www.cubadebate.cu
Fecha:2016-01-26
Desplegar el contenido de cada noticia con un clic en su titular
Otra
semana más sin definirse el futuro político de España
El
futuro político de la nación española sigue sin decidirse luego de que
el presidente en funciones, Mariano Rajoy, rechazara el viernes pasado
la propuesta del rey Felipe VI de intentar formar un gobierno. El
monarca terminará el martes venidero su nueva ronda de contactos para
elegir a un candidato a la investidura. Sin el establecimiento aún de
una fecha prevista para la sesión de investidura, el rey cerrará con
el líder socialista, Pedro Sánchez, y con Rajoy sus reuniones con las
agrupaciones políticas.
Cuba
rompió récord en el arribo de visitantes foráneos en 2015
Debido a la apuesta por dinamizar el sector turístico en
el país, el 2015 rompió récords en las llegadas de visitantes foráneos
cuando arribaron a tierras cubanas tres millones 524 mil 779, lo cual
significó un 17,4 por ciento de crecimiento respecto al 2014. Según
datos de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI), de
Canadá fue desde donde más turistas llegaron, con un millón 300 mil
092 viajeros y un incremento del 10,6 por ciento por encima del año
anterior.
Conversando
con Ramón Labañino: Un amigo que estaba preso
"Caer preso,
sí, era una posibilidad, pero en el fondo yo creía que era muy
improbable. Es como dijo el Che Guevara cuando estaba en México y
pasaron preguntando a quien avisar en caso de muerte. Es ahí cuando te
das cuenta que sí te puedes morir, pero no importa porque tú estás
defendiendo una causa justa. Fue el instante más difícil, te cae toda
la realidad arriba de los hombros y uno piensa: ¿y ahora, mi familia?
¿Cuándo la vuelvo a ver? ¿La volveré a ver? Todas esas preocupaciones
se te vienen encima".
Chifla
el mono en Indio Hatuey: Mínima de 6,6 grados
La madrugada
de este lunes resultó la más fría hasta el momento de la actual
temporada invernal, al registrarse en diecinueve localidades del
interior y sur de las regiones occidental y central temperaturas
mínimas inferiores a los 10 grados Celsius. Según la información
ofrecida por el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología,
el valor más significativo fue de 6,6 grados Celsius, en Indio Hatuey,
provincia de Matanzas, que constituye igualmente la más baja del
presente invierno.
Pepe
Mujica y Lucía Topolansky en La Habana: Muy pronto en la Mesa
Redonda
Un delicioso diálogo sobre lo humano y lo divino,
sobre los tiempos que corren y los que vienen, sostuvo el programa
Mesa Redonda durante las primeras horas del 25 de enero, con los
senadores uruguayos José (Pepe) Mujica, el carismático ex presidente y
su esposa Lucía Topolansky, líder de la izquierda en el Congreso
charrúa. Recién desembarcó la pareja en La Habana para participar en
sesiones de la II Conferencia Internacional "Con todos y para el bien
de todos".
Continúan
altas las probabilidades de riesgo sísmico en el oriente del país,
aseguran expertos
Especialistas del Centro Nacional de
Investigaciones Sismológicas (CENAIS) aseguran que se mantienen altas
las probabilidades de riesgo sísmico en el oriente del país luego de
que ayer fueran perceptibles cinco terremotos entre la 1:05 PM y 8:05
PM, localizados aproximadamente a 40 kilómetros al suroeste de la
ciudad de Santiago de Cuba, donde desde el pasado 17 de enero se
registra una actividad sísmica anómala.
Una
primera mirada a la economía cubana: Resultados de 2015 y perspectivas
de 2016
La información preliminar brindada por el Ministro
de Economía y Planificación en la recién concluida Asamblea Nacional,
ha corroborado el pronóstico de crecimiento del 4% para el año 2015,
cifra que supera notablemente el 1% del 2014 y el promedio de 2,4% del
período de 2009 a 2014. Adicionalmente esta cifra se inscribe en el 6º
lugar entre los 33 países que integran la América Latina y el Caribe,
región que de conjunto decrece -0,4% este año, según datos de la
CEPAL.
Elecciones
del 2016 en EEUU: El Partido Republicano antes hoy y después de
noviembre seis
La actuación de Donald Trump es lo que más
llama la atención en el actual proceso de elecciones presidenciales en
los Estados Unidos. Trump no es un político profesional, ni siquiera
está afiliado a ninguno de los dos partidos mayoritarios que funcionan
en el país. Ha alcanzado notoriedad como empresario de bienes raíces y
protagonista en conocidos programas de televisión.
Amanecen
Santiago de Cuba, Guantánamo y Granma con nuevo sismo
perceptible
La red de estaciones del Servicio Sismológico
Nacional Cubano registró un sismo perceptible a las 5:59 am de este
martes 26 de enero, localizado en las coordenadas 19.67 de latitud
norte y los 76.14 de longitud oeste, a 40 km al suroeste de la ciudad
de Santiago de Cuba, con una profundidad de 5.0 km y una magnitud de
4.4 en la escala Richter.
IV
Cumbre de la CELAC: Cancilleres se reúnen hoy en Ecuador para discutir
agendas
Hoy en Ecuador se reúnen los cancilleres de la
Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) para
discutir la agenda de la IV Cumbre que tendrá lugar mañana y las
declaraciones que pondrán a consideración de los gobernantes. El
canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, presidirá la inauguración del
encuentro de este martes, que tendrá lugar en la sede de la Unión de
Naciones Suramericanas (UNASUR) en la llamada Ciudad Mitad del Mundo,
al norte de Quito.
El
director Alejandro González Iñárritu aboga por mayor diversidad en
Hollywood
El elogiado realizador mexicano, Alejandro
González Iñárritu, habló sobre la falta de diversidad en Hollywood,
tema en boga luego de que se difundieran públicamente las nominaciones
a los Premios Oscar 2016, donde casi todos los candidatos a los
galardones son blancos. "Estas nuevas medidas acerca del proceso de
votación y sobre el comité tendrán un impacto inmediato y el proceso
cambiará significativamente", sentenció.
Bruzón
debuta hoy en el Abierto de Gibraltar
El trebejista tunero
Lázaro Bruzón conducirá hoy piezas negras en su debut en el grupo
Master del Abierto de Gibraltar ante su similar holandés Eric Da Haan.
El segundo hombre del ranking cubano (2 666 puntos Elo) es el
decimoctavo en la preclasificación del fortísimo evento, que fue
inaugurado el dommingo con una sesión de partidas simultáneas y vivió
ayer lunes sus primeras acciones en el resto de las agrupaciones
convocadas.
El
Chapo y la narco-novela
El tema del negocio del
narcotráfico se está volviendo respaldo de guiones para cadenas de
televisión y compañías de entretenimiento no solo en Estados Unidos,
sino también en nuestra América Latina. Uno de los flagelos más
dolorosos constituye base para que se produzcan series, novelas y
películas que lamentablemente atraen a las cada vez más cautivas
audiencias, a las que se les inyectan las dosis de “heroicidad” de sus
protagonistas.
Sondeo
indica que Donald Trump lidera preferencias entre
republicanos
Pese a la polémica que envuelve a la figura y
las declaraciones de Donald Trump, el precandidato por el Partido
Republicano para las elecciones de noviembre próximo, se encuentra al
frente de las intenciones de votos de los miembros de esa agrupación
política y con ello duplica en preferencia a su rival más cercano, el
senador Ted Cruz, según dio a conocer una encuesta publicada
hoy.
Argentina:
convocan protestas contra despidos
Las redes sociales
vuelven a actuar como catalizadores de movilizaciones. Hoy en
Argentina crece una convocatoria a través de estos espacios para
convocar dos protestas públicas que se realizarían el día 29 contra la
política de despidos a trabajadores estatales impuesta por el
presidente Mauricio Macri en ese país sudamericano. Ambas tendrán
lugar en la Plaza de los Dos Congresos y en los alrededores del
Obelisco.
Reportan
24 muertos y un centenar de heridos en atentado en
Siria
Fuentes como la televisión oficial de Siria y varios
activistas informaron que al menos 24 personas murieron y un centenar
resultaron heridas en un doble atentado ocurrido hoy en la zona de Al
Zahrá, en la ciudad de Homs. El gobernador provincial, Talal al
Barazi, declaró a EFE que un coche bomba impactó contra un punto de
control de la policía en la calle 60 del distrito de Al Zahrá, y que
cinco minutos después, en ese mismo lugar, un suicida hizo explotar el
cinturón de explosivos que llevaba consigo.
Anuncian
a los cinco aspirantes a la presidencia de la FIFA
Hoy, el
comité electoral del organismo rector del fútbol a nivel mundial
(FIFA), anunció la admisión de cinco candidatos que aspirarán a la
presidencia del ente deportivo luego de que se conozcan los resultados
de las elecciones que tendrán lugar el 26 de febrero próximo. Los
cinco aspirantes serán el príncipe jordano Ali Bin Al Hussein, el
jeque de Bahréin Bin Ebrahim Al Khalifa, el francés Jerome Champagne,
el suizo Gianni Infantino y el sudafricano Tokyo Sexwale, indicó la
FIFA.
Recibe
director iraní Abbas Kiarostami Premio Internacional de Cine Tomás
Gutiérrez Alea
El célebre director de cine iraní Abbas
Kiarostami, fue galardonado en La Habana con el Premio Internacional
de Cine Tomás Gutiérrez Alea, que confiere la Unión de Escritores y
Artistas de Cuba (UNEAC). En ocasión del acto de entrega del lauro, el
presidente de esta institución, Miguel Barnet, habló del privilegio de
tener en Cuba al autor de cintas como El sabor de las cerezas y Like
someone in love.
EEUU
anuncia enmiendas a reglamentos de sanciones a Cuba (+
Comunicado)
Estados Unidos dijo el martes que aliviará
algunas de las restricciones a su régimen de sanciones para Cuba
impactan en las exportaciones y los viajes aéreos autorizado. Estas
enmiendas eliminarán las restricciones a las condiciones de pago y de
financiamiento de las exportaciones y reexportaciones autorizadas a
Cuba de ítems distintos a los agrícolas o materias primas, según un
comunicado de los Departamentos del Tesoro y de
Comercio."
Bloomberg,
otro multimillonario, valora presentarse como candidato independiente
en EEUU
A una semana de que arranque el proceso de
elecciones primarias, Michael Bloomberg, otro multimillonario y ex
alcalde de Nueva York, está valorando presentarse como candidato
independiente a las elecciones de Estados Unidos, ante la aparente
amenaza de precandidatos presidenciales con tintes fascistas (uno
potencialmente homicida) y un proclamado socialista.
Europa:
cifra récord de migrantes en inicios de 2016
La
Organización Internacional para las Migraciones (OIM) dio a conocer
hoy que más de 45 mil indocumentados han llegado a Europa en lo que va
de este año. Este número es 31 veces superior a la cantidad registrada
en el mes de enero del 2015. Según estos datos, nueve de cada diez
migrantes llegan desde Siria, Iraq o Afganistán, naciones que
atraviesan por conflictos bélicos.
Leonel
Fernández: "Vivimos en un capitalismo de casino" (+ Fotos y
Video)
El catedrático y ex presidente de República
Dominicana, Leonel Fernández, ofreció una conferencia magistral
durante la segunda jornada de la Conferencia Internacional "Con Todos
y Para el Bien de Todos". Guiado por el tema, "Tendencias globales en
una era de incertidumbre", Fernández disertó sobre tópicos
político-económicos como las razones del continuo declive del precio
del petróleo, las paradojas de la globalización, entre otros.
Atletismo:
Investigarán la adjudicación del Mundial de 2019 a Catar.
Los escándalos que han rodeado a la Federación
Internacional de Atletismo (IAAF) en los últimos tiempos vuelven a
ocupar sitio en diversas agendas mediáticas cuando el presidente de la
Federación británica de esta disciplina, Ed Warner, anunció hoy que se
investigará la adjudicación del Mundial de 2019 a Qatar. Hace unos
días, Warner señaló en una entrevista radial que "sobres marrones"
fueron entregados a miembros del consejo de la IAAF antes de la
votación en el 2011 para el Mundial del 2017.
Atilio
Borón: La idea de un fin del ciclo de gobiernos progresistas en
América Latina es mal intencionada (+ Fotos)
¿Se está
cerrando realmente el ciclo revolucionario en América Latina? ¿Se
agotó el modelo de los países progresistas de la región? ¿Volverá el
neoliberalismo a ser el modelo hegemónico en el continente? Estas
fueron algunas preguntas que azuzaron el debate a teatro lleno durante
la segunda Conferencia Internacional Con todos y para el bien de todos
que se desarrolla en el Palacio de Convenciones de La
Habana.
Díaz-Canel:
Aspiramos a una Cumbre exitosa que fortalezca la
integración
El primer vicepresidente de Cuba, Miguel
Díaz-Canel, llegó esta martes a Quito, capital de Ecuador, para
participar en la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos
y Caribeños (Celac). A su llegada, el dirigente cubano expresó a la
prensa sus deseos de que la cita ayude a fortalecer la integración y
concertación regional.
Engage
Cuba expresa su satisfacción con nuevas medidas de EEUU hacia la
isla
James Williams, presidente de la organización
promotora del levantamiento del bloqueo contra la isla, Engage Cuba,
se mostró satisfecho luego del anuncio de las nuevas medidas del
Gobierno norteamericano con respecto a la mayor de las Antillas. Estas
acciones reflejan "el apoyo de la amplia mayoría de los pueblos de
Cuba y Estados Unidos a la nueva política respecto a la isla, y ya es
hora de que el Congreso haga su trabajo y elimine el embargo", añadió
Williams.
Confirman
que Alfredo Despaigne estará en derby de jonrones de la Serie del
Caribe
Cerca del mediodía de hoy, la cuenta en Twitter de
la Serie del Caribe 2016 reseñaba que el toletero granmense, Alfredo
Despaigne, quien representará a los Tigres de Ciego de Ávila en el
certamen, tomará parte también en el derby de jonrones que se
celebrará el próximo 3 de febrero. El "Caballo de los caballos" tendrá
entonces como rivales a los dominicanos Robinson Canó, David Ortiz y
Vladimir Guerrero y al venezolano Miguel Cabrera.
Nuevas
medidas de EEUU facilitan créditos a Cuba para productos autorizados;
del dólar no se habla
Las nuevas regulaciones anunciadas
hoy por Estados Unidos eliminan la condición de hacer pagos por
adelantado y al contado para la exportación a Cuba de productos no
agrícolas, pero mantienen restricciones en el uso del dólar, lo que no
deja claro cómo podrían ejecutarse tales créditos a la Isla. La
normativa entrará en vigor este miércoles e impacta en el régimen de
exportación y viajes aéreos autorizados por el Gobierno de
EEUU.
Indemnizarán
con 1,3 millones de dólares a familias de víctimas de dictadura de
Pinochet
La Corte Suprema condenó al Estado chileno a
indemnizar con cerca de 1,3 millones de dólares a las familias de
cuatro personas desaparecidas durante la dictadura de Augusto Pinochet
(1973-1990), informó este martes el Poder Judicial. El máximo tribunal
chileno dictó el falló luego de establecer que la desaparición y
muerte de cuatro hombres por agentes de la dictadura, en 1973 y 1974,
son "delitos que constituyen crímenes de lesa humanidad y, por lo
tanto, son imprescriptibles e inanmistiable en el aspecto penal y
civil", informó la justicia en un comunicado.
Muere
española que protestó por décadas frente a Casa
Blanca
Conchita Picciotto, una española que protestó
durante décadas frente a la Casa Blanca contra la proliferación
nuclear, murió el lunes a los 80 años, según informó el diario The
Washington Post este martes. En una pancarta instalada frente a la
carpa improvisada que solía ocupar la activista sobre la Pennsylvania
Avenue, se podía leer este martes: "Concepción, RIP. Love"
(Concepción. Que en paz descanse. Amor).
Mujica
en Casa de las Américas: Naciones libres y soberanas para generaciones
futuras (+ Fotos)
El expresidente de Uruguay, José “Pepe”
Mujica, instó este martes a la población mundial a preservar naciones
libres y soberanas en defensa de las generaciones futuras. Sostuvo que
la cultura capitalista consciente e inconsciente que tienen los
humanos obedece a un patrón de copiar estilos de vida de los más
ricos.
Puerto
Rico: Secretos viejos en la nueva crisis
La nueva política
de Washington de declarar colonia a Puerto Rico y someterlo a una
junta de control fiscal ha puesto sobre la mesa hechos de 1961, cuando
se aprobó aumentar el endeudamiento del territorio y que su estructura
judicial fuese como la de los estados, con acceso directo al Tribunal
Supremo.
Nueva
pieza de Bansky protesta por malos tratos a migrantes en Europa (+
Video)
Desde hace unos meses, el puerto francés de Calais
(al norte del país y a tan sólo 34 km de distancia de Dover, en la
costa de Inglaterra) se ha convertido en uno de los mayores refugios
de inmigrantes en Europa, con una población que se estima en 4 mil
personas. Entre las acciones de respuesta, la policía francesa inició
un desalojo en el que usó bombas de gas lacrimógeno y balas de goma.
En una aguda crítica a esta forma de manejar la situación de los
migrantes, el artista callejero Banksy irrumpió ayer en el debate
público con una nueva pieza colocada en una de las paredes de la
embajada de Francia en Londres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario