Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa.
Una encuesta hecha por EL LIBERTADOR en redes sociales señala que el
peor funcionario del Gobierno de Honduras es el presidente Juan
Hernández.
El
sondeo, que inició el pasado 18 de diciembre y finalizó hoy, reprueba
la gestión del gobernante –según cibernautas– por “actos de corrupción,
venta de la patria, saqueo a las instituciones”, entre otras.
A la pregunta “¿quién ha sido el mejor y el peor funcionario del Gobierno de Honduras, incluyendo el presidente?”, alrededor
del 80 por ciento de más de tres mil encuestados por las redes sociales
de EL LIBERTADOR, consideraron “fatal” el gobierno del inquilino
temporal del palacio José Cecilio del Valle. Otros (menos del 20 por
ciento del total de la encuesta) obtuvieron una regular puntuación como
el Comisionado de DDHH, Roberto Herrera Cáceres.
Otro
de los evaluados, fue el actual edil de la capital de Honduras, Nasry
Asfura, quien tuvo una regular aceptación entre los encuestados.
Hernández,
que cumplirá en enero dos años de gestión, ha sido muy cuestionado por
los megaescándalos que han empañado su imagen; las denuncias de
corrupción en el Instituto Hondureño de Seguridad (IHSS) y otras
entidades públicas han sido la principal razón para que los cibernautas
califiquen como “pésimo” el mandato.
“Los
motivos sobran: fraude electoral, venta de la soberanía,
militarización, IHSS, diarrea legislativa, precio del combustible,
aumento al ISV (Impuesto Sobre Ventas), devaluación, corrupción...”,
escribió Jorge Lagos, uno de los cibernautas que participaron en la
encuesta.
“El
peor ha sido Juan Orlando Hernández por dedicarse a la publicidad y
querer creer a la ciudadanía que estamos atrasados en materia de
seguridad, salud, trabajo.
Denuncias
efectuadas durante el año –respecto al saqueo de recursos del IHSS que
ascienden a los siete mil millones de lempiras–, señalan que el dinero
fue a parar a la campaña proselitista que llevó al gobierno a Hernández
en 2013.
Asimismo,
otros casos como la sustracción de dinero del Instituto Nacional de
Estadísticas (INE), denunciado por la testigo clave que reveló cómo
fueron extraídos de las arcas de la institución y otras entidades
estatales.
La
revelación de estos actos de corrupción, provocaron el surgimiento del
movimiento Indignado, quienes exigen la instalación de la Comisión
Internacional Contra la Impunidad en Honduras (CICIH) con el respaldo de
la ONU.
En
cambio, el mandatario se ha resistido a aceptar la iniciativa,
ofreciendo la creación de la Misión de Acompañamiento Contra la
Impunidad y Corrupción (MACCIH), auspiciado por la OEA. Esa propuesta ha
generado anticuerpos en los miembros de la oposición indignada y exigen
que sea la CICIH la responsable de investigar nexos de altos
funcionarios con redes criminales enquistadas en el Estado.
También
es acusado de empobrecer a la sociedad mediante el aumento de impuestos
–ocurridos en 2014– y el alza de la violencia, que provoca un promedio
diario de 25 fallecimientos, según cifras oficiales.
Entre
los señalamientos contra el jefe de Estado, está el presunto
continuismo en el cargo, a pesar que la Constitución prohíbe que la
persona que ejerce la titularidad del Poder Ejecutivo pretenda
reelegirse.
Cabe
mencionar que en 2014, un grupo de diputados nacionalistas pidieron al
Tribunal Constitucional que se quitara la penalización del artículo 239
de la Carta Magna, que impide a los funcionarios hablar de la reelección
presidencial, siendo aprobado por los magistrados del Tribunal.
Conozca más detalles sobre la encuesta en la edición impresa de EL LIBERTADOR, enero de 2016.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/897-encuesta-de-el-libertador-joh-el-peor-funcionario-de-2015
No hay comentarios:
Publicar un comentario