Al grito de “No mas impunidad” y “Fuera JOH” anoche los
indignados con la participación del partido Libertad y Refundación
(Libre) y el Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP), exigieron al
Ministerio Público investigue y sancione a los que emitieron cheques
para adquirir la nueva Corte Suprema de Justicia al servicio del Partido
Nacional.
Redacción Central / EL LIBERTADOR / Publicado: 20 Febrero 2016
Tegucigalpa. Con el malestar sin tragar aún por la
abierta imposición del Partido Nacional –en el gobierno— de los nuevos
15 magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que regirá la ley
en Honduras en el periodo 2016-2023, anoche salieron a caminar como
todos los viernes “los indignados”.
Esta vez dijeron que acompañarían la convocatoria de la coalición del
“Movimiento Indignado Hondureño” el partido opositor y segunda fuerza
política del país, Libertad y Refundación (Libre). y el Frente Nacional
de Resistencia Popular (FNRP), ambas instituciones políticas surgieron
como efecto del golpe de Estado del 28 de junio de 2009 que defenestró
por las armas al presidente constitucional Manuel Zelaya.
Anoche la ciudadanía caminó desde el punto de concentración en el
bulevar Morazán, al oriente de Tegucigalpa, hasta la oficina del
Ministerio Público para exigir la inmediata investigación de los cheques
con los que el bipartidismo (partidos Nacional y Liberal) compró la
Corte Suprema de Justicia.
Al grito de “No más impunidad” y “Fuera JOH” (Juan Orlando Hernández,
presidente hondureño) cientos de hondureños y hondureñas calentaron la
noche capitalina, demandando que los responsables de haber entregado la
justicia de Honduras a los políticos inescrupulosos deben ser
sancionados.
“Algo quizá imposible”, dijo uno de los participantes por
que el gobierno también puso y controla a las autoridades del Ministerio
Publico.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/1031-masiva-marcha-del-movimiento-indignado-en-honduras
No hay comentarios:
Publicar un comentario