Los estudiantes se comprometen a cooperar si cumplen con sus exigencias.
TEGUCIGALPA..-El
MEU (Movimiento Estudiantil Universitario) presentó hoy sus
planteamientos en el diálogo que entablaron con las autoridades
universitarias.
Más
que dialogar, el MEU presentó ciertas exigencias a las autoridades
universitarias en espera de que las cumplan para así iniciar un
“verdadero proceso de diálogo”.
“Necesitamos
condiciones que nos garanticen un diálogo democrático, participativo,
público y representativo tanto de Ciudad Universitaria como de los
centros regionales”, dijo Mirta Escobar en representación del Movimiento
a las autoridades universitarias presentes.
Luego procedió a leer las exigencias:
1.El
retiro de las órdenes de captura, denuncias y requerimientos fiscales
en contra de los y las estudiantes universitarias a nivel nacional.
2. La instalación de una mesa mediadora para la ejecución de un diálogo
2. La instalación de una mesa mediadora para la ejecución de un diálogo
3. La firma de un convenio entre estudiantes y universitarios.
El
Movimiento Estudiantil solicita así, pues, la participación de fuentes
externas al conflicto y que sean de carácter imparcial, para cumplir con
funciones de arbitro entre docentes y estudiantes.
Dejaron claro que “durante este diálogo exigimos una participación directa del estudiantado de la UNAH.”
MEU mantendrá postura hasta que su cumplan sus exigencias
“Nuestras
medidas de acción se mantendrán hasta que las autoridades
universitarias, docentes y estudiantes opten por un primer acuerdo
respecto a las exigencias a la derogación de las actuales normas
académicas.”, leyó Escobar en la reunión con las autoridades
universitarias.
El fin, según explicó
la dirigente estudiantil, es conseguir una normativa académica
consensuada. Es decir, una en la que los estudiantes tengan voz y voto.
Si
las autoridades de la UNAH decidieran ceder y cooperar con esos
requisitos, el Movimiento Estudiantil se comprometió a lo siguiente:
- Cese a las acciones de protesta y tomas de edificios.
- Retorno a nuestras responsabilidades académicas, declarandanos en asamblea permanente.
- El seguimiento de un diálogo constructivo que busque soluciones a largo plazo, fortalezca la gubernabilidad y avance el proceso de democratización de la universidad.
- http://tiempo.hn/meu-exige-mediador-iniciar-dialogo-unah/
No hay comentarios:
Publicar un comentario