Autor del artículo:
Proceso Digital / Miércoles, 10 Febrero 2016 -21:51
Tegucigalpa-
En el quinto intento los diputados del Congreso Nacional lograron
elegir tres de los siete magistrados restantes a conformar la nueva
Corte Suprema de Justicia.
-Presidente
del Congreso Nacional Mauricio Oliva convocó para dentro de una hora a
la sexta votación para concretar los cuatro magistrados restantes.
-Tras cinco escrutinios el Congreso Nacional logra sumar 11 magistrados.
Los
nuevos magistrados electos son Rolando Argueta, quien logró la mayoría
calificada con 86 votos, mientras que Reynaldo Antonio Hernández y
Wilfredo Méndez lograron 87 votos.
Los
aspirantes a magistrados Rina Auxiliadora Alvarado Moreno, Lidia
Álvarez Sagastume, Miguel Alberto Pineda Valle y Jorge Alberto Zelaya
Zaldaña se quedaron a un voto al acumular 85.
El jueves 28 de enero, se eligieron ocho de los 15 magistrados de la Corte Suprema de Justicia que deben cumplir el mandato en el periodo 2016-2023.
El
1 de febrero se celebró la segunda votación misma que fracaso al no
salir ningún magistrado electo, al término del escrutinio se encontró un
voto de muestra lo que significa que uno de los 128 diputados no
ejerció el voto.
Anoche se realizó un cuarto ejercicio, sin embargo en el mismo no salió ningún magistrado de los siete restantes por escoger.
Los
cuatro magistrados restantes deben lograr los 86 votos mínimos
requeridos por la Constitución Política de Honduras para que sea elegido
en el cargo.
En la votación de hoy miércoles cuatro magistrados quedaron a un voto para obtener la mayoría calificado.
Los
magistrados seleccionados hasta el momento son: María Fernanda Castro
(98 votos), Edgardo Cáceres Castellanos (86), Alma Consuelo Guzmán (86),
Edwin Francisco Ortez Cruz (86), Reina Auxiliadora Hércules (86), Jorge
Abilio Serrano (86), José Olivio Rodríguez (86) y Rafael Bustillo
Romero (86).
Ver perfiles
Rolando Edgardo Argueta Pérez (43). Actualmente
director de Fiscales del Ministerio Público. Exmagistrado de corte de
apelaciones, exjuez de tribunal de sentencia, exinvestigador de quejas
del Conadeh en Lempira. Excatedrático universitario. Tiene postgrado en
derecho penal y procesal penal. Ver hoja de vida.
Reynaldo Antonio Hernández (53),casado,
nacido en Santa Rosa de Copán. Actualmente como ejercicio profesional
independiente. Excatedrático de la Universidad Cristiana de Honduras en
Gracias, Lempira. Exjuez de letras, exmagistrado de corte de
apelaciones, expresidente de jueces y magistrados. Ver hoja de vida.
Wilfredo Méndez Romero (65), casado,
nacido en San Esteban (Olancho). Exprocurador del trabajo, exjuez de
letras, exmagistrado suplente de corte de apelaciones y actualmente
director del bufete Méndez y Asociados en La Ceiba. Expresidente del
capítulo de abogados de La Ceiba. Ver hoja de vida.
http://www.proceso.hn/component/k2/item/118686-se-eligen-tres-nuevos-magistrados-a-la-corte-suprema-de-justicia.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario