Redacción Central / EL LIBERTADOR /
Tegucigalpa.
El Poder Legislativo se aprestó ayer, sin la luz de las cámaras, la
sesión legislativa para elegir a la nueva Corte Suprema de Justicia.
“La
prohibición de usar cámaras es para diputados y no para medios”, se
informó, luego que se presentara un recurso de inconstitucionalidad
presentado por el diputado Virgilio Padilla para que la sesión sea
pública.
“Prohíben
cámaras fotográficas en sesión del Congreso Nacional. ¿Qué pretenden
esconder?”, posteó en su muro de Facebook, el diputado Walter Banegas.
De
igual forma, el directivo del partido Libertad y Refundación (Libre),
Gilberto Ríos, denunció que “amenazan con quitarle la cámara fotográfica
al Diputado Bartolo Fuentes, con esta herramienta el compañero toma las
fotos de los votos de los (as) diputados (as) que garantizan que NO
APOYAN la Corte del #BIPARTIDISMO - ¡DENUNCIAR! ¡COMPARTIR!”.
El
8 de febrero, el Congreso Nacional emitió un comunicado para aclarar
que “no ha establecido ninguna restricción a ningún medio de
comunicación para transmitir al pueblo hondureño las incidencias de las
votaciones de los diputados que se efectúan en la Cámara Legislativa
para elegir a los magistrados de la nueva Corte Suprema de Justicia”.
Fuentes
denunció que lo han amenazado con decomisarle su equipo si saca la
cámara para captar la manera en que los diputados ejercerán su voto. En
vista de que además de diputado es periodista, su labor es como
encargado de comunicación de la directiva de la bancada legislativa del
Partido Libre, dijo Fuentes.
El
diputado Fuentes contó al Comité por la Libre Expresión (C-Libre) que
al llegar al Congreso Nacional le dijeron que no lo dejarían pasar con
la cámara fotográfica, “pero me pasé y me siguieron hasta el curul. Los
encargados de Seguridad me dijeron que me iban a decomisar mi equipo”.
“Fuimos
a hablar con el presidente del Congreso Nacional, Mauricio Oliva, y
llegamos a un acuerdo que nadie iba a usar cámaras, pero que se nos
permitiría usar desde donde está la prensa, cuando la compañera Doris
García sacó la cámara se la quisieron quitar, pero intervino Oliva y les
explicó que había autorización para captar imágenes desde ese lugar”.
Fuentes dijo que a diferencia de otros días, no le están permitiendo que haga fotografías desde su curul. (Con información de C-Libre).
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/1008-honduras-prohiben-a-diputados-usar-camaras-en-eleccion-de-corte-suprema
No hay comentarios:
Publicar un comentario