Redacción Central / EL LIBERTADOR / Publicado: 06 Abril 2016
Tegucigalpa. El
gobierno de Honduras enviará este miércoles al Parlamento un decreto
para que se declare “emergencia” en la Policía Nacional y se posponga la
discusión de la nueva Ley orgánica que regirá al cuerpo de seguridad
Trascendió
que ya está listo el decreto para que sea presentado y discutido por
los diputados, a fin que den el visto bueno para se apruebe una ley de
emergencia para depurar la Policía Nacional.
Entre
las medidas que contemplaría el decreto están la suspensión inmediata
de agentes policiales de la escala básica y oficiales que tienen
presuntos vínculos con el crimen organizado.
Esta
iniciativa es presentada 24 horas después que el presidente Juan
Hernández anunciara un eventual cierre de la Policía Nacional o la
creación de otro cuerpo de seguridad, luego que se revelara que la
cúpula policial mandó a asesinar en diciembre de 2009 al “zar
antidrogas” Julián González.
Hernández
declaró en Juticalpa, zona oriental de Honduras, que “quedan dos
opciones o eliminamos la Policía Nacional o creamos una que goce de la
confianza de la población".
Analistas
en seguridad consultados por este periódico en ediciones anteriores,
han advertido de la posible clausura de la Policía Nacional para dar
paso a organismos de seguridad que sean afines al presidente Hernández.
De
hecho, el mandatario pretendió sin éxito incorporar en la Constitución
hondureña a la Policía Militar del Orden Público (PMOP), creada en 2013 a
petición de Hernández, quien fuera presidente del Parlamento.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/1197-parlamento-hondureno-discutira-ley-de-emergencia-en-la-policia-nacional
No hay comentarios:
Publicar un comentario