.telesurtv.net/ 4 agosto 2016
Los estudiantes manifiestan su descontento al proyecto de ley y
exigen una educación de calidad que beneficie a todo el sector
estudiantil de Chile. | Foto: Agenciauno Los estudiantes chilenos rechazan el proyecto de reforma de la Educación
Superior ingresado al Congreso, porque evidencia la falta de voluntad
del Gobierno de eliminar el mercado en la educación.
Este jueves comenzó
en Santiago a las 11H40 (hora local) la nueva marcha convocada por la
Confederación de Estudiantes de Chile, en rechazo a la reforma de la
Educación Superior, impulsada por el Gobierno de la presidenta Michelle
Bachelet.
La corresponsal de teleSUR en Chile, Beatriz Michell, informó a través de su cuenta en la red social Twitter @BeatrizteleSUR, el ataque de carabineros contra la marcha pacífica.
Carabineros lanzan gas lacrimógeno y agua a estudiantes mientras marchan tranquilos por la Alameda #Chile @teleSURtv
Los estudiantes manifiestan su descontento al proyecto de ley y
exigen una educación de calidad que beneficie a todo el sector
estudiantil de Chile. Las manifestaciones se mantendrán en las calles
dando a conocer sus propuestas ante un proyecto, que según ellos, no
deja contento a nadie y mantiene un modelo de educación de mercado.
La marcha había sido prevista para la semana anterior, pero no fue autorizada por la Intendencia.
El presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Central (Feucen), Gabriel Iturra, aseguró que el Intendente Metropolitano Claudio Orrego no es un interlocutor válido para los estudiantes por las reiteradas ocasiones en que sin criterios los ha impedido manifestarse.
“No sabemos si realmente estamos viviendo una “dictadura académica” donde los estudiantes y profesores no pueden manifestarse o pronunciarse contra algo que les parece mal”, indicó Iturra.


“La reforma tal y cómo se está presentando perjudica a la educación pública y profundiza el mercado. ¿Es ese el legado que nos quiere dejar la Presidenta Bachelet? ¿Tal cómo Lagos dejó el CAE? Nos parece primordial que sea la presidenta y no el ministro Valdés ni la ministra Delpiano que enfrente esta situación de una vez por todas”, señaló Rojas.
Mientras, desde los secundarios, el vocero de la Cones, José Corona, insistió en la necesidad de modificar el ingreso a la Educación Superior, a través de la eliminación de la PSU, y modificar el sistema de financiamiento vía voucher.“Tenemos reparos al proyecto de la Nueva Educación Pública porque no se puede mantener el financiamiento por asistencia que sigue segregando por nivel socioeconómico a los estudiantes más pobres”, expresó el dirigente.
#4Agosto En todo Chile saldremos a disputar está Reforma que NO transforma. Donde hay #DERECHOS, NO hay #MERCADO!
El recorrido de este jueves comenzó una hora antes del mediodía en el cabezal norte del Parque Bustamante, avanzando por la calzada sur de Alameda Bernardo O'Higgins para terminar en Echaurren.
En contexto
El
año pasado, el Gobierno de Chile anunció que a partir de 2016 la
educación universitaria será gratuita. “En marzo de 2016 vamos a
comenzar con la gratuidad en la educación superior, tenemos los
recursos, porque aprobamos la Reforma Tributaria”, señaló el entonces
ministro del Interior chileno, Rodrigo Peñailillo.
Michelle
Bachelet volvió al poder en marzo de 2014 con un programa de reformas
sociales que comprenden un cambio en el área educativa. La Presidenta
promulgó en septiembre pasado la reforma tributaria, mediante la cual
pretende recaudar ocho mil 300 millones de dólares anuales para
financiar la reforma educativa y gastos sociales.
Sin
embargo, los estudiantes afirman que la reforma no cumple con sus
expectativas y tampoco las promesas hechas por el Gobierno. Las normas
de funcionamiento del sistema educativo chileno rigen desde la dictadura
de Augusto Pinochet (1973-1990) y son rechazadas desde hace años por la
sociedad.
http://www.telesurtv.net/news/Nueva-marcha-de-estudiantes-chilenos-contra-reforma-educativa-20160804-0012.html?utm_source=planisys&utm_medium=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_campaign=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_content=10&#
No hay comentarios:
Publicar un comentario