Plataforma Agraria,12 de Agosto 2016.-
Luego de que líderes y lideras de las organizaciones de la Plataforma Agraria Regional del Valle del Aguán participarán en el Taller Diálogo, Derechos Humanos y Desarrollo en el Bajo Aguán, patrocinado por el Banco Mundial y el
Instituto de Construcción de Consenso (CBI), realizado el 8 y 9 de
agosto en la Ciudad de la Ceiba, la Unidad de Muertes Violentas del Bajo
Aguán (UMVIBA), policía nacional y la operación
Xatruch detuvieron a Jeremías Martínez de 63 años miembro del
asentamiento campesino la Concepción y ex presidente de MUCA, acusándolo de usurpación de tierras.
El hecho ocurrió a eso de las 5:00 la mañana cuando llegaron miembros de la Unidad de Muertes Violentas del Bajo Aguán (UMVIBA), policía nacional y la operación Xatruch a la vivienda de Martínez quienes no presentaron orden
judicial para allanar su vivienda, ni de detención. Pero horas más
tarde fue trasladado a la posta policial de Tocoa, donde fue acompañado
por organizaciones defensoras de derechos humanos y miembros de las
organizaciones de la Plataforma Agraria.
Cabe mencionar que las familias campesinas del asentamiento la Concepción de MUCA están en
posesión de las tierras que ocupan mediante acuerdo firmado en el año
2010 en el gobierno de Porfirio Lobo Sosa, por lo tanto es ilegal la
acusación de usurpación.
El
líder campesino goza de Medidas Cautelares otorgadas por la Comision
Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), desde mayo del 2014 por el
eminente peligro que corre su vida.
Estas acciones evidencian una vez más la persecución, criminalización y asesinatos hacia el sector campesino, en el marco de un proceso de dialogo con Banco Mundial y el Instituto de Construcción de Consenso (CBI), en aras de contribuir a la solución del conflicto.
A en horas de la tarde fue trasladado a los Tribunales de Justicia en la Ciudad de Tocoa donde se le practicó la audiencia de imputado, donde le dictaron medidas sustitutivas lo que significa firmar dos veces al mes en los Tribunales de Justicia quedando en libertad a las 5:30 de la tarde.
Plataforma Agraria
Teléfono: (504) 3289-7793
Skype: plataforma.agrariahonduras
¡Cosechemos Justicia en el Campo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario