Páginas

lunes, 4 de enero de 2016

Poder Judicial hondureño decidirá extradición a EE.UU. de Jaime Rosenthal

Redacción Central / 
EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. La solicitud de EE.UU. para extraditar al empresario y banquero hondureño Jaime Rosenthal, será presentado ante el Poder Judicial para que sea tramitado.

 Este extremo fue confirmado hoy por el jefe de la diplomacia hondureña, Arturo Corrales, luego que se oficializara la petición de Washington para que Rosenthal rinda cuentas ante la justicia estadounidense por presunto lavado de dinero.
“Con respecto al ingeniero Jaime Rosenthal Oliva quisiera decir que hay muchas cosas con él. Primero, la edad, padece de una enfermedad que es seria y además, tiene un juicio pendiente en Honduras, todos esos elementos le servirán a los abogados para preparar la defensa”, manifestó Corrales.

Indicó el funcionario que la solicitud se hizo desde el pasado 24 de diciembre, pero no había sido entregado por no ser traducido al español, para convalidarlo.

El apoderado legal del banquero, Marlon Duarte, aseguró que su cliente no puede ser extraditado porque afronta juicio por supuesta defraudación fiscal contra el Estado de Honduras.

Además, añadió, Rosenthal Oliva tiene dos procesos judiciales pendientes, por lo que deberá afrontarlos y se debe agotar las instancias legales para que los juicios en su contra se realicen en Honduras.

“Ninguna persona, que sea solicitada en extradición por otro gobierno, si tiene un proceso pendiente e iniciado en Honduras, el proceso de extradición se tendría que empezar mediante la designación del juez natural hasta que se haya cumplido con el proceso penal que tiene en Honduras, porque no podría iniciarse el proceso de extradición a sabiendas que los procesos penales están abiertos en el país”, dijo el jurista.

Cabe recordar que el banquero fue designado en octubre de 2015 por el Departamento del Tesoro de EE.UU. de lavar activos de la familia Rivera Maradiaga “los Cachiros”, presos en el país del norte.

Tras la designación, el gobierno hondureño procedió a cerrar en tiempo récord las operaciones de Banco Continental, propiedad de la familia Rosenthal. El embajador estadounidense James Nealon presidió la reunión para liquidar Continental, según investigaciones de EL LIBERTADOR.  
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/906-poder-judicial-hondureno-decidira-extradicion-a-ee-uu-de-jaime-rosenthal

No hay comentarios:

Publicar un comentario