Washington, Estados Unidos (Conexihon).- Organizaciones
y periodistas hacen un llamado para que se cree el puesto de
Representante Especial del Secretario General de las Naciones Unidas
para la seguridad de los periodistas, una iniciativa propuesta por
Reporteros sin Fronteras (RSF).
Medios
de comunicación, periodistas, ONG y figuras públicas de todos los
continentes hacen un llamado solemne para que se nombre a un “protector
de los periodistas”, de acuerdo con la propuesta de RSF de crear el
puesto de Representante Especial del Secretario General de las Naciones
Unidas para la seguridad de los periodistas.
Esta coalición exhorta a
las Naciones Unidas y a los Estados miembros a dar al titular de este
cargo el peso político, la capacidad de actuar rápidamente y la
legitimidad para coordinar los esfuerzos de las Naciones Unidas en lo
relativo a la seguridad de los periodistas.
El objetivo de esta propuesta es establecer
un mecanismo concreto para que realmente se aplique la legislación
internacional, y al fin pueda reducirse el número de periodistas
asesinados cada año en el ejercicio de su labor o debido a ella. La
adopción de numerosas resoluciones de la ONU relativas a la protección
de los periodistas y la lucha contra la impunidad no ha dado resultados
concretos si se consideran las estadísticas. Según cifras de
RSF, 787 periodistas y colaboradores de los medios de comunicación han
sido asesinados debido a su labor en los últimos diez años; de ellos, 67
perdieron la vida tan sólo en el año 2015.
“RSF
se alegra de que un importante número de organizaciones y
personalidades apoye la creación del puesto de Representante Especial de
la ONU para la seguridad de los periodistas”, subrayó Christophe
Deloire, Secretario General de RSF. “La movilización masiva a favor de
esta campaña crece cada día. Si las Naciones Unidas y los Estados crean
el puesto de Representante Especial, los periodistas podrán recuperar la
esperanza de trabajar en mejores condiciones de seguridad. Sin una
protección eficaz de los periodistas, no es posible garantizar el
derecho a la información ni combatir la propaganda y el extremismo
violento”, precisó.
Entre
las numerosas organizaciones que se unen a esta campaña se encuentran:
World Association of Newspaper and News Publishers (Wan Ifra), Human
Rights Watch (HRW), Committee to Protect Journalists (CPJ), United
Nations Correspondents Association (UNCA), James W. Foley Legacy
Foundation, International Women’s Media Foundation (IWMF), Rory Peck
Trust.
Asimismo,
numerosos medios de comunicación apoyan esta campaña, entre ellos,
miembros de la Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias
(World Association of Newspapers and News Publishers, WAN-IFRA): The
Hindu, Bangkok Post, Grupo RBS, The New York Times, Manoramaonline, USA
Today, VK Media, ABP, JP Politikens Hus, Jagran, Mediahuis, NewsBrands
Ireland, The Irish Times, Helsingin Sanomat, Kristelight Dagblad
Diversas
figuras públicas también han expresado su apoyo. El 5 de febrero de
2016, Irina Bokova, Directora General de la UNESCO, aseveró: “estoy de
acuerdo con la importancia de la propuesta de Reporteros sin Fronteras
de que se nombre a un Representante Especial para la seguridad de los
periodistas en la oficina del Secretario General de las Naciones
Unidas”.
El
11 de marzo de 2016 Cilla Benko, Directora General de la radio pública
sueca, escribió en The Guardian: “Apoyo la iniciativa de Reporteros sin
Fronteras relativa a la creación en las Naciones Unidas del puesto de
Representante Especial encargado de las cuestiones de la seguridad de
los periodistas. Los reporteros deben ser protegidos contra los ataques y
estoy segura que con un Representante Especial se podrían tener grandes
avances si se le asigna un mandato claro y fuerte”.
Leer más: #Protectjournalists
Si
su medio de comunicación o su organización quiere participar en la
campana, puede escribir a : Margaux Ewen / mewen@rsf.org / +1
202.639.8538
Fotografía refencia: "Manifestación del Silencio", Diario Extra
http://conexihon.hn/site/noticia/libertad-de-expresi%C3%B3n/una-coalici%C3%B3n-internacional-pide-que-se-nombre-un-%E2%80%9Cprotector-de-los
No hay comentarios:
Publicar un comentario