Veamos una sola muestra de sus llamados "Avances en la Educación"". Estos son niños de la escuela de la comunidad de la Gloria Olanchito Yoro.
Alumnos,alumnas,padres,madres y docentes ayudan a cargar diversos enseres necesarios para recibir clases.
Cuanda habla de la ""modernización de la educación"' en sus entrevistas,en reuniones con agencias de ayuda extranjeras y en viajes al exterior para recibir premios por su ""eficiencia"" como funcionario, el ministro Marlon Escoto Valerio miente y seguramente olvida realidades inocultables en Honduras como ésta, dejando en entredicho al mismo gobierno al que sirve.
Esto es lo pasa en las comunidades pobres, donde la educación se realiza sin la asistencia oficial,donde los maestros y maestras, a los que el ministro de Educación rechaza con una escandalosa posición antigremialista sus peticiones de diálogo que el magisterio le pide y lo hace con burdas acusaciones.
En estas comunidades maestros y maestras trabajan en condiciones deplorables y sin formas de solventar sus problemas de falta de edificación,mobiliario y materiales escolares,etc,etc.no obstante cumplen su tarea de entregar el pan del saber a la niñez del lugar.
Y es que el Ministerio de educación nunca se preocupa por los centros educativos como el caso de la escuela de aldea Cerró azul zona de montaña de Tocoa que se incendió y en más de dos años de ocurrido no hay solución pese a que el ministro Marlon Escoto sabe de primera mano del caso.
************************************
Dirigentes magisteriales están perjudicando a los maestros
TEGUCIGALPA.- El ministro de Educación Marlon Escoto
Valerio, dijo que la dirigencia magisterial una vez más está equivocando
su estrategia de lucha, porque deberían reconocer los avances que hay
en educación.
El funcionario, críticó que como la dirigencia magisterial pretende
solicitar un incremento salarial con la vieja bandera de
descalificación, con esa actitud solo perjudican a sus compañeros anotó.“no me ayudes compadre”, deberían decirles los maestros a su dirigencia en este momento recomendó el titular de educación. Además indicó que actualmente la dirigencia no representa en lo absoluto a las bases y que el propio presidente de la República, Juan Orlando Hernández, se está reuniendo con grupos de maestros.
Escoto, expresó que la dirigencia magisterial no reconoce avances de la educación en los últimos 4 años como: el logro de los 200 días de clases, mayor cobertura, alcance en preescolar de un 75% contra un 23% que había anteriormente y mejoramiento en mobiliario e infraestructura.
Esa debería ser la bandera que deberían utilizar destacar los avances y la buena voluntad de la mayoría de los docentes, para solicitar el ajuste salarial. Reiteró.
El ministro reconoció que en este último punto aún falta por hacer, “pero poco a poco vamos reconstruyendo” ya está proyectado reconstruir unas 1,500 aulas en la zona occidente adelanto.
http://www.tiempo.hn/dirigentes-magisteriales-estan-perjudicando-a-los-maestros/
No hay comentarios:
Publicar un comentario