Páginas

martes, 23 de febrero de 2016

Resumen diario de noticias del sitio CUBADEBATE

www.cubadebate.cu 
Fecha:2016-02-22
Desplegar el contenido de cada noticia con un clic en su titular

 Raúl Castro: Llamamiento a nuestro pueblo
Como es conocido por nuestro pueblo, la Orga­nización Mun­dial de la Sa­lud ha alertado sobre la rápida propagación del virus Zi­ka, que afecta a 32 países en nuestro continente, de­clarándola como una emergencia sanitaria de alcance internacional. Ante esta situación, la Di­rec­ción del Partido y del Gobier­no ha adoptado un plan de acción, bajo la conducción del Minis­terio de Salud Pú­blica, para el en­frentamiento al virus Zika y por consiguiente al dengue y al Chikun­gunya. Una vez más el verdadero protagonismo en la lu­cha contra las amenazas de epidemias le co­rres­ponde a todo nuestro pueblo, pues para alcanzar el éxito en esta importante y necesaria tarea es imprescindible contar con su participación consciente.
Estados Unidos-Cuba: ocho mitos de una confrontación histórica (Primera Parte)Durante largo tiempo el conflicto Estados Unidos-Cuba ha sido estudiado por numerosos académicos en el mundo, fundamentalmente de los países implicados. Sin embargo, a pesar de las numerosas investigaciones existentes al respecto, y de las miles de páginas de documentos desclasificados en los propios Estados Unidos, todavía hoy persisten determinados mitos, sustentados en el desconocimiento, la falta de información, los análisis superficiales y la manipulación intencionada con propósitos políticos. No son pocos los enemigos de la Revolución cubana que utilizan la tergiversación histórica como vía predilecta para atacar el proyecto cubano, dentro de una estrategia más amplia de guerra cultural contra el socialismo en Cuba. 

Bolivia se apresta a contar voto por voto tras virtual empate de Sí y No
El gobierno de Evo Morales llamó a esperar los resultados oficiales del referendo, basado en datos a boca de urna que las internacionales Ipsos y Mori situaron provisionalmente la noche del domingo de votación al lunes en 48-52% y 49-51% a favor del No a su postulación en las elecciones de fines de 2019, lo que proyectaba el escrutinio de voto por voto en Bolivia, a falta del cómputo de la votación rural y el sufragio en el extranjero. “Aún no tenemos los resultados oficiales del Tribunal Supremo Electoral, habrá que esperar horas y días”, remarcó en conferencia de prensa el vicepresidente Alvaro García

SNB: Un trío se disputa la cima
La edición LV de la Serie Nacional, clásico del béisbol cubano, continúa hoy con la pugna entre Pinar del Río, Matanzas y Ciego de Ávila por la cima de la tabla de posiciones. A falta de 11 fechas para finalizar el calendario de la segunda fase, las tres selecciones aparecen agrupadas en lo alto de la clasificación con apenas un juego de diferencia entre ellas. Pinar del Río lidera la competición con marca de 48-27, un escalón arriba de Matanzas (47-28) y Ciego de Ávila (48-29).

Patriarca Kirill concluye en Sao Paulo su histórica gira por América Latina
El patriarca de la Iglesia ortodoxa rusa Kiril concluyó hoy en Sao Paulo, ciudad brasileña en la que ofreció una misa y visitó un templo, su gira de 11 días por cuatro países de América Latina en la que tuvo el histórico encuentro en La Habana con el papa Francisco. El patriarca de Moscú y de toda Rusia, principal líder mundial de la Iglesia ortodoxa, encabezó este domingo en la mayor ciudad brasileña una liturgia magna en la Catedral Ortodoxa Metropolitana Antioquina.

La innovación es nuestra
Somos hijos de un país que se innovó muchas veces, tanto en lo social como en lo económico y tecnológico, durante más de cinco siglos. Y esa innovación predominó como hábito social a partir de la natural tendencia de personas llegadas de tierras muy lejanas, desarraigadas. Unos se innovaron a si mismos al decidir abandonar lo suyo y probar suerte en una ignota isla tropical. Aquéllos que no vinieron buscando libertad, y no la tuvieron, innovaron mucho para poder supervivir.

Fútbol: Argentina debutará con Chile en Copa América del Centenario
El equipo dirigido por Gerardo Martino, quien presenció el sorteo que se llevó a cabo en el Hammerstein Ballroom de Nueva York, debutará con Chile, conducido por Juan Antonio Pizzi, el 6 de junio en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California, en la reedición de la final del último certamen. Luego, enfrentará a Panamá, uno de los seis representantes de Concacaf, el 10 de junio en el estadio Soldier Field de Chicago.

¿Bloqueo externo o bloqueo interno; bloqueo material o bloqueo mental?
Motivado por la participación en la XXV Feria Internacional del Libro, escribo este artículo. Negar que exista un bloqueo externo contra nuestro país, con los Estados Unidos de América como crueles protagonistas, sería al menos un acto de incultura socioeconómica; pero también lo es no saber deslindar con inteligencia y pensamiento analítico, la cuota que le corresponde.

Lupa y catalejo
La lupa agranda lo pequeño. El catalejo acorta las distancias. Literal o metafóricamente, hechos a la medida del ojo humano, ambos instrumentos sobreviven a la creciente irrupción de las nuevas tecnologías. La lupa nos permite hurgar en lo más íntimo y recóndito de nuestra realidad, en los detalles reveladores de la esencia de nuestros conflictos. El catalejo define, en el aquí y en el ahora, las coordenadas básicas del mundo en que vivimos.

La OTAN y los esfuerzos de EEUU y Rusia por un cese al fuego
Las delegaciones que surgieron de los entendimientos de Múnich tratan, dentro de los límites del entendimiento de Rusia y EEUU sobre la prioridad de enfrentar a "Daesh", de avanzar en la búsqueda del cese de las hostilidades, haciendo persistir en las múltiples diferencias en torno a la solución política. Los aliados de Washington en Arabia Saudita y Ankara acusan al gobierno de Estados Unidos de haber ocasionado el cambio de la correlación sobre el terreno a favor del ejército sirio y sus aliados, al no intervenir con sus tropas terrestres en dicha confrontación.

La huella del Bambino en Cuba
George Herman Ruth, o simplemente Babe, Bebé de Dunn, The Sultan of Swat, o universalmente el Bambino, por aquello de sus ancestros, crece como la espuma en los amantes del béisbol. Y no es para menos. Las múltiples encuestas, desde hace muchos años, lo sitúan por delante de Ty Cobb, Ted Williams, Willie Mays, Joe DiMaggio, Stan Musial, Mickey Mantle… Exaltan aquella figura pasada de libras, amante de las juergas y las cervezas, dicharachero, buen amigo y burlón.

Banco chino concede nuevo crédito a Cuba
El Banco de Exportación e Importación de China (Exim Bank) otorgó hoy nuevos financiamientos a Cuba para la compra de maquinarias agrícolas y de coches ferroviarios, que contribuirán al desarrollo económico de esta nación caribeña. En el Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex) tuvo lugar la firma de los documentos, suscritos por el vicepresidente de Exim Bank, Xie Ping; y el vicetitular cubano de Finanzas y Precios Félix Martínez.

Rusia y EEUU acuerdan cese del fuego en Siria
Las autoridades de Rusia y EE.UU. firmaron un acuerdo que establece el inicio del alto el fuego en Siria el 27 de febrero a las 00:00 (hora local), reza una declaración conjunta. El pasado 11 de febrero el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, su homólogo estadounidense, John Kerry, y el enviado especial del secretario general de la ONU sobre Siria, Staffan de Mistura, anunciaron que el Grupo Internacional de Apoyo a Siria ha acordado implementar un alto el fuego en el país árabe.

Zidane no ha sido suficiente para el Real Madrid
El Real Madrid no cumplió con su desesperada misión de seguir el rastro lejano del Barcelona, que el sábado demostró saber sufrir y ganar sin hacer un partido redondo. No como los blancos en La Rosaleda, frágiles una vez más en sus viajes ligueros, el martirio que le ha hecho quedar a nueve puntos (10 con el goal average) del líder azulgrana cuando todavía no se ha consumido febrero.

A dos décadas del derribo de las avionetas: Relaciones al congelador (I)
Después del Acuerdo Migratorio de septiembre de 1994, un leve cambio comenzó a atraer a algunos altos funcionarios del Departamento de Estado y del Consejo de Seguridad Nacional de los Estados Unidos para proponer medidas de revisión de la política hacia Cuba. Recomendaron al presidente Clinton que redujera la presión en las relacionadas con el interés del doble carril, encaminadas a un mayor intercambio educacional, artístico, académico y religioso entre ambos países.

Unión de Juristas anuncia Premio Nacional de Derecho 2015
El Doctor en Derecho Diego Fernando Cañizarez Abeledo ganó el Premio Nacional de Derecho Carlos Manuel de Céspedes, correspondiente a 2015, anunció hoy en La Habana la Unión Nacional de Juristas de Cuba (UNJC). Cañizarez Abeledo, de 82 años de edad, es un relevante profesional que ha dedicado su vida al desarrollo de las Ciencias Jurídicas, comentó en declaraciones exclusivas a la ACN el Máster en Ciencias José Alexis Ginarte Gato, presidente de la UNJC.

Arte contemporáneo cubano expone en Roma
Una exposición de arte contemporáneo cubano, conformada por más de 100 obras de artistas de la isla, se exhibe en el Instituto Cervantes de la capital italiana. Bajo el título Instinto básico: Papeles desde Cuba, la muestra pone a disposición del público el trabajo de 58 artistas, que podrá ser admirado hasta el próximo 2 de abril. Allí se entremezclan pinturas, dibujos, obras gráficas en varias modalidades, fotografías, instalaciones, collages, y libros objetos.

Crédito ruso apoyará incremento de generación eléctrica en Cuba
Rusia otorgó a Cuba un crédito de hasta 1.200 millones de euros para sumar 800 megawatts a su sistema electroenergético entre 2022 y 2024, informó hoy un directivo de la Unión Nacional Eléctrica (UNE). El director de Desarrollo de Centrales Térmicas de la UNE, Edier Guzmán, explicó que el proyecto fue firmado por la empresa rusa Inter RAO Export y la cubana Energoimport en octubre de 2015, y está ahora en fase de preparación para su entrada en vigor en abril próximo.

Puente al pasado en Washington DC
Las barreras de hierro no son muy altas y debajo hay una carretera entre explanadas de hierba quemada por el invierno. Lo conocen como el puente de los suicidas. Desde aquí una persona desesperada no podría alcanzar las aguas del Potomac; se estrellaría sobre los capós en una muerte que tiene de todo, menos de heroica. Es el Puente Taft, en Washington, una vía al pasado.

A la venta muy pronto entradas para espectáculo Alas de Lizt Alfonso
A partir del martes 23 de febrero estarán a la venta, en la taquilla del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso (de 9:00 a.m. a 7:00 p.m.), las entradas para el espectáculo Alas, que con idea original, dirección artística y coreografías de la maestra Lizt Alfonso, subirá a la escena de la sala García Lorca, donde viera la luz hace diez años. Estas funciones, las primeras de Lizt Alfonso Dance Cuba en el año de su aniversario 25, tendrán lugar del 26 al 28 de febrero, y del 4 al 6 de marzo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario