www.cubadebate.cu
Fecha:2015-12-31
Desplegar el contenido de cada noticia con un clic en su titular
2016:
Lo nuevo del año no lo trae el almanaque
La Habana, frente
al Malecón. Cielo despejado, calor y humedad de agosto y el 2015 que
se va como la luz de la tarde. Estamos frente al Monte de la Banderas,
un farallón rojo, azul y blanco, y saliéndose del encuadre de la
cámara la insignia estadounidense, sola, casi arrinconada dentro de la
malla de alambre de la Embajada.
Fragmentos
en fin de año
Hay un poema infeliz de Borges sobre el fin
de año que ya ni siquiera recordaba. Un poema que apareció en su libro
Fervor de Buenos Aires. Los dos primeros versos son anecdóticos,
condicionales. Luego embiste contra lo insustancial: “ni esa metáfora
baldía/ que convoca un lapso que muere y otro que surge”. Borges sabe
que en fin de año todo se condensa en el síndrome de lo común mediante
un tránsito falso, mediante la recopilación. Retoma más tarde lo
ordinario: “La causa verdadera/ es la sospecha general y borrosa/ del
enigma del Tiempo”. Se contradice, y del Borges incisivo pasa al
vulgar, que es el más irónico de todos los Borges
posibles...
Artistas
del mundo llegaron a Cuba en 2015
Entre los grandes saldos
de 2015 se encuentra una gran sucesión de visitas a Cuba con una
indudable connotación política y deportiva. Pero en el campo de la
cultura, y más específicamente, de las artes, la isla también tuve el
privilegio de recibir a muy grandes personalidades.
Los
hechos que marcaron el mundo en 2015 (+ Fotos, Video e
Infografía)
No hicieron falta que se cumplieran las
predicciones de la apocalipsis para que el mundo se estremeciera más
de una vez durante 2015. El terrorismo, la crisis de refugiados, la
estridencia de un aspirante republicano en Estados Unidos y un par de
elecciones en América Latina entre otros acontecimientos marcaron el
pulso noticioso durante este año. A continuación Cubadebate le
presenta algunos hechos que tuvieron relevancia y cuyas repercusiones
seguirán girando en el planeta durante los próximos
meses.
2015:
Año de la Wifi en Cuba
Esta conexión fue la nota invariable
durante todo el 2015. Muchos cubanos, jóvenes, ancianos, campesinos,
llegaron a los puntos dispuestos por Etecsa para expresarse,
informarse, o ver a un pariente de quien no tenía noticias. Se apoderó
de fotorreportajes asombrosos, fue trending topic en las redes
sociales. Logró indignación, pero también sonrisas. Fue una constante
durante todo el año que conectó a la isla con el mundo y regaló
felicidad a los cubanos.
Biotecnología
cubana en 2015: avances que marcaron un año
Para un logro
científico, 365 días son casi nada. Llegar a un resultado de
relevancia en el campo de la ciencia requiere de años—incluso décadas—
de esfuerzo colectivo; quizás por eso resulte complejo intentar
resumir los principales logros de la biotecnología cubana en un año.
Detrás de cada fármaco cubano hay una historia de constancia y
sacrificio, de primeros experimentos, ensayos clínicos… de pequeños
pasos que van sumando progresos.
Retransmitirán
Mesa Redonda José Ramón Fernández, En Persona
La Mesa
Redonda retransmitirá hoy su emisión En Persona con el Héroe de la
República de Cuba José Ramón Fernández, quien compartió parte de
sus vivencias revolucionarias y su entrega a la Patria durante varias
décadas. Cubavisión, Cubavisión Internacional y Radio Habana Cuba
emitirán este programa a las 7 de la noche y el Canal Educativo lo
hará al final de su emisión del día.
Machado
Ventura recorrió empresas agrícolas en Mayabeque
En su
visita a los municipios Güines, Melena del Sur, Batabanó y Quivicán,
entre otros temas, Machado Ventura se interesó por la marcha del
programa de siembra de la papa, obstaculizado por las condiciones
climáticas que han limitado los ritmos de plantación en unidades
básicas de producción cooperativa (UBPC), cooperativas de producción
agropecuarias (CPA) y cooperativas de créditos y servicios (CCS) en
todo el territorio.
Estimulan
a glorias del deporte cubano
Ex estrellas del deporte,
atletas destacados en activo, más técnicos y preparadores
sobresalientes recibieron el estímulo del Estado y Gobierno de Cuba
por sus resultados en Juegos Olímpicos, Campeonatos Mundiales, citas
panamericanas y competiciones centrocaribeñas. El exlanzador pinareño
Omar Ajete, campeón olímpico en Barcelona 1992 y Atlanta 1996, y plata
en Sydney 2000, agradeció el reconocimiento en nombre de los otros 20
agasajados.
Presidente
ruso felicita a Cuba por aniversario de la
Revolución
Vladimir Putin, presidente de Rusia, aseguró en
un mensaje a su par de Cuba, Raúl Castro, que las relaciones de
amistad y cooperación entre las dos naciones resistieron la prueba y
se encuentran en un nivel muy alto. Putin felicitó al mandatario
cubano por el Día de la Liberación de la isla el 1 de enero de 1959 y
por el advenimiento del Año 58 de la Revolución, y expresó seguridad
en el reforzamiento de los lazos de colaboración estratégica
bilateral.
Elegido
Müller mejor futbolista de la Liga alemana
Gerad Müller
fue elegido el mejor jugador alemán de la historia de la Bundesliga,
según publica en su edición de hoy el diario Bild. Müller encabezó una
lista de 100 jugadores históricos publicada por este diario de
Alemania. Entre los 10 primeros clasificados hay dos todavía en
activo: Thomas Müller, del Bayern Múnich, que ocupa el séptimo lugar;
y Miroslav Klose, del equipo Lazio italiano.
Líderes
de Vietnam saludan aniversario de la Revolución cubana
Las
autoridades gubernamentales y partidistas de Vietnam enviaron hoy
mensajes de felicitación al presidente Raúl Castro en ocasión del
aniversario 57 del Triunfo de la Revolución cubana. A nombre del
pueblo vietnamita, el saludo fue rubricado por el secretario general
del Partido Comunista, Nguyen Phu Trong; el presidente Truong Tan Sang
y el primer ministro Nguyen Tan Dung.
La
NSA también espió al Congreso estadounidense
Que EEUU e
Israel se espíen es algo tan excepcional como que la Navidad caiga en
diciembre. A fin de cuentas, Steve Rosen y Keith Weissman dos de los
mayores responsables del Comité de Asuntos Políticos Israelí-Americano
[AIPAC], que es la principal organización del 'lobby' proisraelí
estadounidense, fueron procesados en 2007 por espionaje, aunque el
caso no prosperó.
Argentina:
de la República al Régimen
Una profunda restauración
conservadora está en marcha, y cuando finalmente comience el período
ordinario de sesiones del Congreso el próximo 1° de marzo el paisaje
institucional y jurídico de la Argentina será casi por completo
irreconocible. Si se trata de un régimen por sus formas, por su
contenido clasista es una plutocracia que instaura un país “atendido
por sus dueños”, una “CEOcracia” en donde los gerentes de las más
grandes compañías en diversas ramas de la economía toman por asalto
las estructuras del estado y ejercen -claro que por ahora, ya se verá
por cuanto tiempo- un poder omnímodo y en beneficio de la
riqueza.
Cabaré
Tropicana regresa a Estados Unidos (+ Video)
El legendario
cabaré cubano "Tropicana" regresa la noche del 31 de diciembre a los
escenarios de Estados Unidos, después de más de tres décadas de
ausencia del norteño país, con tres presentaciones en Miami para
recibir el Año Nuevo. Mathieu Massa, copropietario de El Tucán, club
donde se presentarán los bailarines cubanos, dijo que es “una gran
oportunidad para ambos países colaborar en este proyecto, y aprender y
apreciar la fuerte cultura musical que los cubanos
tienen...".
Felicitan
a Cuba por aniversario del triunfo revolucionario
Qaboos
Bin Said, sultán de Omán, felicitó al presidente cubano Raúl Castro a
propósito de cumplirse el primero de enero de 2016 el aniversario 57
del Triunfo de la Revolución. La felicitación de unió a la de otros
gobernantes árabes del Golfo, que también enviaron mensajes de
salutación.
Iglesia
Católica colombiana conmina a perseverar en la búsqueda de
paz
Dispuesta a mediar para agilizar los diálogos con el
ELN, la Iglesia católica colombiana invitó a los ciudadanos a
contribuir con los esfuerzos pacifistas y al Gobierno a insistir en la
salida negociada al conflicto. En su mensaje de fin de año, el
presidente de la Conferencia Episcopal, animó al Gobierno “para que
siga buscando caminos de paz, justicia, equidad, respeto a los
derechos humanos y a los valores que dignifican al
hombre”.
El
2015 reafirmó los bríos de la Literatura cubana (+
Video)
Durante 2015, las letras en Cuba demostraron su
habitual brío y frescura, una tradición que busca una perenne
trasformación para satisfacer las demandas de la sociedad moderna. La
Feria Internacional del Libro de La Habana (FILH) cobra especial
significación en este ámbito, que en el año a punto de terminar tuvo a
la India como país invitado y homenajeó a los escritores cubanos Olga
Portuondo y Leonardo Acosta.
La
perla cubana en Isla Margarita
Hasta Isla Margarita
llegamos en busca de nuestra “perla”. Se trata de una brigada médica
de casi 400 galenos que allí labora, pero no en esos bellos parajes
que les he descrito, si no en comunidades de pescadores, de gente
pobre, donde el sol imprime mapas de vida en sus caras y
espaldas.
Así
esperó el mundo el 2016
En fotos, las imágenes de
celebración en diversas ciudades del mundo por la llegada del nuevo
año. Desde Singapur a la India, de Nueva York a Bosnia, el planeta
hizo votos de esperanza por el 2016. Véalo usted mismo.
Resalta
en el mundo la dignidad de la Revolución cubana
La
Revolución cubana pervive como ejemplo de dignidad, aseguran desde
diversos mensajes de felicitación por el aniversario 57 del triunfo de
ese proceso de justicia social. En el marco de las congratulaciones a
propósito de la fecha, el presidente ruso, Vladimir Putin, felicitó a
su homólogo cubano, Raúl Castro, a propósito del Día de la Liberación
Nacional (por el triunfo de la Revolución en la isla el 1 de enero de
1959) y expresó seguridad en el reforzamiento de los lazos
bilaterales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario