Por: Redacción CRITERIO redaccion@criterio.hn
29 mayo, 2016 | Tegucigalpa.- Durante décadas las comunidades de la Península de Zacate Grande han
sufrido los contantes despojos y encarcelamientos por grandes
Empresarios y funcionarios del gobierno sin importar lo que manda la
ley, se quejan los pobladores.
Los
que siguen resistiendo pagan con la cárcel, este es el caso de Abel
Antonio Pérez y Santos Hernández, del caserío Puerto Sierra en la
Comunidad de Playa Blanca, quienes fueron remitidos a la penitenciería
de Nacaóme este 19 de mayo del 2016, ambos son dirigentes campesinos y
miembros de la Asociación por el Desarrollo de la Península de Zacate
Grande (ADEPZA).
Ellos
se presentaron el Jueves a las 2:00 al Juzgado de Amapala en audiencia
de revisión de medidas, donde la Jueza de nombre Iris dictaminó orden
de captura por incumplimiento de ellas al no presentarse firmar el libro
de actas para verificar su estadía en el país.
Ellos
tienen diversas acusaciones y capturas anteriores por delitos de
Usurpación de tierras y construcción en terreno privado por parte de
José Casis Leiva y Edilberto Cruz.
Santos
y Abel son parte de un grupo de 44 familias que son afectadas por un
muro construido por Edilberto Cruz, dueño de la Gasolinera Puma de San
Lorenzo, quien desde el 14 de Mayo del 2011 se ha estado presentando en
compañía de la policía del Relleno y Nacaome para pedir que desalojen a
los pobladores que van quedando dentro de su muro la propiedad donde
viven.
Don
Faustino Perez, Padre de Abel Perez, ahora uno de los dos detenidos
tiene mas de cuarenta años de vivir en ese lugar, el solo cuenta con un
dominio útil para validar por dueño la tierra donde vive, el Estado
nunca consideró la peninsula de Zacate Grande como tierras nacionales si
no de origen privado, por lo que don Faustino nunca recibió una
escritura por el Instituto de la Propiedad o el Instituto Nacional
Agrario (INA.
Cada
año en semana santa, las playas de Zacate Grande se inundan de
visitantes, en Playa Blanca Santos y Abel participaron en la limpieza de
playas y áreas de parqueo para visitantes, pocos días después, Jorge
Casís Leiva, los acusó por usar el área de su supuesta propiedad como
estacionamiento, ahora ellos están presos por no cumplir con las medidas
sustitutivas a la prisión preventiva impuesta por la jueza tras la
acusación.
El
Gobierno tiene mas que las uñas metidas en los despojos y
encarcelamientos contra líderes y dirigentes campesinos. En 1902 el
Estado obsequió la isla Zacate Grande como premio por su buena labor
como presidente de la república al General Terencio Sierra, antes de su
muerte el general heredó en vida la isla, y dejó con un título colonial a
su sobrina Carmen Malespin de nacionalidad nicaragüense como dueña de
500 caballerizas de tierra en Zacate Grande, lo que nunca mencionó el
documento es en que lugar de Zacate Grande se encontraban tales tierras.
A
partir de 1970, con la construcción de un relleno artificial que
conecto a Zacate Grande con tierra firme, la isla pasó a convertirse en
Peninsula, luego el puerto de Amapala y con ello grandes empresarios e
inversionistas poco a poco se fueron llegando y adueñando de las playas,
lo cual carmen Malespin miró con buenos ojos, sin siquiera a ver puesto
un pie en la Isla, empezó a vender por pequeños lotes a orilla de la
playa y así empresarios como la Familia Facussé, Nasser, Rosental,
Kafati, Canahuati, Larach, Maduro, y grandes funcionarios ligados a
actos de corrupción como Lena Gutiérrez, Juan Orlando Hernándes, Arturo
Corrales, Rafael Leonardo Callejas etc. se fueron adueñando de la
mayoría de las playas de la Península.
Con
la ley de Reforma agrícola impulsada por Callejas en 1992 dio origen al
saqueo de 32 Playas, y le legalizó casi el 70% de la península a Miguel
Facusse Barjun, empresario implicado en grandes robos como el de la
Corporación Nacional de Inversiones (CONADI) y tío del ex presidente
Carlos Flores Facussé.
Miguel
Facussé Barjun Murió en el 2015, pero entre sus herederos quedo su hijo
Miguel Mauricio Facussé, quien hoy es considerado un o de los dos
hondureños mas ricos de Centro América, su hija Elissa Facusse esposa
de Fredis Nasser, dueño de Petrosur, inversionista mayoritario en Grupo
Terra, con acciones en gasolineras Uno y DESA, en su regalo de bodas
Miguel Facussé le entregó como regalo de bodas a su hija la playa Las
Gaviotas, quienes para el 2003 se realizó un brutal desalojo contra la
familia Cárcamo Sánchez, familia que vivía la orilla de la playa, Narda
Ofelia Sánchez quien después de ir a prisión, y ganar en tres ocasiones
su caso nunca fue removida a su playa
Hasta
la fecha nadie ha pagado por los daños materiales realizados contra la
familia, y el inmenso daño al país con la privatización de una de las
playas mas hermosas del Golfo de Fonseca como lo es playa Las Gaviotas.
A
l par de playa las Gaviotas se encuentra Playa Blanca y el caserío
Puerto Sierra, a partir del 2012 se liberaron ordenes de captura contra
Faustino Pérez, Santos, y Abel, Santos, y Gabriel Moreno las denuncias
son interpuestas por Edilberto Cruz, supuesto dueño de la Gasolinera Uno
de San Lorenzo, por lo que queda de la comunidad Jorge Casís Leiva, ha
puesto rótulos de no ingresar por que es su tierra, asume ser dueño de
toda la comunidad por haberle comprado a la Familia Malespín.
Actualmente
hay 36 denuncias contra pobladores de Zacate grande acusados por los
mismos cargos que se les acusa a Santos y Abel, usurpación de tierras,
daños al medio ambiente, construcción en terreno privado, en cualquier
momento cada uno de ellos puede ir preso al faltar a las medidas como ir
a firmar el libro de actas al juzgado, o por no contar con el dinero
para los pasajes que cada mes tienen que estar consiguiendo.
http://criterio.hn/19002-2/
No hay comentarios:
Publicar un comentario