Mañana martes se realizará la tercera votación individual para elegir a los restantes magistrados de la CSJ.
Virgilio Padilla, diputado del PAC. Foto de archivo.
La Prensa.hn/ 08 Feb 2016 / 08:05 Am / Marilyn Méndez Montenegro
Un amparo contra la medida que prohibe cámaras y la
presencia de medios de comunicación previo a la votación para elegir a
los restantes magistrados a la Corte Suprema de Justicia (CSJ), a
realizarse mañana, fue interpuesto este lunes por diputados del Partido
Anticorrupción (PAC).
El abogado Virgilio Padilla, diputado del PAC, presentó el
amparo ante la Sala Constitucional de la CSJ, misma que terminó su
periodo el 25 de enero del presente año pero que continúa en funciones
porque los diputados no han logrado un consenso para elegir a la
totalidad de magistrados.
"Interpusimos un recurso de amparo en contra de la decisión
inconstitucional del Congreso Nacional de prohibir el ingreso de cámaras
y medios de comunicación en la sesión a realizarse el día de mañana 09
de febrero cuando se realice la elección a los magistrados de la Corte
Suprema de Justicia", dijo Padilla, en una conferencia de prensa
ofrecida en la capital.
Añadió que "venimos acá sabiendo que no vamos a tener una respuesta
satisfactoria, porque esta Corte está absolutamente politizada, y
nosotros estamos haciendo esta acción en el Congreso Nacional para que
los magistrados sean verdaderamente independientes".
Mañana
martes se realizará la tercera votación individual para buscar elegir a
los siete restantes magistrados de la CSJ, después de que únicamente se
lograra eligir a ocho.
El parlamentario sostuvo que la decisión
del presidente de Congreso Nacional (Mauricio Oliva) es absolutamente
"inconstitucional", porque existe un derecho constitucional, universal,
reconocido por todos los organismos internacionales, el derecho a la
libertad de expresión.
"La sociedad tiene derecho a ser informada y el hecho de prohibir las
cámaras y los medios de comunicación es una verdadera aberración, es un
retroceso a la cultura jurídica y política del país, concluyó Padilla.
Aunque los nacionalistas y liberales en su mayoría aseguran que mañana
sí habrá nueva Corte Suprema de Justicia, los partidos de oposición como
Libertad y Refundación y el Anticorrupción se mantienen firme de no
apoyar la planilla consensuada por las demás bancadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario