Redacción Central / EL LIBERTADOR / 25 febrero 2016
Tegucigalpa. El
expresidente del Banco Central de Honduras (BCH), Hugo Noé Pino, teme
que con la implementación del nuevo Código Tributario se declaren
“emergencias” a discreción del presidente Juan Hernández para dar
exoneraciones fiscales a las multinacionales.
El
también analista del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales
(Icefi), consideró como preocupante que el presidente intervenga
–excediéndose del mandato que le da la Constitución– en decisiones de la
Dirección Ejecutiva de Ingresos (DEI) para aprovechar los decretos de
emergencia, apruebe las exoneraciones como forma “de conseguir
financistas para su campaña”.
“Lo
que puede pasar es que con las exoneraciones, el mandatario pueda
conseguir dinero para financiarse su campaña (con fines
reeleccionistas), aprovechando que tendrá potestad de intervenir según
indica el Código Tributario”, señaló el economista.
Noé
Pino le recuerda al Congreso Nacional que es el único ente autorizado
por la Constitución para crear, modificar y suprimir impuestos y “no se
puede justificar razones de emergencia para que el Ejecutivo asuma estas
funciones, como se plantea en el proyecto de Ley”.
De
hecho, el Icefi advierte a los diputados sobre los peligros que incurre
que la DEI dependa de Casa Presidencial, ya que el mandatario podrá
inmiscuirse en asuntos que sólo competen a la autoridad recaudadora de
impuestos. Cabe mencionar que el proyecto de ley se debe presentar a la
cámara legislativa para que sea discutida y aprobada o rechazada.
A
la fecha, las empresas de comidas rápidas, maquilas y otros, gozan de
este privilegio que es avalado por más de cien leyes orientadas al
perdón de impuestos, bajo el argumento de generar empleos, pero
aprovechan leyes como "empleo por hora" para violentar derechos
laborales.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/gyuhkyu/1051-honduras-temen-que-presidente-de-exoneraciones-fiscales-para-financiar-campana-reeleccionista
No hay comentarios:
Publicar un comentario