LA ESPERANZA. El mexicano Gustavo Castro ya está autorizado para salir del país luego de un dictamen de un juez en Intibucá.
En un comunidado, el Ministerio Público manifestó que se “presentó el
día de ayer ante el juez competente del Juzgado de Letras Primero de
Intibucá, el cese de la medida impuesta al ciudadano mexicano Gustavo
Castro Soto, para que pueda salir del país por haberse agotado todas las
investigaciones y pruebas científicas”.Agregó que “sin embargo, se establece que no se descarta que a futuro se pueda solicitar la presencia del testigo de surgir nuevos elementos en la investigación. La Fiscalía quiere agradecer al señor Castro Soto por toda la colaboración brindada”.
Ayer miércoles la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pidió al Estado de Honduras que permitiera la salida del ambientalista mexicano Gustavo Castro Soto para que participe en las sesiones de ese organismo que comenzarán el 2 de abril en Washington, Estados Unidos, informó el abogado Miguel Ángel de los Santos Cruz. “Como Castro Soto es beneficiario de las medidas cautelares, la CIDH quiere que participe en las sesiones y cuente las condiciones del atentado y su retención en Honduras.
El fundador y director de las organizaciones civiles Otros Mundos A.C Chiapas y Amigos de la Tierra México, Gustavo Castro Soto fue el acompañante que presenció la muerte de la dirigente indígena, Berta Cáceres, quien fue asesinada la madrugada de este jueves en su casa de habitación ubicada en el municipio de La Esperanza, departamento de Intibucá al occidente de Honduras.
El sociólogo resultó herido durante el ataque en donde perdió la vida la coordinadora del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (Copinh) y es el testigo clave que podría aportar los elementos que permitan esclarecer este crimen.
http://www.tiempo.hn/testigo-gustavo-castro-ya-esta-autorizado-para-salir-de-honduras/
********************
Fiscalía hondureña pide la salida de mexicano Gustavo Castro Soto
Escrito por Redacción | Marzo 31 del 2016
Tegucigalpa Francisco Morazán.- Casi un mes después de cometido el asesinato de la líder indígena Lenca en Honduras, Berta Cáceres, el principal testigo del crimen, el activista mexicano Gustavo Castro Soto, podrá retornar a su país.
Tegucigalpa Francisco Morazán.- Casi un mes después de cometido el asesinato de la líder indígena Lenca en Honduras, Berta Cáceres, el principal testigo del crimen, el activista mexicano Gustavo Castro Soto, podrá retornar a su país.
Así
lo informó este jueves el Ministerio Público en un comunicado de
prensa, tras presentar el miércoles ante el juez competente del Juzgado
de Letras Primero de Intibucá, el cese de la medida impuesta, para que
pueda salir del país por haberse agotado todas las investigaciones y
pruebas científicas.
Sin
embargo, se estableció que no se descarta que a futuro se pueda
solicitar la presencia del testigo de surgir nuevos elementos en la
investigación. La Fiscalía, en un comunicado público agradeció Castro
Soto por toda la colaboración brindada.
La
fiscalía hondureña acusa además de la muerte de Nelson Noé García
Laínez, otro de los dirigentes indígenas asesinados días después a
Didier Enrique Ramírez Acosta alias “El Eléctrico”, (miembro de la
pandilla MS).
Según
informó, las investigaciones realizadas por la Agencia Técnica de
Investigación Criminal (ATIC) y la Dirección Policial de Investigación
(DPI), “se logró determinar con pruebas fehacientes la participación
Ramírez Acosta en el asesinato del dirigente del Consejo Cívico de
Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras COPINH, Nelson Noé
García Laínez”.
Dicho
crimen sucedió en la casa de habitación, el pasado 15 de marzo en el
barrio La Naranjera, comunidad de Peña Blanca, en Santa Cruz de Yojoa,
en donde fue abatido a disparos por Ramírez Acosta, a quien se capturo
días después.
Añadieron
que en la audiencia inicial de hoy (jueves) “se evacuaron todas las
pruebas dictando el Juez de lo Penal en San Pedro Sula el Auto de Formal
Procesamiento a título de autor directo por el delito de asesinato y la
medida cautelar de prisión preventiva”.
En
este caso se continúan las investigaciones para dar con el paradero de
otros posibles implicados y además establecer los móviles del hecho.
Intervenida DESA
Sobre
el caso de la líder ambientalista Bertha Cáceres, el Ministerio
Publico, indicó que “casi en su totalidad las investigaciones
científicas en su primera fase”.
Aunque
no se determinaron las líneas de investigación, indicaron que el pasado
13 de marzo se intervino por orden judicial la empresa Desarrollos
Energéticos S.A. (DESA), empresa en la que se decomisaron armas,
secuestrados documentos y tomado declaración testifical a empleados,
como parte de las líneas de investigación que se sigue en este caso.
Subrayaron
que “de haber indicios suficientes se complementaran con la prueba
científica para posteriormente presentar las acciones correspondientes
ante las autoridades competentes”.
Según
el MP, “en colaboración con el COPINH, se están haciendo verificaciones
de algunos eventos donde la señora Bertha Cáceres recibió amenazas,
dichas diligencias son parte de las ejecuciones llevadas a cabo por los
expertos involucrados en la investigación, reiterando al pueblo
hondureño que todas las acciones que el Ministerio Público hace están
bajo el control jurisdiccional a efecto de asegurar y preservar las
fuentes de prueba, respetar los derechos fundamentales de las víctimas,
testigos y sospechosos”.
http://conexihon.hn/site/noticia/derechos-humanos/pueblos-indigenas/fiscal%C3%ADa-hondure%C3%B1a-pide-la-salida-de-mexicano-gustavo
No hay comentarios:
Publicar un comentario