martes, 17 de mayo de 2016

Honduras: Buscan al menos tres mineros presuntamente soterrados en El Corpus

Autor del artículo: Proceso Digital /  Martes, 17 Mayo 2016 - 11:12
Choluteca - Cuerpos de socorro buscan, la mañana de este martes, a tres mineros que habrían quedado supuestamente soterrados en el sector de Cuculmeca, San Juan Arriba, El Corpus Choluteca.
- En agosto de 2014 el gobierno anunció el cierre definitivo de la mina de Cuculmeca y prometió un parque minero en la zona.
De acuerdo a informes preliminares, el deslizamiento de la tierra se dio a las 3:30 de la mañana y las tres personas quedaron enterradas en la mina.
Los soterrados han sido identificados como: Miguel Angel Rodríguez (27), Eder Onán Rodríguez (25) y Ariel Aguirre Pérez (19), con base a informes del Cuerpo de Bomberos.

El coronel Germán Velásquez Romero de la 101 Brigada de Infantería, informó que por los momentos la información que tienen es que tres mineros artesanales estarían dentro de la mina, ya que según versiones de sus familiares, no llegaron a dormir.
bombe“Desafortunadamente la madrugada de hoy, a las 3:30 de la mañana ocurrió un derrumbe en la mina Cuculmeca de Choluteca y según información de amigos y parientes había tres personas dentro de uno de los túneles. Aparentemente están soterrados y dicen que se quedaron descansando dentro, pero es una información preliminar”, informó el coronel Velásquez Romero.
Y agregó que “ayer comenzaron las lluvias y eso provocó cierto movimiento en la tierra, pero en este momento estamos viendo y llevar a cabo una operación para rescatarlo si es cierto que están dentro de la mina. Esperamos y confiamos que no estén dentro, que la información solo sean indicios, pero manejamos que posiblemente estén ahí, por eso vamos a remover escombros porque si están ahí con vida poder rescatarlos”.
De su lado, el titular de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), Lisandro Rosales, dijo que un equipo especializado en rescates se desplazó al lugar para iniciar las tareas pertinentes.
Rosales criticó que en la zona existen “intereses oscuros” que buscan entorpecer la ordenanza de no trabajar más en esa zona del sur del país.
Agregó que muchos obreros son explotados con bajos salarios por parte de empresarios mineros, al tiempo que prometió acciones contundentes para castigar a estas personas.
El martes 1 de julio de 2014, se reportó el rescate de tres de 11 obreros que quedaron atrapados en la mina El Hilón en San Juan Arriba, El Corpus, Choluteca.
Los ocho mineros que quedaron soterrados fueron reconocidos como: Emilio Muñoz (30), Yovanny Cárcamo Muñoz (18), Arony Zepeda (21), Tito Anduray (25), Olbin Anduray, Óscar Fúnez (23), Santos López (30) y Wilmer Ramírez (22).
En agosto de 2014, las autoridades del Instituto Nacional de Geología y Minas (Ingeomin), ratificaron el cierre definitivo de la mina Cuculmeca, El Corpus, Choluteca, donde perecieron soterrados ocho mineros.
Equipo de búsqueda en mina Cuculmeca
En seguida del informe preliminar de tres soterrados en la mina artesanal Cuculmeca, en San Juan Arriba, Choluteca, un equipo especial de búsqueda y rescate inició labores en la zona, bajo la coordinación del Centro de Comando de Incidentes en campo y a cargo del subcomisionado nacional de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), Carlos Cordero.
Para fortalecer el equipo en la zona, se movilizaron bomberos especializados en búsqueda en espacios confinados, que serán apoyados por equipos electrónicos de búsqueda de Copeco, como cámaras y sensores de movimiento.
Asimismo, se desplazó la unidad de comunicaciones satelitales y de radios, para garantizar el flujo de información y la coordinación efectiva, en vista de la mala señal de la telefonía móvil en esa zona.
Con el fin de trabajar en coordinación con los mineros artesanales y bajo los parámetros de seguridad de los equipos de búsqueda, se generó un cordón perimetral con la participación de las Fuerzas Armadas. 

http://www.proceso.hn/component/k2/item/124433-buscan-al-menos-tres-mineros-presuntamente-soterrados-en-el-corpus.html

No hay comentarios :

Publicar un comentario