Criterio.hn/ 29 abril, 2016 / Amber
Lyon revela cómo las cadenas de noticias reciben pagos de los gobiernos
para que realicen coberturas favorables y avancen estrategias de
propaganda
La
periodista ganadora del Emmy, Amber Lyon, se ha convertido en una
importante “whistleblower”, denunciando el aparato de propaganda de los
mass media.
Lyon
renunció a CNN luego de que su reportaje sobre las atrocidades del
régimen de Bahrain no fuera transmitido en CNN Internacional debido a
presiones del gobierno de Bahrain. La periodista se enteró luego de que
este país pagaba fuertes cantidades a CNN para que fuera representado
bajo una luz favorable.
El
documental de Amber Lyon iRevolution había reportado las atrocidades en
Bahrain, incluso había sufrido una detención y arriesgado su
integridad. Este documental costó más de 100 mil dólares, una cantidad
elevada en comparación con la mayoría de los reportajes periodísticos;
pese a eso, no salió al aire.
Habiendo
visto en carne propia lo que ocurría en este país del Medio Oriente,
Lyon claramente notó que la cobertura que transmitía cotidianamente CNN
era completamente falsa.
Lyon
cree que países como Bahrain pagan millones de dólares para mostrar
contenido que es supuestamente objetivo y que no tiene una agenda
política. Esto es algo que ocurre comúnmente: infomerciales para
dictadores. Pero también para promover los nuevos movimientos en la
estrategia geopolítica de Estados Unidos.
En
el video de RT vemos cómo CNN edita los acontecimientos políticos para
avanzar una propaganda bélica. Vemos la diferencia con la que se cubren
los discursos de Benjamin Netanyahu y Mahmoud Ahmadinejad en la ONU,
con un claro sesgo a favor del primer ministro de Israel. “Me preocupa
que se pastoree a los ciudadanos a un nuevo conflicto a través de
coberturas selectivas.
Ahmadinejad
en realidad estaba diciendo que había caminos para la paz, pero esto
fue omitido por CNN. A la vez se refuerza el mensaje prefabricado esto
con películas como Argo que crean una propaganda bélica en favor de
ciertos intereses”… Se trata de una retórica “que lleva a la guerra como
ocurrió con el discurso de ‘armas de destrucción masiva'”, el cual se
utilizó para lanzar la guerra contra Irak.
Los
hechos que ha observado Lyon en CNN son la norma y no la excepción,
especialmente en países como México donde el presidente tiene fuertes
lazos con la televisora más importante del país.
http://criterio.hn/periodista-cnn-revela-los-gobiernos-pagan-los-medios-falsifiquen-noticias/
No hay comentarios:
Publicar un comentario