Autor del artículo: Proceso Digital / Jueves, 07 Julio 2016- 17:19
Tegucigalpa -
Dirigentes del Movimiento Estudiantil Universitario (MEU), convocaron a
las autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH),
a “un primer acercamiento” de diálogo para solventar la crisis en la
educación superior, aunque no se prevé abandonar la toma de edificios en
la Alma Máter.
- Retirar los 75 requerimientos fiscales “es un punto innegociable” dicen los estudiantes.
- Siguen asambleas informativas este viernes en Ciudad Universitaria.
La
vocera del Movimiento Estudiantil Universitario (MEU), Mirta Gutiérrez,
dijo que la petición de iniciar el diálogo será entregado la mañana del
viernes a las máximas autoridades de la UNAH.
“Vamos
a hacer una convocatoria a las autoridades universitarias para un
primer acercamiento, es decir, necesitamos este primer acercamiento para
sentar las bases a un verdadero diálogo”, afirmó.
Explicó
que “el primer acercamiento” servirá para tratar varios puntos que son
los que impiden llegar a acuerdos bajo el diálogo.
La
joven estudiante detalló que en este primer paso al diálogo abordarán
dos puntos: retiro de los 75 requerimientos fiscales interpuestos contra
igual cantidad de universitarios y el segundo es la mesa mediadora, la
que puede ser construida por ambas partes.
“Estos
dos temas serán fundamentales para construir la agenda de un verdadero
diálogo participativo, representativo y a nivel nacional porque es
importante aclarar que el movimiento estudiantil está acuerpado por las
regionales”, apostilló.
Gutiérrez
apuntó que la noche de este jueves, en la página oficial del Movimiento
Estudiantil Universitario, se girará el comunicado oficial en el que se
detalla la resolución final especificando lugar, hora, día y
participantes del encuentro.
Calificó como “innegociable” retirar los 75 requerimientos fiscales a igual número de dirigentes estudiantiles.
Consultada
sobre si este viernes se normalizarán las labores académicas en la
UNAH, Gutiérrez indicó que “creemos que hasta que se concluya después de
este acercamiento, depende de las resoluciones que de ahí salgan,
nosotros vamos a decidir si retornamos a nuestras responsabilidades
universitarias”.
Finalizó
que “no queremos más monólogos ni imposición de agendas. La
convocatoria al acercamiento es abierta, mañana (viernes) habrá
asambleas informativas desde las 9:00 de la mañana y entregaremos la
propuesta al edificio administrativo”.
http://www.proceso.hn/component/k2/item/127478-meu-convoca-a-primer-acercamiento-a-autoridades-de-unah-pero-toma-sigue.html
**********************************
**********************************
Claustro de maestros de Ciencias Sociales pide no les cancelen período académico
Tegucigalpa -
Tras una reunión el claustro de maestros de la facultad de Ciencias
Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), se
llegó a la conclusión que pedirán la no cancelación del período
académico y sobre todo que continúen con el diálogo para finalizar con
la crisis en la Alma Máter.
El
maestro de la facultad de Ciencias Sociales, Francisco Membreño,
explicó que desean que las autoridades busquen solución y no les
cancelen el período académico.
“Hemos
perdido clases como lo hicieron otras carreras, no sabemos por qué a
nosotros nos cancelan el período y a las otras no, queremos el mismo
trato y que se nos reprograme”, explicó Membreño.
Además
manifestó que están de acuerdo con que exista un diálogo de buena fe y
que las autoridades universitarias ayuden a los estudiantes para
descriminalizar a los protestantes y que con esas acciones se puede
terminar la crisis.
“Queremos
decir que primero apoyamos el diálogo que se ha iniciado, esperamos que
llegue a buen fin. Además que no estamos de acuerdo que se nos cancele
el período, queremos que se reprograme como otras carreras”,
El
claustro de maestros de Ciencias Sociales se amparan que las carreras
de Matemáticas, Lenguas Extranjeras y Filosofía perdieron la misma
cantidad de días de clases y se les reprogramó el período.
http://www.proceso.hn/actualidad/item/127470-claustro-de-maestros-de-ciencias-sociales-pide-no-les-cancelen-periodo-academico.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario