Por: Redacción CRITERIO redaccion@criterio.hn
Tegucigalpa.-
La Federación De Colegios Profesionales Universitarios De Honduras
(FECOPRUH), en una conferencia de prensa ha manifestado que reprueban
enérgicamente las acciones ejecutadas con los estudiantes de la
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).
Además
señalan que rechazan enérgicamente las acciones ejecutadas en contra de
los estudiantes como ser: acusarlos, desalojarlos, perseguirlos,
detenerlos, y exponerlos públicamente.
Y
hacen un llamado para el respeto irrestricto a la autonomía
universitaria y la protección de los estudiantes como lo manda la Ley
Orgánica de la UNAH en su artículo 43.
A continuación el comunicado de la Federación De Colegios Profesionales Universitarios De Honduras
PRONUNCIAMIENTO
La Federación de Colegios Profesionales Universitarios de Honduras
FECOPRUH, frente a la problemática suscitada en nuestra alma mater, se
pronuncia de la siguiente manera:
1.-
Considerando la gravedad a que ha llegado el conflicto, exigimos de
parte de las máximas autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de
Honduras UNAN, el respeto irrestricto a la autonomía universitaria en
todos sus centros de estudio.
2.-
FECOPRUH propone realizar un diálogo fraterno, incluyente y
transparente para lo cual proponemos la creación de una comisión
mediadora con la participación de los diferentes sectores de la sociedad
hondureña.
- -Reprobamos enérgicamente las acciones ejecutadas en contra de los estudiantes como ser: acusarlos, desalojarlos, perseguirlos, detenerlos, y exponerlos públicamente.
4.-
Rechazamos la militarización de los predios universitarios, por lo que
hacemos un llamado a las autoridades, a fin de que rectifiquen y
suspendan dichas acciones, las que no contribuyen al dialogo; que el
país espera.
5.-
Instamos a las autoridades, hacer valer el espíritu del articulo No. 43
de la Ley Orgánica de la UNAH, que entre otras cosas establece “… que
la UNAN dará protección a sus estudiantes y procurará su bienestar y
mejoramiento; pondrá a su disposición las facilidades necesarias y
suficientes para que adquieran una formación integral y desarrollen sus
potencialidades”.
Dado en la ciudad de Tegucigalpa, a los cinco días del mes de Julio del año dos mil dieciséis.
http://criterio.hn/federacion-colegios-profesionales-rechaza-violencia-actua-la-rectora-julieta-castellanos/
No hay comentarios:
Publicar un comentario