Wednesday, 27 July 2016 15:44
Administrador defensoresenlinea.com/
La Red de Comunicadores/as Sociales y Defensores/as de Derechos
Humanos del departamento de El Paraíso, ante la comunidad nacional e
internacional nos pronunciamos por los grandes atropellos a los derechos
humanos que sufren las y los compañeros de la comunidad de Panamá en
Trujillo, Colón, al norte de Honduras.
Los y las compañeras defensoras son constantemente víctimas de
persecución, de parte de agentes del Estado, como lo sucedido ayer con
el líder campesino Jaime Cabrera, defensor de Derechos Humanos de esa
zona, a quien tres militares lo quisieron despojar de su mochila,
teléfono celular y otras pertenencias, pero al no presentar orden de
cateo, debieron desistir.
También fue agredido físicamente sometiéndolo a la impotencia,
humillación e intimidación. Estos miembros de las Fuerzas Armadas de
Honduras, se apostaron frente a la casa del compañero Jaime Cabrera,
guiados por un hombre identificado como Erasmo Cartagena, guardia de
seguridad de la empresa DINANT, propiedad de la familia Facussé.
Por tanto, hacemos responsable al gobierno de Juan Orlando Hernández de
cualquier problema mayor que pueda sufrir el compañero Jaime Cabrera y
demás compañeros defensores de Derechos Humanos del Bajo Aguan.
Exigimos que cese el ataque contra los y las defensoras de DDHH en Honduras, que lo mejor que hacemos es defender la vida.
En los últimos años la situación de los defensores y defensoras de DDHH
en Honduras ha sido de criminalización devastadora e inhumana por parte
de gobierno hondureño, declarándonos en alerta permanente a nivel
nacional e internacional por lo que sucede especialmente en zona del
Aguán, donde se libra un conflicto por la tierra, y desde el 2010 más de
130 personas han perdido la vida entre campesinos y guardias de
seguridad, habiendo presencia militar permanente de parte de la Fuerza
de Tarea Conjunta Xatruch.
Los y las defensoras de Derechos Humanos del Bajo Aguán registran
ataques, persecuciones, vigilancias y atentados contra su vida, como
estigmatización de su labor. Por lo que nos solidarizamos con ellos y
hacemos de conocimiento público esta denuncia.
Red de Comunicadores/as Sociales y Defensores/as de Derechos Humanos de El paraíso
COFADEH
El Paraíso, Honduras, 27 de julio del 2016
http://www.defensoresenlinea.com/cms/index.php?option=com_content&view=article&id=4235:exigimos-respeto-para-defensores-de-ddhh-en-el-aguan&catid=54:den&Itemid=171
No hay comentarios:
Publicar un comentario