La
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) ha resuelto que el
próximo lunes 1 de agosto reinicia las clases, después de dos meses de
protestas estudiantiles opuestos a reformas académicas impulsadas por la
máxima casa de estudios del país.
La
rectora de la UNAH, Julieta Castellanos aseguró sentirse satisfecha con
la decisión tomada por el máximo órgano de la universidad, es así que
la Alma Mater finalizaría el año académico con un tercer periodo
intensivo de nueve semanAS.
Redacción Central / EL LIBERTADOR /
Publicado: 30 Julio 2016/
Tegucigalpa. El
Consejo Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras
(UNAH), determinó que el próximo lunes las actividades académicas
retornaran a la normalidad, después del cese de la toma de edificios por
parte del Movimiento Estudiantil Universitario (MEU).
El
órgano máximo de la UNAH conformado por 49 miembros entre personal
administrativo, maestros y alumnos, aprobó el regreso a clases con 32
votos a favor.
El
conflicto entre las autoridades y el MEU provocó que las clases fueran
interrumpidas desde el 25 de mayo hasta ayer viernes 29 de julio, sin
embargo después de lograr un acuerdo en torno a extinguir los procesos
legales contra 75 estudiantes, los universitarios accedieron a cesar la
toma.
La
rectora Julieta Castellanos aseguró que la determinación era una buena
noticia, ya que el Consejo paso cerca de cinco horas realizando la
reprogramación del año académico donde se decidió que el Tercer Periodo
sería intensivo durando nueve semanas.
Por
su parte la Asociación de Docentes de la UNAH (ADUNAH) y el MEU
solicitaron que las clases fueran reiniciadas hasta el mes de
septiembre, representando los 17 votos en contra.
Con
relación al acuerdo que firmaron las partes, Castellanos manifestó que
se siente satisfecha y que espera se continúe el diálogo como se
presupuesto en la firma del documento que solventaría la crisis que ha
permanecido durante dos meses en la UNAH.
Tras
la instalación de la Mesa Mediadora y la disposición de las autoridades
a cancelar los procesos penales contra estudiantes, el MEU libero
varios edificios en los diversos complejos universitarios del país.
Las
partes en conflicto pactaron que tendrán hasta principios del próximo
año para solventar la crisis definitivamente, además el convenio
establece que los estudiantes tendrán participación demócrata en el
Consejo Universitario, por lo que encargaran de elegir representantes en
noviembre.
Con
el proceso para negociar las Normas Académicas, se acordó realizarse en
tres partes: Trabajo sectorial, donde las autoridades, docentes y
estudiantes por separado llevaran a cabo un análisis de las Normas
Académicas, segundo una Mesa de Trabajo, para construir una propuesta
consensuada de reforma, mejoramiento y de adopción de nuevas normas.
Por
último se dará paso a la aprobación, con las conclusiones de la
revisión de las Normas Académicas, junto a la propuesta de reforma,
mejoramiento de éstas y la adopción de un nuevo texto si fuere el caso.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/1602-universitarios-hondurenos-a-clases-el-lunes
No hay comentarios:
Publicar un comentario