Criterio.hn/ 25 junio, 2016 | Tegucigalpa.
Un nuevo trancazo para la ya agonizante economía del pueblo hondureño
se avizora con la entrada en vigencia nueva Ley de Transporte
Terrestre, que contempla nuevas medidas, entre ellas el seguro
obligatorio para accidentes que deberán tener todos los dueños de
vehículos, tanto públicos como personales.
No importa si es del año o si es una “cháchara” pero los carros ahora deberán pagar seguro
Ebal
Díaz, secretario ejecutivo del Consejo de Ministros, apuntó que la
medida fue aprobada por el Congreso Nacional y será aplicada a los
dueños de buses y taxis del transporte público, así como también a los
propietarios carros pesados, livianos, motos y mototaxis, sin importar
el año que tenga el vehículo.
Según
Díaz, el Congreso Nacional aprobó esa disposición que de acuerdo a su
criterio es acertada ya que todos los que tienen un vehículo, sea de
cualquier año e independientemente que tengan carro, taxi, mototaxi,
motocicleta deberán contratar un seguro porque todos estamos sujetos a
eventuales accidentes y alguien tiene que pagar.
Para
su puesta en marcha, dijo el funcionario de Casa de Gobierno, el
Instituto Nacional de Transporte Terrestre tiene que ampliar el tema,
dialogar con la Comisión Nacional de Bancos y Seguros, con las
aseguradoras, establecer las reglas y lanzar las normativas.
Una
vez aprobada se debe establecer un espacio transición para dar el
tiempo a todos los propietarios vehículos que no tienen el seguro para
que puedan adquirirlo.
De
acuerdo a la información brindada por Ebal Díaz, las personas elegirán
la aseguradora que deseen para sus vehículos, porque la nueva ley es
que tengan el seguro sin importar con la empresa que lo hagan, aunque no
especifico que bancos o aseguradoras manejaran el nuevo negocio.
Habrá que reformar los requisitos que establecen las aseguradoras porque casi todas las aseguradoras establecen que solo son elegibles las personas que tengan una edad al momento de la suscripción de este seguro comprendida entre los 21 y 65 años y se excluyen vehículos
destinados al transporte público o que se dedique al transporte de
pasajeros, mediante remuneración monetaria como ser: autobuses urbanos,
interurbanos, taxis y vehículos similares a esta actividad.
http://criterio.hn/seguro-vehiculos-nuevo-trancazo-al-pueblo-negocio-los-bancos/
No hay comentarios :
Publicar un comentario