UNIÓN
DE ESCRITORES Y ARTISTAS DE HONDURAS
UEAH
La Unión de Escritores y
Artistas de Honduras se pronuncia ante los lamentables sucesos dictatoriales
que han acaecido en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, dirigida
actualmente por un grupo de renegados humanistas que ayer fueron incendiarios
dirigentes de masas populares y ahora se han convertido en un grupo neofascista
que arrincona, persigue y encarcela a los jóvenes universitarios que solicitan
dialogar con el objetivo de revisar la normativa académica que los reprime y los margina de los procesos
de enseñanza aprendizaje de nivel superior.
La comunidad nacional e
internacional está sorprendida y escandalizada por que tales autoridades sin el
menor rubor moral, social y académico,
han recurrido a los órganos represores del estado para acusarles de sedición y usurpación de los
bienes públicos, como vulgares delincuentes terroristas que ponen al Estado
Hondureño en peligro de extinción, suplantación y re estructuración, tal como
lo determina no solo la jurisprudencia correspondiente, si no antes bien, el diccionario
de la Real Academia de la Lengua Española (Sedición: “Alzamiento colectivo y
violento contra la autoridad, el orden político o la disciplina militar, sin
llegar a la gravedad de la rebelión).
En realidad la sedición,
cuyo delito es punible con toda la fuerza legal, es un término de una gravedad
mayúscula en una sociedad en crisis, puesto que implica una insurrección contra
el orden constitucional y una incitación al descontento y resistencia contra la
autoridad legalmente constituida. Es un acto subversivo perseguible y
castigable como un delito político.
Los jóvenes prisioneros por
este delito pueden ser considerados presos de conciencia o presos políticos por
la naturaleza de las acusaciones que el grupo que dirige la UNAH ha lanzado
contra un movimiento estudiantil universitario que reclama diálogo para la
reforma de las normas académicas, exigiendo la participación democrática,
equitativa y justa de la representación estudiantil en todas las esferas de la
estructura universitaria administrativa.
Solamente los regímenes
fascistas proceden con tal violencia jurídica contra aquellos sectores que en
la sociedad reclaman justicia social y equidad humanista.
La negación a un diálogo
abierto con los estudiantes, sin represión policial, violando la autonomía
universitaria a instancias propias de quienes tienen el deber moral de
defenderla, constituye un acto dictatorial sin precedentes en la historia de la
UNAH.
La razón, la ciencia, la
cultura, el conocimiento son fundamento primario de convivencia en la más alta
casa de estudios de cualquier país, y no se justifica nunca la respuesta a las
peticiones estudiantiles, mediante la persecución policial, el encarcelamiento,
y la puesta de esposas y grilletes a estudiantes jóvenes que luchan por su
derecho a una universidad pública, popular y científica.
La
UNIÓN DE ESCRITORES Y ARTISTAS
DE HONDURAS (UEAH) llama a los cuadros intelectuales que rodean y
asesoran a la dirección del alma máter de Honduras, a la razón
dialéctica que corresponde para dialogar, sin restricciones de ninguna
naturaleza,
ni con los presos políticos, ni con requerimientos
fiscales ya ejecutados, para que la normas académicas institucionales
sean consensuadas
participativamente con todas las representaciones estudiantiles de todas
las facultades
correspondientes.
Si no sucediere lo contrario
sobre su responsabilidad recaerá una crisis de mayor envergadura que puede envolver
al país entero en esa justa y racional solicitud estudiantil de diálogo democrático.
La Universidad Nacional Autónoma
pertenece al pueblo y el pueblo reclama diálogo racional y participativo de las
autoridades jerárquicas con sus hijos, orgullosamente estudiantes críticos y beligerantes.
UNIÓN
DE ESCRITORES Y ARTISTAS DE HONDURAS (UEAH)
Tegucigalpa,
5 de julio de 2016.
No hay comentarios:
Publicar un comentario