www.cubadebate.cu
Fecha:2016-05-27
Desplegar el contenido de cada noticia con un clic en su titular
Comienza
en Cuba convención de ciencias básicas biomédicas
La I
Convención Iberolatinoamericana de Ciencias Básicas Biomédicas
comienza hoy en esta capital con la asistencia de 150 delegados
procedentes de Estados Unidos, España y el país anfitrión. La cita se
celebrará hasta mañana en la Escuela Latinoamericana de Medicina
(ELAM) bajo el tema central Las células madre: Actualidad y
perspectivas, dijo a la prensa la vicepresidenta del comité
organizador, Belén Iglesias.
Más
de 2 millones 600 mil hombres y mujeres se forman hoy en las
universidades de Venezuela
Venezuela cuenta con una
matrícula universitaria de 2 millones 622 mil 013, lo que representa
un aumento de 223,55% en comparación al número de estudiantes de
educación superior en las aulas que existía en 1999, cuando hasta ese
momento sólo se le había dado la oportunidad a 810 mil 581 jóvenes de
ingresar al sistema universitario.
Cuba
conquista la Copa Panamericana de Voleibol (+ Video y
fotos)
La selección masculina de Cuba conquistó el máximo
trofeo de la XI Copa Panamericana de Voleibol, tras lograr una
remontada y relegar al segundo puesto a su par de Argentina, este
jueves, en un partido definido 3-2 con parciales de 30-32, 20-25,
25-23, 25-18, 19-17. Los antillanos vinieron de atrás en el Gimnasio
Juan de la Barrera de la Ciudad de México, para merecer por segunda
ocasión el título, tras el pergamino dorado de 2014.
Obama
en Hiroshima: "Hace 71 años, la muerte cayó del cielo"
El
presidente de Estados Unidos, Barack Obama, inició este viernes una
visita a la localidad japonesa de Hiroshima, tras el trágico bombardeo
atómico de EE.UU. e inició su discurso declarando que "Hace 71 años,
la muerte cayó del cielo" .
Secuestro
por dinero, otra manifestación de inseguridad en
Argentina
El secuestro del diputado al Parlasur Osvaldo
Mercuri junto a su familia para exigir dinero, saca a relucir otra
manifestación de inseguridad que hoy crece en la sociedad
argentina.
Maduro
denuncia que la OTAN prepara invasión contra
Venezuela
“Ellos quieren meter una crisis para justificar
una invasión de Venezuela por parte de la OTAN y de los Estados Unidos
de Norteamérica”, precisó el mandatario desde un acto con estudiantes
revolucionarios en el Palacio de Miraflores.
El
grupo Orishas pudiera regresar a los escenarios (+
Videos)
El músico cubano Yotuel Romero entrevé la
posibilidad de volver a los escenarios junto a Orishas, uno de los
fenómenos más populares del rap en Cuba y el grupo que lo llevó a la
fama. Al menos eso se puede interpretar de lo que prometió Yotuel en
su cuenta en Facebook respecto a la agrupación disuelta seis años
atrás, cuando cada uno de sus integrantes emprendió la carrera en
solitario.
Vicepresidente
Marino Murillo en visita oficial a Singapur fue recibido por Primer
Ministro
El Vicepresidente del Consejo de Ministros Marino
Murillo desarrolla una visita oficial a Singapur desde el pasado 23 de
mayo. Durante la visita que se extenderá hasta el próximo 29 de mayo,
Murillo sostendrá encuentros con autoridades singapurenses y realizará
otras actividades. El pasado día 25, Murillo fue recibido por el
Primer Ministro de Singapur, Lee Hsien Loong
Díaz-Canel
se reúne con líderes de la Duma Rusa y visita lugares de
interés
El titular de la Duma estatal Rusa (cámara baja),
Serguei Naryshkin, afirmó que su país valora altamente las relaciones
estratégicas con Cuba, durante un encuentro con el primer
vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros Miguel
Díaz-Canel. En la jornada, el Primer Vicepresidente cubano visitó
también el Museo de la Gran Guerra Patria y el Centro Nacional ruso de
Innovación tecnológica Fondo Skolkovo.
Uno
de cada cinco jóvenes españoles no trabaja ni estudia
La
última estadística del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de
España publicada el jueves reveló que uno de cada cinco jóvenes (19,4
por ciento) de entre 15 y 29 años ni estudia ni trabaja, según los
datos del Gobierno relativos a 2015 .
Información
del Ministerio de Salud Pública: décimo tercer caso de Zika
importado
Se diagnostica el décimo tercer caso importado de
paciente confirmado con virus de Zika, correspondiente a un ciudadano
cubano de 67 años de edad, residente en el municipio de Diez de
Octubre, provincia de La Habana, que arribó al país el 21 de mayo
procedente de Colombia, donde trabaja por contrato
independiente.
Funcionarios
cubanos y la UIT tratan temas de interés común
Los máximos
directivos de la UIT reconocieron el prestigio internacional de
la mayor de las Antillas en el ámbito de las habilidades y los
conocimientos
de las TIC, así como su compromiso y activismo en relación con las
labores
de esta organización internacional, detalla un comunicado de la
Misión
Permanente de Cuba en Ginebra.
Real
Madrid por la undécima y Atlético por primer título de
Champions
Real Madrid y Atlético de Madrid volverán a
protagonizar una final de Champions League, al igual que en la
temporada 2013-14, en el que los merengues golearon 4-1 a los
"colchoneros" en tiempo extra.
Robert
de Niro también interesado en las artes visuales de Cuba
El
actor estadounidense Robert de Niro se interesó por las artes visuales
de Cuba durante su estancia en esta isla: entre sus paseos por la
ciudad incluyó una visita a la Galería Habana, difunde hoy esa
institución.
Cuba,
por soluciones ambientales para estados insulares
Elba Rosa
Pérez Montoya, ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente
(CITMA) de Cuba, abogó en Nairobi, capital de Kenia, por fortalecer
las alianzas para enfrentar los retos medioambientales de los pequeños
estados insulares en desarrollo.
Pronostican
temporada con mayor número de tormentas en el Atlántico
La
temporada de huracanes en el Atlántico, que va del 1 de junio al 30
de noviembre, será “casi normal”, lo que significa que posiblemente
habrá más tormentas que en años recientes, anunciaron el viernes
autoridades meteorológicas estadounidenses.
“Los
desafíos actuales de Cuba”… con George Soros y sus Open Society
Foundations
Open Society Foundations, el sitema de ONGs
del multimillonario George Soros, es señalado detrás de las
“revoluciones de colores” en el entorno ex soviético, en la subversión
contra la revolución bolivariana en Venezuela, y el propio Soros ha
reconocido su papel en el Maidán ucraniano. Este 26 de mayo Open
Society Foundations acogió en su sede de New York al “laboratorio de
ideas” Cuba Posible que, según declaraciones de su “director”, Roberto
Veiga, promueve el “transitional change” y una “multiparty Cuba”
AFP
y un ejemplo más de manipulación periodística
El pasado día
24 la agencia de noticias AFP publicó un articulo titulado “¿Y Por que
no lucir bien?, el burgués culto al cuerpo crece en Cuba”, cual se
apoya en una supuesta entrevista a un conocido entrenador y ex campeón
de fisiculturismo cubano, Armando Yera Godoy, realizada en su gimnasio
particular situado en el capitalino municipio de Centro
Habana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario