CRITERIO
Tegucigalpa.-
Las elecciones generales de noviembre del año 2017 se llevarán a cabo
con la participación de los partidos de oposición o sin ellos, dijo el
diputado nacionalista Antonio Rivera Callejas.
Toño Rivera dice que llueva truene o relampaguee si habrá elecciones generales
Lo
anterior, lo expresó el parlamentario nacionalista como respuesta a
las posiciones de los líderes de los partidos de oposición Manuel Zelaya
Rosales del Partido Libertad y Refundación (Libre) y Salvador Nasralla
del Partido AntiCorrupción (PAC), que han manifestado que no se
presentarán a elecciones si no se aprueban las reformas electorales.
Rivera
fue tajante al expresar que, si solo el partido nacional y el Partido
Vamos de Augusto Cruz Ascencio, son los únicos que se presentan, las
elecciones no se detendrán.
Sobre
las regulaciones al financiamiento de las campañas electorales dijo que
están consensuadas en un 90% y que lo que falta por hacerse es el monto
permitido para los diferentes niveles electorales.
Apuntó
que lo ideal es que se apruebe antes del 11 de septiembre, fecha en que
el Tribunal Supremo Electoral convocará a las elecciones primarias, sin
embargo se podría aprobar después.
Rivera
manifestó que no cree que estas reformas puedan aplicarse para las
elecciones internas de marzo del próximo año porque no hay presupuesto
para este instituto que vigilara las campañas porque ya estamos en la
recta final del presente año y será hasta el 2017 que se les podrá
asignar presupuesto.
Sobre
el techo de 200 millones de lempiras para el nivel presidencial, dijo
que no se ha aprobado nada al respecto ni para gastos para alcaldes y
diputados porque no se ha logrado el consenso todavía.
http://criterio.hn/elecciones-se-celebraran-libre-pac-sin-tono-rivera-callejas/
No hay comentarios :
Publicar un comentario