#MacriContraTeleSUR
#LosPueblosConTeleSUR
Nuestro Norte seguirá siendo el Sur, defendamos la libertad de expresión y la integración latinoamericana
El
gobierno Ceocrático de Mauricio Macri hizo público, a través del diario
La Nación, que el Estado argentino ya no integrará la sociedad
propietaria de Telesur. Esto implica que la agencia y televisora
multiestatal dejará de emitirse en la plataforma estatal Televisión
Digital Abierta (que llega a más del 80% de los habitantes de
Argentina), y también dejaría de ser inclusión obligatoria en las
grillas de todos cableoperadores del país.
Entendemos
que este accionar es una clara violación a la libertad de expresión,
pues privará a argentinas/os de recibir información alternativa a la que
promueven y difunden los medios hegemónicos en este país, totalmente
alineados con las políticas antipopulares y neoliberales del gobierno
del PRO, que, en poco más de cien días de gestión, lleva un derrotero
que cuenta con la anulación de la Ley de Servicios Audiovisuales, que
garantizaba un piso de pluralidad de voces y prohibía la concentración
monopólica de los medios masivos de comunicación; con decenas de
periodistas críticos despedidos; con la censura de programas radiales y
televisivos no encolumnados con el gobierno; y la persecución a emisoras
no afines como C5N Y CN23.
En
el artículo 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos se
define que la libertad de pensamiento y de expresión “comprende la
libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda
índole, sin consideración de fronteras, ya sea oralmente, por escrito o
en forma impresa o artística, o por cualquier otro procedimiento de su
elección”. Sacar a Telesur de la grilla de TDA es una violación a este
derecho para los argentinos en particular y para los latinoamericanos en
general. Ya que gracias a Telesur se han podido difundir las luchas
sociales y las consecuencias de las políticas de ajuste que sufre el
pueblo argentino como las políticas injerencistas del imperialismo en
todo el continente.
No
es casual que este anuncio se haga a pocos días de la visita del
presidente norteamericano Barak Obama a la Argentina, en manifiesto
apoyo al gobierno macrista, quien se está constituyendo en la punta de
lanza para el avance imperialista en la región, por eso quitar a Telesur
de las plataformas estatales y privadas no es solo una política aislada
del gobierno argentino sino que es parte de una estrategia continental
que busca aislar a los procesos de cambio en el continente, como también
la invisibilización de los movimientos populares que se enfrentan a las
políticas neoliberales y antipopulares.
A
su vez es un fuerte atentado contra la unidad latinoamericana desde una
perspectiva popular e independiente de las grandes potencias
hegemónicas, que durante décadas y décadas han irradiado su versión de
los acontecimientos a través de sus aparatos comunicacionales que
legitiman y defienden el orden neocolonial y dependiente de los pueblos
latinoamericanos. Por ello, la avanzada contra Telesur es una avanzada
contra Patria Grande Nuestroamericana, y la dignidad de los pueblos que
nuevamente empezamos a levantarnos con la recuperación de nuestra
historia y nuestra identidad común.
Desde
la Articulación Continental ALBA Movimientos estamos en alerta ante
esta avanzada comunicacional de los gobiernos derechistas para censurar
las voces del campo popular, y repudiamos el anuncio del gobierno
argentino de salirse de Telesur como un acto que atenta contra la
pluralidad de voces en Argentina y en el continente.
Hacemos
un llamamiento a todos los movimientos populares de nuestra América, y
del Mundo, a todos los sectores políticos anti neoliberales y
democráticos, a los sindicatos, intelectuales, periodistas y
profesionales de la comunicación, a acompañar esta lucha en defensa de la expresión de los pueblos y el reflejo de sus luchas.
¡Nuestro Norte seguirá siendo el sur!
¡Sin Telesur no hay libertad de expresión!
No hay comentarios:
Publicar un comentario