lunes, 4 de julio de 2016

Honduras: Conflicto en la UNAH se encamina a un callejón sin salida // Jueza aplica medidas extremas a estudiantes de la UNAH

 
Por: Carlos Zelaya Herrera
La Universidad Nacional Autónoma de 
Honduras (UNAH); vive una de las peores crisis de los últimos años, como muestra el rumbo que toma la problemática generada del rechazo de buena parte de la población estudiantil  a ciertas medidas académicas y elevación de costos, en los que ven un ardid que trunca sus aspiraciones de superación profesional.
Pese al anuncio de que las clases retornarán el miércoles, como informó la rectoría, las protestas van a persistir de mantenerse el plan de arbitrios, la criminalización y  juicios penales a quienes confronten a las autoridades de la alma mater, como expresaron voceros del movimiento estudiantil universitario
Y más preocupante aún es que  se percibe que la cancelación del 2do período para algunas carreras y la cancelación del tercer periplo académico no toca el fondo del asunto, como es la mesura de una mediación que resuelva los problemas planteados en donde participen todos los involucrados.

El viernes y sábado anterior agentes de la dirección policial de investigación, atendiendo una orden de desalojo, cuya legalidad organismos de derechos humanos cuestionan, desalojaron  varios edificios de ciudad universitaria y dieron captura a 24 estudiantes.

En el Valle de Sula los predios universitarios fueron desalojados pacíficamente, sin los penosos hechos en los que padres de familia y activistas de derechos humanos formaron una valla para evitar las vejaciones denunciadas por jóvenes perjudicados.

Las tensiones entre ambas partes comenzaron el 14 de octubre del 2014 en el centro regional del valle de sula, cuando la federación de asociaciones de estudiantes y el movimiento estudiantil Lorenzo Zelaya, solicitaron a la vicerrectoría de asuntos estudiantiles, firmar un documente de apertura al diálogo a cambio de entregar el campus universitario.

Desde ese lapso los intentos de diálogo han sido infructuosos y las demandas irreductibles y, ahora, con el procesamiento penal de los manifestantes el futuro del conflicto es incierto y poco predecible.

Es así como el sábado anterior en la audiencia de declaración se aplicaron medidas a 22 educandos para que cada viernes se presenten a firmar el libro del juzgado; a no salir del país, no acercarse a las manifestaciones y no comunicarse con los demás estudiantes.

Ese día la dirección policial de investigación y la unidad de inteligencia de la policía nacional cumplieron una orden de captura del juzgado de letras penal de la ceiba contra el estudiante Alirio José Argueta Cruz.

Asimismo estudiantes que integran el consejo universitario emitieron un comunicado anunciando su renuncia a dichos cargos, reconocen la falta de legitimidad y que se emita un reglamento que legalice la representación de la comunidad estudiantil en el cogobierno universitario.
 Excepto lo anterior casi todo lo acontecido no resuelve en nada y sí ahonda heridas, interponen más barreras y conducen la situación de la nebulosa universitaria por un rumbo equivocado, como es la polarización.

El ver a jóvenes estudiantes encadenados de pies y manos acusados de sedición, entre otras figuras penales, envía un mal mensaje y más cuando la mínima consideración que merece la máxima casa de estudios y sus autoridades, es que la academia es el eje transversal del debate, mediación, entendimiento y razón de toda sociedad moderna y democrática. 
http://criterio.hn/conflicto-la-unah-se-encamina-callejon-sin-salida/  

                           ******************************************  
 

Jueza aplica medidas extremas a estudiantes de la UNAH

Por: Carlos Zelaya Herrera
La audiencia de Declaración de imputado realizada el sábado 02 de julio de 2016 al filo de las dos de la tarde culminó con la aplicación de medidas injustas y la evidente arbitrariedad de una funcionaria de “manga chuca”.

A los y las estudiantes la jueza Karla Vásquez,  les impuso las medidas de firmar cada viernes el libro del juzgado; no salir del país y no acercarse a las manifestaciones en la UNAH .

Al redactar el acta la jueza incluyó la medida de no comunicarse con los demás estudiantes de la universidad, lo que constituye abuso de autoridad.
Ante el reclamo de los abogados defensores, Vásquez aseveró tener la potestad de hacerlo; cuando se le cuestionó su desapego a derecho amenazó con dejar detenidos a los estudiantes por lo que ante esa situación los y las estudiantes se vieron forzados a firmar.

Los defensores interpondrán un recurso de reposición y una denuncia contra la jueza por abuso de autoridad.

El sábado anterior la Dirección Policial de Investigación y la Unidad de Inteligencia de la Policía Nacional detuvieron al estudiante Alirio José Argueta Cruz, debido a una orden de captura del Juzgado de Letras Penal de La Ceiba.
Al estudiante del CURLA, que fue aprehendido en la colonia Gracias a Dios, de La Ceiba, se le acusa del delito de usurpación del derecho real en perjuicio del Estado de Honduras.

En medio de estos acontecimientos estudiantes que conforman el Consejo Universitario en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras pusieron a disposición sus cargos por medio de un pronunciamiento.

Lejos de resolver la problemática universitaria la actitud soberbia y autoritaria de Julieta Gonzalina Castellanos, aupada por un poder judicial cooptado por el poder ejecutivo que dirige Juan Hernández Alvarado, ahondó heridas y puso barreras que lo separan aún más del estudiantado, padres de familia, importantes sectores sociales y una buena parte de la comunidad nacional.

Quienes criminalizan la lucha de los estudiantes de la Alma Mater están del lado equivocado; el sentido de esta lucha, el sacrificio de todos y todas y el tiempo, 
 En tanto esto sucede nos preguntamos, cuándo la policía capturará a los autores intelectuales del crimen de Bertha Cáceres; de la quiebra del Seguro Social, de la desaparición forzada de Donatilo Fuentes, del asesinato del profesor Motiño, de Margarita Fuentes, de Emo Saddlo, de tantas víctimas cuya tragedia permanece en la más vil y repudiable impunidad.  
http://criterio.hn/jueza-aplica-medidas-extremas-estudiantes-la-unah/

No hay comentarios :

Publicar un comentario