lunes, 4 de enero de 2016

Resumen diario de noticias del sitio CUBADEBATE

www.cubadebate.cu 
Fecha:2016-01-03
            Desplegar el contenido de cada noticia con un clic en su titular 

España: Partido político Podemos analiza posibilidades de alianza
La agrupación emergente Podemos se reúne hoy para analizar el incierto escenario surgido tras las elecciones generales del 20 de diciembre, que dejaron al conservador Partido Popular (PP) sin la mayoría suficiente para gobernar otros cuatro años. El encuentro de este domingo del Consejo Ciudadano, máximo órgano de decisión de Podemos, es visto como el más trascendente desde la fundación hace dos años.
Obras de Lam se exponen en Europa
La resolución multicultural del pintor cubano Wifredo Lam (1902-1982) absorbe hoy la atención del público europeo a través de una exposición antológica en la cual se reúnen 300 piezas de su autoría. El Centro Pompidou, de París, y otras dos pinacotecas: el Museo Reina Sofía, de Madrid y la Tate Moder, de Londres organizan la mayor retrospectiva -tras la monografía postuma- de quien fuera uno de los pintores más importantes del pasado siglo. 
Grupo armado toma un edificio federal en Oregón en protesta contra "tiranía" de Obama
Miembros de milicias armadas de Estados Unidos tomaron un edificio público federal en un parque nacional de Oregón y prometen "quedarse años" en protesta por una condena judicial contra dos productores ganaderos que quemaron tierras fiscales, informó hoy el diario local Oregonian.

Ucrania viola acuerdos de Minsk y moviliza cientos de mercenarios
Ucrania viola los acuerdos de Minsk con la movilización de cientos de mercenarios extranjeros cerca de la línea de separación entre sus tropas y las milicias, confirmó hoy una fuente de la insurgente República Popular de Donetsk (RPD). Eduard Basurin, jefe adjunto del Estado Mayor de las milicias en la RPD, aseguró que cientos de soldados de fortuna procedentes de Polonia, Georgia y Turquía operan en las localidades de Pischevik y Nikoláevka.

Plaza de San Francisco de Asís acogerá hoy concierto de Omara Portuondo
La cubana Omara Portundo cantará hoy en Cuba, su escenario predilecto, a propósito de la conmemoración del aniversario 57 del triunfo de la Revolución Cubana y de las festividades por el nuevo año. En un momento único en su carrera, cuando es más requerida en diversas partes del mundo, Omara Portuondo se dejará seducir por su público y por el misticismo de la noche habanera

Ataque terrorista a base aérea en India deja 6 muertos
El asalto a una base aérea estratégica en el norteño estado indio de Punjab, cercana a la frontera paquistaní por un grupo de presuntos islamitas armados terminó este sábado con un saldo de dos oficiales de seguridad y cuatro atacantes muertos, un hecho considerado un posible intento de romper los avances recientes para mejorar las relaciones entre India y Pakistán, en disputa por el territorio de Cachemira.

Administración Obama ha expulsado más de 2 millones de inmigrantes
Comprometida con la lucha de los migrantes, Elvira Arellano se muestra indignada con el programa de deportaciones del presidente Barack Obama y su incumplimiento de promesas con la comunidad latina: Él va a pasar a la historia como el presidente que más familias separó, deportando a miles migrantes.

Iraníes indignados atacan embajada Saudita en Teherán
La agencia de noticias iraní Tasnim informó que "un grupo de iraníes enfurecidos" atacó la embajada en protesta contra la ejecución en Arabia Saudita del religioso chiíta Nimr al Nimr. Irán -rival chiíta de Arabia Saudita, que es sunita- reaccionó con indignación a la ejecución del clérigo, que fue ultimado ayer junto a otras 46 personas.

China crea la escultura de nieve más grande del mundo
Un castillo de 51 metros de alto, que busca establecer el récord como la escultura de nieve más alta y grande del mundo, fue abierto el viernes a los visitantes en la provincia de Heilongjiang, en el noreste de China, según la agencia Xinhua. Combinando estilos góticos y barrocos, la "Corona de Hielo y Nieve" fue realizada por 160 artistas que utilizaron más de 35.000 metros cúbicos de nieve para construir el castillo, que abarca un área de 2.800 metros cuadrados.

Al menos 2 muertos tras sismo en frontera entre India y Myanmar
Al menos dos personas murieron este domingo como consecuencia de un fuerte terremoto de 6.7 grados que afectó la región noreste de la India, cerca de la frontera con Myanmar y Bangladesh, en la mañana del lunes. El terremoto se produjo a las 4:35 am (hora local) 29 kilómetros al oeste de la ciudad de Imfal, capital del estado de Manipur, indicó el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS).

Oposición venezolana elige a nuevo Presidente de la Asamblea Nacional
Los 112 diputados elegidos el pasado 6 de diciembre por la alianza Mesa de la Unidad Democrática (MUD) eligieron por 62 votos a Henry Ramos Allup como su candidato principal para presidente de la Asamblea Nacional. Este domingo el secretario Ejecutivo de la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús "Chuo" Torrealba, que la mayoría de diputados opositores optó por Ramos para presidir la AN y no por Julio Borges, otro de los postulados por la MUD.

Rusia crea submarinos difíciles de detectar y de gran poder militar
Rusia ha construido una serie de submarinos que son más silenciosos y difíciles de detectar que los agujeros negros, aseguró el sábado un alto encargado de construcción de submarinos rusos. Según anunció Alexander Buzakov, director ejecutivo del astillero naval ruso Admiralty, los submarinos del Proyecto 677 (clase Lada) cuentan con tecnologías de sigilo que incluso superan a sus predecesores de la clase Kilo que también eran prácticamente invisibles a los sonares.

New York Times: Obama pretende viajar a Cuba, Argentina y Colombia en marzo
El presidente de EE.UU., Barack Obama, tiene en su agenda de 2016 viajes a países latinoamericanos, entre ellos Argentina, Cuba y Colombia, según el diario norteamericano The New York Times. El mandatario estadounidense "tiene la intención de visitar Argentina, donde la reciente elección del presidente Mauricio Macri promete mejores relaciones entre las dos potencias de Occidente", escribió el sábado Gardiner Harris en el rotativo estadounidense.

UNESCO: Cuba es el país preferido por estudiantes latinoamericanos
Cuba sigue siendo el país de destino preferido por los estudiantes de otros países de América Latina, según el informe de la Unesco sobre 'la Ciencia: hacia 2030'. Cuba dio acogida en sus centros de enseñanza superior a unos 17.000, mientras que Brasil y Chile recibieron a 5.000 y 2.000 estudiantes respectivamente. El informe, consultado por Europa Press, afirma que desde 2008 ha disminuido el atractivo ejercido por Europa y América del Norte sobre los estudiantes originarios de las demás regiones del mundo.

El 2015 en 5 noticias científicas
El año que se acaba de ir ha sido un año muy productivo en noticias científicas. Muchos descubrimientos y avances de la ciencia han sido protagonistas. Como es domingo no quiero volverlos locos por lo que me voy a quedar solo con cinco. La tarea es complicada así que para elegir estas cinco noticias (que no solo descubrimientos) he escogido como criterio la importancia que puedan tener en los próximos años.

Arabia Saudita rompe relaciones con Irán y escala el conflicto
En medio de las tensiones entre Irán y Arabia Saudita por la ejecución en Riad de un popular clérigo chiita, el gobierno saudita anunció ayer la ruptura de relaciones diplomáticas con Teherán luego que un grupo de manifestantes atacó su embajada en la capital iraní. De nada valió la enérgica condena realizada por el presidente iraní, Hassan Rohani, que calificó de "extremistas" a los violentos que ingresaron en la sede diplomática.

No hay comentarios :

Publicar un comentario