Páginas

sábado, 19 de marzo de 2016

Honduras: muere atropellado creador de las "Perras de Teofilito" // Nota de duelo por la muerte de Teófilo Trejo, uno de nuestros compañeros asociados de FIAN Honduras // Muere escritor Teófilo Trejo símbolo de la tradición oral en Honduras

 El reconocido cuentista campesino hondureño Téofilo Trejo (foto) falleció luego de ser atropellado por un vehículo en una calle de San Pedro Sula; el ahora occiso publicó dos libros de cuentos, llamados “Las perras de Teofilito” y “Cuénteme otra Teofilito”.   
Redacción Central / EL LIBERTADOR /  Publicado: 19 Marzo 2016
Tegucigalpa. El folclore hondureño está de luto: ha fallecido Teófilo Trejo (75), el famoso cuentista y “perrero”.
Trejo fue atropellado por un vehículo en un punto de San Pedro Sula, norte de Honduras, siendo trasladado al hospital Mario Rivas donde murió producto del politraumatismo.

 La noticia conmocionó a la sociedad, ya que era reconocido por su agudo sentido del humor y por contar de manera sencilla la vida del campesinado hondureño.

Esa capacidad lo llevo a ser solicitado por organizaciones campesinas y vecinos de barrios y colonias de la región norte, para que diera rienda suelta a su imaginación.

En más de alguna ocasión contó cómo pudo dominar una lámina de cinc mientras iba en el aire o que toda la clase política llegó a presenciar el instante que lo bañaban en una laguna del occidental departamento de Intibucá.

Incluso, casas editoriales recopilaron los relatos fantásticos de este personaje en dos libros “Las perras de Teofilito” y “Cuénteme otra Teofilito, que se convirtieron referente para los alumnos de escuelas y colegios hondureños, en aras de preservar la identidad cultural de este país.

“Teofilito”, como era reconocido por sus allegados, estuvo activo desde la década de 1970 en el movimiento campesino y popular hondureño; estuvo cada día en las movilizaciones del Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP) contra el golpe de Estado del 28 de junio de 2009.  

De hecho, en cada movilización, se paraba frente a la catedral de San Pedro Sula a contar “perras” (historias increíbles) arrancando sonrisas de los caminantes que condenaban la dictadura de Roberto Micheletti.

Uno de los blogueros hondureños recuerda que “Teofilito” fue reprimido el 30 de agosto de 2009, en una de las marchas organizadas por “la Resistencia” que exigía el retorno del Estado de derecho.

“A sus casi 70 años el reconocido ‘perrero’ de estas honduras tiene los 'güevos' bien puestos para enfrentar a la Policía, defensora de la soberanía nacional contra los ataques de sediciosos y terroristas”, escribe el bloguero.

“En San Pedro Sula es normal ver a ‘Teofilito’ con su maletín al hombro. Otras veces es posible encontrarlo en librería Caminante tomándose un café del bueno. La última vez que lo vi estaba contando ‘perras’ frente al atrio de la catedral mientras los de la Resistencia reían a carcajadas. Ahora lo veo caminando con determinación en esta calle de Tegucigalpa, aunque el defensor del orden público levanta tremendo tolete”, añade.  
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/1141-honduras-muere-atropellado-creador-de-las-perras-de-teofilito


                                                          *************************
NOTA DE DUELO
En nombre de la Asamblea de Socios, Junta Directiva y Equipo Ejecutivo de la Asociación
FIAN Honduras presenta sus más sentidas condolencias a los compañeros, las compañeras
y los y las familiares de Teófilo Trejo, miembro de nuestra asamblea de socios desde hace
casi una década.
El compañero Teófilo Trejo fue un luchador excepcional, que estuvo presente en los
momentos más importantes de la historia de Honduras en el siglo XX y XXI. Con su muerte,
Teófilo Trejo deja un legado de aportes significativos no únicamente a la construcción del
imaginario colectivo hondureño, sino que también a la construcción de un movimiento
campesino articulado y unificado.
Hoy manifestamos nuestras muestras de condolencias y respeto a su familia por la pérdida
de un compañero y amigo.
QDEP Teófilo Trejo
Tegucigalpa, Honduras, 18 de marzo de 2016
Asociación FIAN Honduras

 FIAN HONDURAS
Organización Internacional por el Derecho Humano
a la Alimentación y Nutrición Adecuada
Colonia Kennedy, Zona 2, Bloque 37, Casa No. 4416, Super Manzana No. 5
Tegucigalpa, MDC, Honduras, C. A. Tel: 00 (504) 2228-0569 Telefax 00 (504) 2228-0734
E-mail: fianhonduras@yahoo.es
                                                 
                                   *********************************
                          

Muere escritor Teófilo Trejo símbolo de la tradición oral en Honduras 

Tegucigalpa.

El escritor hondureño Téofilo Trejo, murió este sábado a los 75 años a causa de los golpes que sufrió tras ser atropellado, al parecer por una motocicleta, cuando cruzaba una calle en la ciudad de Choloma, norte de Honduras, informó su hija.
Trejo, quien vivía en Choloma, era para los hondureños un símbolo de la tradición oral, algo que se ha ido perdiendo en el país centroamericano, al que el escritor, de origen campesino, hizo reír.

Su primeros dos libros, 'Las perras de Teofilito' y 'Cuénteme otra (perra), Teofilito', fueron editados a finales del siglo pasado por la Editorial Guaymuras, cuya directora, la periodista Isolda Arita, dijo a Acan-Efe que su muerte es una pérdida para el país por lo que Trejo representaba en la tradicional oral con sus exquisitas 'perras' (chascarrillos).

Después, el escritor, que nació el 5 de marzo de 1941 en un campo bananero cercano al municipio de La Lima, editó por su cuenta otros pequeños libros con sus ocurrentes 'perras', los que vendía de casa en casa para obtener algún ingreso económico, en un país donde ser escritor no da para vivir aunque su obra sea excelente.

Trejo decía que hay una gran diferencia entre sus 'perras' y la mentira, porque él, con sus cortos cuentos agudos creaba conciencia social y hacía reír a la gente, mientras que la mentira es una práctica de los políticos para mantener en la ignorancia o el engaño a un pueblo.

El escritor, que solamente cursó su educación primaria, comenzó a cultivar el arte de la expresión oral en los campos bananeros, donde sus compañeros de escuela le hacían rueda para escuchar sus sabrosos y exagerados cuentos, que eran verdaderas "perras".

Sus anécdotas ligeras, que fue escribiendo en cuadernos a partir de los años 70 del siglo pasado, en parte fueron rescatadas por la Editorial Guaymuras, que le propuso que sus "perras" fueran impresas para que las conocieran los hondureños que nunca lo habían escuchado.

Trejo, nació con el don para el cuento agudo corto, a través del cual se dio a conocer y le permitió llegar a ser un reconocido líder campesino y predicador de la iglesia católica.

Fue fundador de la Central Nacional de Trabajadores del Campo (CNTC), de la que fue su primer secretario general.

Miriam Trejo, una de sus hijos, recordó hoy a su padre como un ser "muy amoroso y respetuoso". "Además, nos aconsejaba como padre y nos pedía que siempre estuviéramos unidos", añadió.

Trejo, quien había perdido su capacidad de ver con un ojo, falleció en el Hospital Mario Catarino Rivas, de San Pedro Sula, ciudad cercana a Choloma, al que cita en una de sus "perras", en las que relata que había llegado como paciente y que con sus anécdotas imaginarias todos los enfermos se habían curado.

Su experiencia en los campos bananeros también le permitió impulsar movimientos sociales a favor de una reforma agraria que desde hace más de 50 años se viene impulsando en Honduras, sin que hasta ahora se haya logrado el objetivo de que todos los campesinos del país tengan tierras para cultivar.

En sus luchas reivindicativas también conoció la cárcel, pero siempre se mantuvo firme en la defensa de sus ideas a favor de la gente del campo.

De niño soñó con escribir un libro de poesía, pero terminó dejando impresa su expresión oral a través de la se comenzó a dar a conocer en espacios libres y a través de la radio.

Teófilo Trejo soñaba con cambiar a Honduras con sus 'perras', entre las que figuran 'El Sueño de Teofilito', 'Las perras más Perras de Teofilito', 'Qué perrero es Teofilito', 'Son puras perras Teofilito', 'Seguís perreando Teofilito' y 'Mundo libre o muerte'. (EFE)
 http://www.defensoresenlinea.com/cms/index.php?option=com_content&view=article&id=4015:muere-escritor-teofilo-trejo-simbolo-de-la-tradicion-oral-en-honduras&catid=42:seg-y-jus&Itemid=159
   

No hay comentarios:

Publicar un comentario