www.cubadebate.cu
Fecha:2016-05-23
Desplegar el contenido de cada noticia con un clic en su titular
Reprime gobierno de Temer manifestaciones en Sao Paulo (+ Video)
Tropas de choque reprimieron la manifestación que se
realizó este domingo en las inmediaciones de la casa en Sao Paulo de
Michel Temer, presidente interino de Brasil. La protesta contó con la
participación de cerca de 30 mil brasileños y fue convocada en rechazo
al Gobierno de Michel Temer y las medidas tomadas durante la primera
semana de su gestión.
Cumplen
deseo de García Márquez de reposar en Cartagena (+
Video)
Dos años después de su muerte, frente al monumento
en el Claustro de la Merced, Colombia le rindió un justo homenaje a su
más ilustre escritor. En un acto lleno de la magia que caracterizó sus
novelas, se reveló el busto del Nobel Gabriel García Márquez, en el
que reposan sus cenizas en el Claustro de la Merced de la Universidad
de Cartagena. El lugar fue escogido por Mercedes Barcha, esposa de
Gabo, y sus hijos porque está muy cerca de la casa de escritor y
porque evoca a la Virgen de la Merced.
Ecuador:
Un país se abrazó tan fuerte que nunca más tembló
Así
escribió en su cuenta de Facebook el Dr. Enmanuel Vigil Fonseca,
Miembro de la Brigada Henry Reeve, quien participa en la misión
solidaria cubana en Ecuador tras el terremoto que dejó numerosas
secuelas en ese país. Sus vivencias se cuentan en la redes sociales
con estas fotos que Cubadebate publica
La
Habana y Sancti Spíritus debutan con éxitos en Nacional de Béisbol
Sub-23
Los finalistas de la edición precedente, el campeón
La Habana y Sancti Spíritus, debutaron con victorias en la III Serie
Nacional de Béisbol Sub-23, que comenzó la víspera y se extenderá
durante las próximas nueves semanas. Los capitalinos contaron con
aceptable faena monticular de Yoel David Paula y superaron 4x1 a
Artemisa, monarca de la versión inaugural del torneo en
2014.
Obama
anunció levantamiento del embargo militar a Vietnam
Obama
anunció el levantamiento del embargo militar a Vietnam, una decisión
que supone la "completa normalización" de las relaciones entre estos
dos países. "EE.UU. levanta completamente la prohibición de venta de
equipamiento militar a Vietnam", confirmó Obama durante una rueda de
prensa junto a su homólogo vietnamita Tran Dai Quang, en el primero de
los tres días de su visita oficial en el país asiático.
Peloteros
cubanos mejoran los Capitales apenas llegan a Québec
Yordan
Manduley, Yurisbel Gracial y Roel Santos debutaron de manera exitosa
el fin de semana con los Capitales de Québec, en la Liga
Canadienses-Americana (CAN-AM). Por su parte, Noelvis Entenza y Frank
Camilo Morejón tuvieron rendimientos sobresalientes en sus últimas
presentaciones en la Intercounty Baseball League.
Director
británico Ken Loach gana la Palma de oro de Cannes (+
Video)
El cineasta británico Ken Loach ganó la Palma de Oro
de la 69 edición del Festival de Cannes por I, Daniel Blake, la
segunda distinción de este tipo en su carrera tras la conseguida en
2006 por El viento que agita la cebada. Loach se unió al selecto club
de seis directores capaces de obtener en par de oportunidades el
máximo galardón del certamen de la Costa Azul.
Sudáfrica
y Cuba realizan reunión anual Intercancillería
El
viceministro sudafricano de Relaciones Internacionales y Cooperación,
Luwellyn Landers, copresidirá hoy en esta capital con su homólogo
cubano, Marcelino Medina, la 13 sesión del Mecanismo Consultivo
Conjunto. La reunión Intercancillería Sudáfrica-Cuba se realiza con
carácter anual y ocurre en un contexto de relaciones sólidas y
fraternales.
Venezuela
resiste y vencerá: Alí Rodríguez Araque
El Embajador de
Venezuela en Cuba, Alí Rodríguez Araque, asegura que hoy su país está
viviendo "una crisis", pero "no una catástrofe". Hay salidas, que no
solo deben estar en manos del Presidente Nicolás Maduro, sino que son
un asunto nacional e internacional, y es enfático en sus palabras:
"Venezuela resiste. Resiste y vencerá." Hoy Alí estará en la Mesa
Redonda de la Televisión Cubana (7:00 pm, hora local), que se
transmite también por Cubavisión Internacional.
Al
Papa Francisco le preocupan los golpes en América
Latina
Durante un encuentro con el Consejo Episcopal
Latinoamericano, en Roma, y cuyo balance fue publicado en la página
web del organismo, el Santo Padre dejó claro que "le preocupan los
conflictos sociales, económicos y políticos de Venezuela, Brasil,
Bolivia y Argentina… De pronto se puede estar pasando a un golpe de
Estado blando en algunos países".
Tubman,
Jackson y el billete de 20 dólares
Uno se siente entonces
tentado a seguir la línea y preguntarse por qué en los nuevos billetes
grandes recién emitidos por el Banco Central de Cuba no aparecen ni
negros ni mujeres --solo está Antonio Maceo en el de 5 pesos, que
viene de antes-- como si a este país y a esta cultura y a esta
historia no le sobraran razones para considerar y plantar en ellos las
imágenes de José Antonio Aponte, Guillermón Moncada, Quintín Banderas,
Jesús Menéndez, Mariana Grajales...
Las
cenizas de Gabriel García Márquez llegan a Colombia entre mariposas
amarillas
Las cenizas del Nobel Gabriel García Márquez, que
reposan en el antiquísimo claustro La Merced, significan el regreso a
su tierra y para la eternidad del colombiano más universal de todos
los tiempos: Gabito, como le dicen en Cartagena al autor de “Cien años
de soledad”.
Seudónimos,
ofensas, el ejercicio del pensamiento propio y las redes
sociales
El pasado viernes 20 de mayo, en el Hotel Habana
Libre realizamos un encuentro para intercambiar opiniones,
experiencias y proyecciones sobre el ejercicio del debate en las redes
sociales en Internet; aprovechando el admirable trabajo de Cubadebate,
tanto en la modalidad de los foros de debate institucionales como en
la de opinión de autores. Causalmente Amaury Pérez Vidal fue uno de
los invitados por su destacada participación en estos escenarios
digitales.
Díaz-Canel
invitó a presidente bielorruso a visitar Cuba
Díaz-Canel
transmitió al líder bielorruso el saludo del presidente de la isla,
Raúl Castro, y su invitación a visitar el Estado caribeño, informó en
un comunicado el gabinete de prensa de Lukashenko. A su vez, el
mandatario bielorruso reiteró su invitación a Raúl para que viaje
Bielorrusia: “Espero que pronto podamos al fin reunirnos y hablar,
como solíamos, de los asuntos más actuales de la agenda
internacional”.
Resalta
canciller cubano defensa de programas sociales en
Venezuela
Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones
Exteriores de Cuba, resaltó el ejemplo de Venezuela en la defensa de
programas sociales para beneficiar a los más humildes de su población.
En un recorrido por la Base de Misiones Socialistas, denominada El
Milagro de Dios, en una localidad de Caracas, el diplomático dialogó
con representantes de planes educativos, médicos, deportivos y
culturales, con las cuales coopera su país, entre otros.
Santiago
Pérez: "Rusia es esencial para la seguridad y la multipolaridad del
mundo"
"Rusia ha sido un actor esencial para la seguridad
del mundo. Y creo que continuará siéndolo, no sólo por sus
dimensiones, recursos, su poder militar y peso político, sino porque
su clase dirigente tiene la voluntad y determinación de hacerlo,
independientemente de sus actuales problemas económicos. El poderío de
Rusia tiene muchas reservas internas que no han sido aún explotadas."
El investigador cubano Santiago Pérez Benítez conversa con Sputnik
News.
Prince
llevaba muerto más de 6 horas cuando lo encontraron (+
Video)
Desde que el pasado 21 de abril se conociera la
muerte del cantante Prince, las informaciones alrededor de su muerte
no han dejado de sucederse. Los últimos detalles han sido desvelados
por los paramédicos que asistieron al músico. El autor de Purple Rain
había fallecido más de 6 horas antes de ser hallado muerto en el
ascensor de su mansión de Paisley Park.
Ministro
de Brasil abandona el cargo en medio de escándalo
político
El ministro de Planificación de Brasil, Romero
Juca, dijo que dejará el cargo, tras una publicación en un diario, que
cita una grabación en la que supuestamente conspira para obstruir la
investigación del escándalo de corrupción en la historia del país. La
decisión de Juca, para defenderse, es un enorme revés para el gobierno
del presidente provisional Michel Temer, quien contaba con el
experimentado senador para asegurar apoyos a medidas y reformas
económicas.
Aspira
Alicia Bárcena a Secretaría General de Naciones Unidas
Alicia Bárcenas, secretaria ejecutiva de la Comisión
Económica para América Latina y el Caribe, aspira a ser postulada como
candidata a la Secretaría General de las Naciones Unidas. Según se
reveló hoy, la diplomática mexicana dijo que sería “un honor” ser
postulada por México para sustituir al surcoreano Ban Ki-moon, quien
concluye su mandato el 31 de diciembre de 2016.
Ministra
asegura que España quiere fortalecer relaciones con Cuba
“Hemos firmado en materia de infraestructura y transporte
un acuerdo con el Gobierno de Cuba, queremos fortalecer las relaciones
institucionales”, aseguró la ministra interina española de Fomento,
Ana Pastor, quien recientemente visitó la nación centrocaribeña junto
al canciller José Manuel García-Margallo.
Kelvis
Ochoa y Carlos Varela compartieron escenario en Caracas (+
Videos)
Los cantautores cubanos Kelvis Ochoa y Carlos
Varela compartieron escenario en Caracas para despedirse este lunes de
una gira que los llevó a otros espacios de Venezuela. Los trovadores
de la isla interpretaron a dúo la obra Siete, título de un disco de
Varela del mismo nombre, ante un público conocedor de sus canciones en
instalaciones del teatro Teresa Carreño.
Gran
Prix Internacional de Coctelería Havana Club 2016
El Gran
Prix Internacional de Coctelería Havana Club 2016, realizará su oncena
jornada entre los días 30 de mayo y 4 de junio, según informó en
conferencia de prensa esta mañana la directiva de la Compañía Havana
Club Internacional S.A. Es este uno de los desafíos en preparación de
cocteles de más larga data y de los mayores del mundo, cuya primera
edición tuvo lugar en 1996.
¿Cómo
escapar del neoliberalismo en América Latina?
Lo primero es
partir de varias premisas básicas: 1) la economía como un todo (y como
la suma de sus partes), 2) la economía política está más presente que
nunca, 3) no hay acierto económico sin una adecuada comunicación
económica, 4) la eficiencia no debe estar reñida con la justicia
social, 5) la economía también produce subjetividades, 6) la sociedad
con mercado (pero no de mercado) es un hecho y, como tal, hay que
definir qué vaya a ser. A partir de ahí, toca edificar un nuevo
metabolismo económico capaz de sostener materialmente las revoluciones
sociales que se han venido aconteciendo
Sin
odios ni rencores
¿Sera posible que realmente ni se toman
el trabajo de estudiar como el enorme endeudamiento de la economía
norteamericana? El Estado intervino en el mercado y salvó incluso a
banqueros de la bancarrota, pero abandonó a su suerte a los
empresarios pequeños. Los grupos económicos penetrando la política por
todas partes mediante el uso instrumental del bipartidismo no pudieron
ni quisieron evitar estas faltas a las reglas del juego.
El
retorno de la clase privilegiada
El actual proceso de
impeachment a la presidenta Dilma cae dentro de este marco golpista,
pues se trata de quitarla del poder no a través de elecciones, sino
mediante la exageración de prácticas administrativas consideradas
delito de responsabilidad. Por errores eventuales (concedidos y no
aceptados) se castiga con la pena suprema a una persona honesta a la
que no se le reconoce ningún delito. Dilma no merece este dolor, peor
que el sufrido a manos de los torturadores.
Rebajan
precio de confecciones textiles para niños de 1 a 12 años en
Cuba
Dando continuidad a las medidas encaminadas a aumentar
de manera gradual la capacidad de compra del peso cubano, se
implementa a partir de hoy 24 de mayo de 2016, la disminución de los
precios de venta a la población en pesos cubanos convertibles (CUC) de
las confecciones textiles para niñas y niños de uno a 12 años, en el
entorno de un 6 por ciento.
“House
of Cards” y la ficción de los Derechos Humanos en Estados Unidos (+
Video)
Claire Underwod es una mujer de sensual esbeltez a
sus 48 años, pero fría, calculadora y maquiavélica. Pareciera que
compite con su esposo, Frank Underwod, el POTUS de la serie “House of
Card”, no solo por el poder político, sino por la malevolencia y la
crueldad. Robin Wright, la actriz que interpreta tan brillantemente
este papel, acapara titulares por estos días, no por el protagónico en
cuestión, sino por la denuncia al ultraje de sus Derechos Humanos como
mujer en Estados Unidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario