jueves, 7 de julio de 2016

Honduras: Juez prejuzga caso de estudiantes universitarios // Juez de lo Penal en caso estudiantes UNAH: “Los enviaré a prisión, ellos no son unos angelitos”

Juez prejuzga caso de estudiantes universitarios
 Escrito por Andres Molina | Julio 6 del 2016    
Secciones: Libertad de Expresión
Tegucigalpa, Honduras (Conexihon).-  Seis de los 21 estudiantes que tienen órdenes de captura pendientes se presentarían voluntariamente a los juzgados capitalinos, sin embargo el juez de turno José Humberto Palacios Guifarro, acusó y prejuzgó a los estudiantes al expresar de forma peyorativa y discriminatoria que si se presentaban los iba enviar a la cárcel.
 El juez expresó, que “no son unos angelitos, los voy a enviar a prisión porque siguen las tomas y además el estudiante Fausto Calix ha sido candidato por Libre”, adelantándose al juicio violentando todas los principios del debido proceso, razón por la cual finalmente los estudiantes no fueron presentados ante el juez, por el inminente envío a prisión de los jóvenes.
Se trata del mismo juez ejecutor del desalojo en el que posteriormente se acusó a otros estudiantes el año 2015, en ciudad universitaria, por el que se encuentran criminalizados, Cesario Padilla y Sergio Ulloa.
El abogado Mario Rojas, de la Unidad de Acompañamiento Legal del Comité por la Libre Expresión (C-Libre), confirmó el prejuzgamiento del togado y agregó que existe el temor que los estudiantes sean enviados a prisión.

En el mes de julio del año 2014 el entonces Estudiante Ronmel Darío Moran fue torturado por la Policía Nacional y posteriormente fue enviado a la Penitenciaría Nacional, acusado del delito de sedición por el juez número 20 de los juzgados penales de la Sección Judicial de Tegucigalpa.
Miles de estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras UNAH, se manifestaron en las instalaciones de la ciudad universitaria, para exigir dialogo a las autoridades y el fin de la persecución en contra del Movimiento Estudiantil Universitario.

La protesta inició con la colocación de 75 sillas vacías en la plaza Eduardo Becerra Lanza, con los nombres de igual número de estudiantes acusados del delito de sedición en ciudad universitaria, de los cuales 21 tienen orden de captura pendiente.

Las autoridades llamaron a clases a los estudiantes para hoy miércoles, después del desalojo de los estudiantes el pasado viernes 01 de julio, de las instalaciones de la Universidad Nacional, los estudiantes han regresado, pero han vuelto a tomarse las instalaciones universitarias, diferentes centros regionales también han sido tomados por los estudiantes, como la Universidad del Valle de Sula y el Centro Regional Nor Oriental de Olancho entre otros.

El conferencia de prensa el Movimiento Estudiantil Universitario (MEU), ha reiterado que la puesta en marcha de cualquier proceso de dialogo, para dar respuesta a la crisis “solo será posible con el retiro de las ordenes de captura y los procesos de judicialización que están siendo sometidos” sus compañeros estudiantes.

Diferentes sectores se han pronunciado en contra de la criminalización y por una solución negociada a la crisis, situación que coinciden los estudiantes al rechazar cualquier intervención política externa, porque pueden encontrar una solución a lo interno de la UNAH.

Los educandos cuestionaron la cancelación el periodo a varias carreras lo que calificaron como arbitrario es ilegitimo,  por parte de la las autoridades porque según ellos el único facultado para cancelar periodo es el consejo Universitario.

El MEU anunció que se declara en “asamblea permanente con el objetivo de mostrar el camino a seguir en el proceso de lucha”, que lleva paralizada la universidad por más de un mes. 

http://conexihon.hn/site/noticia/libertad-de-expresi%C3%B3n/juez-prejuzga-caso-de-estudiantes-universitarios  
                    **************************************** 
 Juez de lo Penal en caso estudiantes UNAH: “Los enviaré a prisión, ellos no son unos angelitos”  
 
  A la derecha los abogados Kenia Oliva, Mario Rojas y Karla Alegría
Miércoles, 06 Julio 2016 23:54 Written by    
pasosdeanimalgrande.com/ 
El martes 05 de julio José Humberto Palacios , Juez de turno en el Juzgado de lo Penal en Tegucigalpa,  resolvió otorgarle medidas sustitutivas a la prisión a una estudiante, pero este 06 de julio antes de realizarse la audiencia de imputado para los estudiantes Kennet Aguilar, Josué Palencia, Fausto Cálix y Gabriela Cubas, todos en el mismo proceso, anunció que los enviaría a prisión aún sin escuchar al Ministerio Público que es el organismo que tiene el monopolio de la acción penal en Honduras.

El pasado 01 de julio el Juzgado de lo Penal emitió una orden de desalojo en  la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, UNAH, en la cual se consignaban 19 órdenes de captura contra igual número de estudiantes sin que éstos fueran citados.

 Ese mismo día otros  24 fueron capturados por la policía en momentos en que se encontraban en una toma pacífica en el edificio de Ciencias Económicas de la universidad, los subieron a la fuerza a patrullas y se los llevaron a la Dirección Policial de Investigación, DPI, donde permanecieron más de 24 horas.

Después fueron llevados ante una jueza  que realizó la audiencia de imputado hasta pasadas las dos de la tarde, ordenó que permanecieran con chachas y permitió a un policía a escasos centímetros de ella cuando tomaba declaraciones a los jóvenes. Esta funcionaria judicial dictó cuatro medidas sustitutivas a la prisión: no salir del país, firmar cada ocho días, no acercarse a las manifestaciones en la universidad y una cuarta que ilegalmente la incluyó después de la audiencia y es que los estudiantes no deben hablar con nadie en la UNAH.

No son angelitos
Todo parecía normal, un día antes sus apoderados legales presentaron un escrito donde pedían al juez que fijara el día y la hora para la audiencia de imputado la cual fue otorgada para este miércoles 06 de julio del año en curso.

Minutos antes de la audiencia las abogadas Kenia Oliva, de la Iniciativa Periodismo y Democracia y Karla Alegría, de la Vía Campesina, subieron al despacho del juez Palacios a verificar sí en efecto el profesional del derecho había decidido enviar a prisión a los cuatro jóvenes.

“No voy a darles medidas sustitutivas si no que los voy a enviar a prisión porque las tomas en la universidad han seguido ….y ellos no son unos angelitos”, dijo Palacios que además estigmatizó al estudiante Fausto Cálix, uno de los líderes estudiantiles, “Fausto Cálix es candidato a diputado por el Partido LIBRE y por eso los voy a mandar a prisión”, sentenció, aunque el joven ni siquiera tiene edad para ser parlamentario.

Los apoderados legales anunciaron a la salida del despacho del juez que lo recusarían por prejuzgamiento en el caso.
Kenia Oliva dijo que  la ley le prohíbe a los jueces dar sus opiniones sin haber conocido los casos, “vamos a presentar una recusación contra este juez a pesar que él es el Coordinador de jueces en ese momento. Este juez cambió su opinión, a lo menor recibió una orden o definitivamente no tiene criterio. El no va a ser objetivo si conoce del caso. Vamos a denunciar nacional e internacionalmente que el sistema de justicia está parcializado con este tema”.

Por su lado el abogado Mario Rojas, del Comité por la Libre Expresión. C-LIBRE,  señaló que es una violación al Debido Proceso ,un abuso de autoridad por parte del juez , “ya que sin celebrarse la audiencia él  ha emitido una opinión personal, sin siquiera escuchar al Ministerio Público. El año pasado una jueza también prejuzgó a  otros estudiantes y la recusamos, al parecer la rectora tiene influencias en este juzgado porque el día de ayer este mismo juez dictó medidas sustitutivas a otra estudiante”.

La abogada Karla Alegría que forma parte del equipo de la defensa de los estudiantes expresó que “vivimos en un país donde el principio de inocencia no importa, el juez dio su opinión por lo que ha escuchado en medios de comunicación y no en base a los criterios jurídicos , los cuales para él no valen, pues ni siquiera ha empezado el proceso, ni se les ha llevado al juicio oral y público, por lo tanto hay prejuicios contra los estudiantes”.

El mismo que fue juez ejecutor en julio de 2016
El 17 de julio de 2015 el togado Humberto Palacios fue nombrado Juez Ejecutor para el desalojo en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, que dejó procesos penales contra los estudiantes Cesario Padilla, Sergio Ulloa y Moisés Cáceres.

Al momento de conocer de la recusación que se ha solicitado en su contra, este juez debe excusarse de conocerla porque no puede resolver contra sí mismo, sino que debe pasar la petición ante la Corte de Apelaciones.

El pasado lunes la defensa de los 24 estudiantes capturados el viernes anterior presentó un Recurso de Reposición contra la resolución de la Jueza Karla Vásquez, quien emitió la medida cautelar de que los estudiantes no deben hablar con otros en la UNAH, la cual no fue tomada en la Audiencia de Imputado que se realizó, lo que violenta el Debido Proceso y violenta el principio de legalidad ya contemplado en la Ley.
Del 01 al 15 de julio el Poder Judicial estará de vacaciones por lo que la defensa de los estudiantes esperará a que se reanuden las labores para solicitar nuevamente la audiencia de imputado para los afectados.

http://www.pasosdeanimalgrande.com/index.php/es/contexto/item/1424-juez-de-lo-penal-en-caso-estudiantes-unah-los-enviare-a-prision-ellos-no-son-unos-angelitos

No hay comentarios :

Publicar un comentario