TEGUCIGALPA.- El Congreso Nacional vio fracasada esta noche la segunda votación para completar los quince magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
Tras una votación que inició a las 4 de la tarde y concluyó a las 9:20 de la noche, los partidos Liberal y Nacional no lograron conseguir los 86 votos necesarios para escoger los siete magistrados que quedaban por elegir.
“No hemos logrado los votos”, dijo el presidente del Congreso Nacional, Mauricio Oliva, mientras en las pantallas se notaba que tres de los aspirantes a magistrados quedaron con 85 votos, es decir, a uno de ser electos.
Rina Alvarado, Reynaldo Hernández y Wilfredo Méndez son los que estuvieron cerca de conseguir el más alto cargo del Poder Judicial.
Otros candidatos quedaron con 84 votos y el que ha sido favorito para convertirse en el presidente de la nueva Corte Suprema, Rolando Argueta, está cada vez más lejos de optar al cargo, pues sólo obtuvo 83 votos.
El escrutinio acabó con una situación especial. La última papeleta escrutada era una muestra y fue declarada nula por la comisión de escrutinio. Los diputados de Libertad y Refundación (LIBRE) y Partido Anticorrupción (PAC), votaron por el “no” a la elección.
La diputada del Partido Innovación y Unidad (PINU), Doris Gutierrez votó, pero por siete candidatos que no eran los que apoyaba el oficialismo.
Oliva convocó para mañana a las tres de las tarde a una nueva sesión. “Tenemos que trabajar un poquito, vamos a recibir una explicación sobre la enfermedad del Sika! pero Gàlvez ahí por las diez de la noche nos da por votar, no se preocupen”, concluyó.
Esta es la segunda vez que el Congreso se reunía para elegir de forma directa a los magistrados. El jueves pasado, quedaron electos los primeros ocho magistrados, pero quedan por escoger siete.
Hace una semana, en la elección por nómina, no fue posible porque solo 82 diputados votaron por la planilla que surgió de un consenso entre liberales y nacionalistas, con apoyo de bancadas minoritarias.
Los siguientes, son los 37 candidatos de una nómina de 45 profesionales del derecho, luego que se eligieran ocho en la elección pasada:
Papeleta utilizada en esta segunda ronda de votación.
Así quedó la votación anterior.
No hay comentarios :
Publicar un comentario